Revista Cocina

Dulces de navidad fáciles de hacer

Por Lawebcinera @LaWebcinera

Hola de nuevo a todos!! Los dulces de navidad que hice fueron todo un éxito, no he podido compartir las recetas antes porque apenas he tenido tiempo.

Estuve 3 tardes sin parar de pastelear y luego llegó el caos de verdad porque nos íbamos a Alcoy a estar con la familia, así que fui metiendo en tuppers los dulces de navidad conforme pude, y los metí en una bolsa grande que apenas cabía en el coche de lo lleno que estaba.

Dulces de navidad fáciles de hacer

Turrón de chocolate blanco, m&m's y crema de cacahuetes: Una receta que podéis encontrar en el blog Chocolatisimo.com.

Esther Sánchez la chef del blog, sugiere utilizar un tetra brick de leche cortado por la mitad como molde para los turrones.

Turrón de chocolate y arroz inflado: Ingredientes; 50 gramos de manteca de cerdo, 300 gramos de chocolate negro y 80 gramos de arroz inflado.

Elaboración; Fundir al baño maría el chocolate junto a la manteca de cerdo. Dejamos enfriar un poco, de lo contrario el arroz se ablandaría y no quedaría crujiente. Cuando el chocolate esté más o menos a 27º es momento de añadirle el arroz inflado.

Turrón de chocolate y galleta: Ingredientes; 200 gramos de chocolate negro, medio blister de galletas maría (tipo de galleta opcional), 100 gramos de crema de avellanas (nocilla-nutella-marca blanca).

Elaboración; Fundir al baño maría el chocolate junto a la crema de avellanas. Cuando el chocolate esté más o menos a 27º añadimos las galletas troceadas.

Turrón de chocolate con almendras: Ingredientes; 300 gramos de chocolate negro, 200 gramos de almendras.

Elaboración; Tostamos las almendras en el horno a 90º de temperatura, hasta que doren un poco. Mientras se enfrían las almendras, fundimos el chocolate al baño maría. Como en los turrones anteriores, cuando el chocolate se enfríe y esté a unos 27º añadimos las almendras troceadas.

*Todos los turrones se vierten en el molde correspondiente, se dejan enfriar y cuando hayan adquirido consistencia se cubren con papel de horno y se dejan reposar. Yo envolví los turrones con papel de horno y film, los dejé reposar en nevera dentro de un tupper grande. Un poco antes de servir, los desmoldé y corté en trozos.

Dulces de navidad fáciles de hacer

Trufas de crema de avellanas con galleta: Ingredientes; Medio bote de crema de avellanas y medio blister de galletas, 300 gramos de chocolate negro, c/s de chocolate blanco y c/s pistacho triturado para decorar.

Elaboración; Calentamos al baño maría la crema de avellanas para poder trabajar mejor con ella. Mezclamos la crema con las galletas troceadas, dejamos enfriar y que tome cuerpo en un tupper o un bol. Al día siguiente formamos bolitas pequeñas y las congelamos. Yo metí las bolitas en un tupper y lo puse en el congelador, temí que se pegaran entre ellas pero no hubo problemas. Fundimos el chocolate al baño maría, introducimos las bolas y con ayuda de una cuchara cubrimos bien. Las fui dejando sobre papel de horno y para decorar espolvoreé pistacho triturado. Otra de las decoraciones fue con chocolate blanco. Lo fundí al baño maría dentro de un lápiz de silicona y realicé unas líneas en la superficie, como veis en la foto.

Dulces de navidad fáciles de hacer

Roscos de vino: La receta que seguí fue la de Maria Lunarillos con alguna variación. Ingredientes; 150 gramos de harina de fuerza, 150 gramos de harina normal, 50 gramos de sésamo tostado, 120 gramos de azúcar glass, 125 gramos de manteca de cerdo, 1 cucharadita de canela y 125 ml de moscatel.

*Dejamos fuera de la nevera la manteca de cerdo para que se ablande y sea fácil mezclar.

Elaboración; Tostamos un poco las dos harinas junto con el sésamo en el horno a unos 90º. Mezclamos las harinas, la cucharadita de canela y el azúcar glass. Añadimos la manteca de cerdo empomada e integramos. Agregamos el moscatel y seguimos mezclando hasta obtener una masa homogénea. Cuando llegué a este punto dejé reposar la masa 24 horas dentro de un tupper en la nevera. Al día siguiente con un rodillo untado con un poco de aceite de girasol, extendemos la masa hasta que tenga un centímetro de grosor más o menos. Con un aro o un cortapastas redondo y un descorazonador de manzanas, formamos los roscos. Horneamos a 160º durante 15-20 minutos, hasta que estén ligeramente dorados. Dejamos enfriar sobre rejilla y cuando hayan enfriado un poco rebozamos con azúcar glass. Una vez fríos del todo, los guardé en un molde de vidrio como veis en la foto, sobre papel de horno y cubiertos en film, 2-3 días después seguían crujientes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista