Revista Cine

Él

Publicado el 07 septiembre 2011 por Observandocine
(Dirigido por Luis Buñuel – México 1952)

Él
ÉlFrancisco: La verdad es que yo tengo un concepto bastante personal sobre el amor.
Mamá de Gloria: ¿Por ejemplo?
Francisco: No creo en el amor preparado, en ese que según dicen nace con el trato. El amor surge de improviso, bruscamente. Cuando un hombre y una mujer se encuentran y comprenden que ya no podrán separarse.
Amigo: Bueno, eso que tú dices es el flechazo. El amor que hiere como el rayo … nada recomendable.
Francisco: El rayo no nace de la nada, sino de nubes que tardan mucho tiempo en acumularse. Ese tipo de amor se está formando desde la infancia. Un hombre pasa al lado de mil mujeres y de pronto encuentra a una que su instinto le dice que es la única. En realidad en esa mujer cristalizan sus sueños, sus ilusiones, los deseos de la vida anterior de ese hombre.
Padre Velasco: Bueno hijo, pero el amor no siempre es recíproco, ¿Y si ella no te quisiera?
Francisco: ¡Tendría que quererme!
Raúl: Vaya no te creía tan romántico, ¿Qué opina usted Padre Velasco?
Padre Velasco: Pues yo opino sobre el amor ….. que este pavo está muy bueno.
Risas de los comensales.
Francisco Galván (Arturo de Córdova) es un hombre puro que no ha conocido mujer alguna, a pesar de los años que lleva encima. Su pasión por el trabajo y la herencia que le dejó su padre, ha hecho que él se olvide de algo sumamente importante: el amor por el prójimo.
Él
Es Jueves Santo y Francisco colabora con el Padre Velasco (Carlos Martínez Baena) en el lavado de los pies. Se distrae por un rato del acto religioso y se pone a observar los pies de las mujeres que han asistido a la misa. De pronto se detiene en unos pies en particular, va escalando con su mirada las piernas y el cuerpo hasta llegar al rostro el cual es sumamente bello. Ella se percata, él la sigue mirando, ella agacha los ojos, él la sigue mirando. Cuando acaba la misa, Francisco va a buscarla, no la logra alcanzar.
Él
Desde ese día, Francisco empieza a ir todas las mañanas y todas sus tardes a la Iglesia, su pretensión es crear un encuentro con ella si o si. Una mañana logra su objetivo, pero ella le dice que no deben verse más. Ella se va en un taxi, él la sigue. Descubre que está de novia con su amigo Raúl (Luis Beristáin). Traza todo un plan mediante el cual, quema las pretensiones amorosas de la pareja y él se queda con ella.
Francisco y Gloria (DeliaÉl Garcés) se casan, hasta ahí todo ha sido felicidad ya que ella desde aquella mirada de pies quedó flechada de Francisco, lo mismo le paso a él. Ella es una mujer comprensiva e inteligente, él es un tipo aparentemente sensato y bueno. Es una pareja admirable la que ha contraído nupcias. Sin embargo la noche de luna de miel cuando por un momento separan sus labios luego de un apasionado beso, Francisco observa que Gloria siguÉle con los ojos cerrados y le recrimina diciéndole ¿En quién piensas?. Para Francisco ella seguro pensaba en su ex Raúl. Se pelean.
La mañana siguiente, ya en la luna de miel en Guanajuato, la pareja se encuentra con un amigo de Gloria, el cual la saluda efusivamente. Francisco hace otra escena de celos. Gloria no entiende que pasa con Francisco. A él le caen pésimo todo hombre que se acerque a conversar o mirar a Gloria. Inclusive piensa que los descarados la siguen a Gloria por su dulzura y belleza, ella debe tener cuidado porque ellos pueden “confundir la buena educación con otras cosas”.
Al regreso de Guanajuato, se instalan en su casa y el ordena a la servidumbre que a ella no se le permita la visita de nadie. ÉlPrácticamente la tiene encerrada. Encima cuando hace reuniones, luego de las mismas le hace escenas de celos y hasta le agrede físicamente por las noches.
Gloria no puede más con ese ritmo de vida y toma una decisión, la separación. Sin embargo se olvida que Francisco no quiere que lo dejen y está dispuesto a todo.
Buñuel es un director que cuenta historias de la vida real y lo hace de tal manera que uno al principio te puede caer bien el personaje central, luego despreciarlo para al final tenerle lástima. Para ello necesitas un buen actor, que sea apasionado con sus líneas, con su actitud, en este caso Arturo de Córdova está excelente mostrando todas las emociones posibles en un personaje, tan rico en características, como el de Francisco.
¿Quién es Francisco? Es un tipo que necesita mucho, muchísimo amor. Su falta de experiencia amorosa le hace creer que el amor a primera vista es el mejor, es más lo ha teorizado e idealizado ese tipo de amor hasta llevarlo a un altar.
¿Por qué es tan celoso hasta llegar un punto de ver u oír cosas que Élno existen? Se puede explicar por su condición de ser muy posesivo con lo suyo (ver las escenas iniciales cuando habla de la herencia de su padre), él piensa que hay que tener un control excesivo sobre las cosas y aplica lo mismo a lo que él cree que es el amor de su vida. El fantasma del ex novio de Gloria hace que él tenga pensamientos delirantes acerca de un engaño por parte de ella. Sin embargo estos pensamientos comienzan a autodestruirlo instante a instante, su autoestima se va destrozando a tal punto que cree que la gente se rie de él porque todos saben que es un cachudo.
Para mi hay dos escenas claves en la película, la primera es cuando Francisco pide ayuda a su sirviente preguntándole que haría si descubriera que su esposa le es infiel. La respuesta que le da el sirviente es genial. La segunda escena es casi al final de la película cuando el Padre Velasco dice en ocho palabras lo que es Raúl.
Dato 1: "Él" fue una de las películas favoritas de Francois Truffaut y Alfred Hitchcock.
Dato 2: "Él" se encuentra entre las 10 mejores películas del cine mexicano de todos los tiempos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista