Revista Ciencia

Dos exoplanetas encontrados en… ¡un cúmulo estelar!

Publicado el 27 junio 2013 por Juanjogom @juanjogom

20130627-072058.jpg

Estamos encontrando exoplanetas en los lugares más insospechados de nuestra galaxia. Esto empieza a ser ya de escándalo.

Hoy salta la noticia que entre los datos que se van analizando del telescopio espacial Kepler, astrónomos han encontrado dos planetas orbitando diferentes estrellas dentro de un contexto tan violento como puede ser un antiguo cúmulo abierto situado a 3.300 años luz de la Tierra llamado NGC 6811, hasta ahora solo cuatro de los más de 850 exoplanetas localizados fuera de nuestro sistema solar provenían de cúmulos.

Los planetas han recibido el nombre de Kepler 66b y Kepler 67b, ambos son ligeramente menores en tamaño que nuestro Neptuno y su estrella madre es parecida a nuestro sol.

El equipo que ha descubierto ambos cuerpos aún no sabe si decantarse por un tipo de planeta rocoso, como el nuestro, o uno gaseoso, como Neptuno. No existen precedentes en nuestro sistema solar de un mundo tres veces el radio de la Tierra o, dicho de otro modo, el 75% del tamaño de Neptuno.

Algunos astrónomos piensan que debe ser bastante dificil para un planeta el sobrevivir en cúmulos estelares debido al turbulento medio que les rodea. Explosiones de supernovas y los movimientos de otras estrellas del cúmulo podrían desestabilizar las órbitas de estos mundos. Pero últimamente no hacemos más que romper folios y folios de teorías y las órbitas de estos nuevos planetas parecen totalmente estables.

Son los primeros descubiertos por el método de tránsito dentro de un cúmulo estelar, lo que nos permite medir su tamaño. Los intentos previos de encontrar exoplanetas mediante esta técnica en cúmulos habían fracasado, debido a lo complejo de la búsqueda. El hecho de creer que era raro hallar planetas en este tipo de formaciones quizás era debido a nuestra falta de precisión a la hora de buscarlos, y no a que no existieran.

Ambos planetas orbitan con una frecuencia de 15 y 17 días, respectivamente, alrededor de su estrella.

20130627-072617.jpg

Orbita de Kepler 66b con respecto a la de Mercurio

20130627-072713.jpg

Orbita de Kepler 67b con respecto a Mercurio (la zona habitable está en verde)

Empezamos a encontrar mundos allá donde miramos, al universo le gustan los planetas…

Fuente: space.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog
Por  Jhon Cusquisiban Sangay
publicado el 06 agosto a las 21:12

aa los cientidicos cada dia encuentran algo mas

Dossier Paperblog

Revista