Revista Cultura y Ocio

Dos poemas de Aníbal Costilla

Publicado el 03 septiembre 2023 por Leandromurciego

El escritor catamarqueño Aníbal Costilla es un apasionado de las letras y sus primeros textos fueron impulsados por los vientos de Verlaine, Rimbaud y Baudelaire. Él no sabe cuál de todos ellos influyeron en mayor medida, pero le gustaría imaginar que en algún punto todos y cada uno fueron responsables del inicio y continuidad en las letras.

" Me gustaría pensar que todos los escritores que he leído en mi vida han ejercido algún tipo de influencia sobre mi escritura. No podría asegurar cuál tuvo mayor peso. Pienso en los simbolistas como generadores de inquietudes que, en principio, fueron surgiendo a medida que intentaba escribir mis primeros textos, sobre todo Verlaine y Rimbaud, o quizás antes también Baudelaire".

La bibliografía de Costilla

Su contacto con las letras fue de muy joven, y ya a los 17 años ensayó su primer poemario. El mismo que, unos años más tarde, vería la luz enriquecido, en 1980. Es docente y escritor. Escribe poesía y cuento. Integra la Antología Federal de Poesía, NOA, Consejo Fed. de Inversiones (2017). Publicó textos en revistas literarias y en los diarios El Liberal y Nuevo Diario. Forma parte de la Antología de Poetas Santiagueños (2013). Publicó, entre otros, los libros De este lado del río (Equinoxio, 2018), Memoria del canto (Camelot América, 2018), Dejarse llevar (Niña Pez Ediciones, 2019), Esto parece eterno (Rangún, Caleta Olivia, 2019), La urdimbre del miedo (Buenos Aires Poetry, 2020), Última oportunidad + 2 Poemas (Arroyo Ediciones, 2021), Antología I, Poesía Circular (Mundar, 2021) y El paraíso podría esperar (Camelot América, 2022).

Dos poemas de Aníbal Costilla


Aquí no se besan el cielo y el mar.

Aquí pega la vida, como en todos lados.

Aquí no perdemos la fe, como siempre.

Aquí hacemos nuestro trabajo, y nos entristecemos.

Aquí abrazamos sin miedo a la ausencia.

Aquí no brilla la nieve en las hojas estremecidas de los árboles.

Aquí, los cerros son espejismos inventados.

Aquí, la lluvia bendice más que las iglesias.

Aquí dejamos huellas, los pies descalzos,

sobre el carbón salitroso de la tierra.

Aquí nace el sol, como la brasa

que la tormenta no apaga.

Aquí el verano germina en los ríos

yen los juegos lentos de los niños.

Aquí estamos nosotros, pájaros sin voz.

Aquí muere el deseo de ser lo que nunca seremos.

Aquí se origina la infancia

y esto parece eterno.
Aníbal Costilla

Dos poemas de Aníbal CostillaDos poemas de Aníbal Costilla

Me iré.
Sin el grito rocoso de mis muertes,
sin mis soledades, sin mi soberbia.
Me iré, vacío de temores,
vacío de preguntas,
herido y musical.
Pero antes quemaré mis libros;
será volver a empezar desde el adiós,
será el nacimiento de la palabra,
la importancia de sanar.
Antes oiré a Bukowski una noche fría,
mataré dos o tres perros,
cierto pitbull de mi vecino,
quizá desprecie a mi madre,
y maldiga a mi padre,
quizá ame una roca, una víbora, una ginebra.
Quizá no sea demasiado tarde para amar el sol,
para pudrir la poesía,
para agonizar sin tu lástima.
No volveré, eso lo sé,
y me pesa la hora del adiós.
Mañana iré a caminar por las sangrías,
buscaré la voz de arena dormida entre los nubarrones,
seré esa voz, una mueca de egoísmo inalterable.
Luego, caído y solo,
vegetal de siembra utópica,
regresaré por el viejo sendero
a besar tus labios malgastados de temblores.
Regresaré sin nombre ni apellido,
muriendo como el adiós sin origen.

Aníbal Costilla
(Adiós)

Descubrí cómo te puede ayudar
el Coaching y el Mentoring en tu proceso de escritura.

Dos poemas de Aníbal Costilla

Dos poemas de Aníbal Costilla

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor de los libros "Identidad" y "Mensajes de texto", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.


Volver a la Portada de Logo Paperblog