Revista Deportes

El cortafuegos de florentino perez

Publicado el 13 abril 2010 por Damsam
EL CORTAFUEGOS DE FLORENTINO PEREZ
UN POST CLÁSICO MUY MOVIDITO
Quería comentar varias cosas sobre el clásico, espero poder enlazarlas todas y que el tema tenga algo de lógica
Una de las cosas que me sorprendió (o quizá ya me lo debería haber imaginado), es que Florentino volvió a desaparecer tras el partido. No se le había vuelto a oír desde antes del partido contra el Lyon. Y antes del clásico reapareció junto a Joan Laporta en una rueda de prensa conjunta después del almuerzo de directivas (Sorprendente lo de Punto Pelota “están haciendo un gran trabajo y les felicito, cuando salga de aquí me pasaré a saludarles”).
Pero todo eso fue antes del partido, pitido final, Florentino despide a los invitados al palco y sale del Bernabeu tranquilamente pues deja a su escudo (Valdano) para que de la cara.
Pero antes de que el susodicho diera la cara ante los medios, tuvo un enfrentamiento con Gaby Milito en la zona de vestuarios (o más bien Gaby tuvo un enfrentamiento con Valdano). El argentino después de su regreso se mostraba comedido en sus declaraciones, pero era mucho la rabia que tenía contenida.
Según apuntan los medios el defensa blaugrana increpo al director deportivo merengue “Y ahora que?!! Ahora que vas a decir?” fueron más o menos sus palabras. Valdano intentó evitar el enfrentamiento haciendo oídos sordos a las recriminaciones de Milito, al que intentaron calmar tanto sus compañero como Pep Guardiola. Fue correcta su actuación? No. Se puede llegar a entender? Sí.
La historia viene de lejos. En el 2003 su fichaje por el R.Madrid estaba prácticamente hecho, hasta que llegó la revisión médica y, según la versión oficial del club, los médicos desaconsejaron su fichaje por problemas en su rodilla izquierda, de la que ya había tenido que ser intervenido manteniéndole alejado de los terrenos de juego durante 9 meses, pero de la que se recuperó completamente.
Otra versión de la historia es que a Florentino no le convencía su fichaje, no le acababa de gustar el jugador ya que no encajaba en el esquema “galáctico” y no era un jugador mediático.
A mí, personalmente, me encaja más la versión no oficial, porque sino no entiendo los posteriores fichajes de Woodgate, Van Nisterlloy o Robben, de los que me imagino que los servicios médicos del club debieron avisar de su debilidad física (todos ellos han tenido diversas lesiones y algunas de larga duración), o el fichaje de Kaka que según dicen padece una puválgia crónica.
Después de aquello Gaby Milito fichó por el Zaragoza y rindió a un gran nivel durante 3 años. Cierto es también que el volumen de partidos de uno y otro equipo no es el mismo. Pero el Barça puso los ojos en él y firmó con el club blaugrana en el 2007, para sustituir a Thuram y hacer pareja con Puyol en el centro de la defensa.
Milito se lesionó de gravedad en el 2009, en un partido contra el ManU. En concreto la lesión afectaba a su rodilla derecha y le mantuvo aprox 16 meses alejado de los terrenos de juego. Durante ese tiempo el defensa recayó varias veces, llegando a plantearse abandonar en diversas ocasiones, pero sus amigos y compañeros lo animaron a seguir.
En agosto del 2009, durante una de las recaídas de Milito, Jorge Valdano hizo unas declaraciones en la que aseguraba que “muchas veces más que salir a afrontar la polémica es mejor dejar que el tiempo las conteste”, en referencia a que tuvo razón al desechar el fichaje del argentino.
Estas declaraciones le valieron una oleada de críticas.
La noticia tuvo repercusión mundial, lo que hizo que el argentino tratase de rectificar alegando que se habían malinterpretado sus declaraciones. Eso sin tener en cuenta que el argentino no tenía razón, pues el Madrid no le ficho por problemas en la rodilla izquierda y siendo jugador del Barça su lesión afectaba a la rodilla derecha.
Milito no se pronuncio abiertamente sobre el tema, pero era por todos sabidos que esas declaraciones le molestaron enormemente, sobretodo porque lo estaba pasando francamente mal en aquellos momentos.
De ahí que ayer saliera del campo sonriente, con el puño en alto, agradeciendo el apoyo a la afición culé, incluso besando repetidas veces el escudo. Aquellos gestos no iban sólo dirigidos a la afición culé, también iban dirigidos a Valdano.
Después de todo este embrollo, al directos deportivo del R.Madrid le quedaba la papeleta de atender a lo medios de comunicación. El discurso venía a decir que la derrota había sido un golpe muy duro, pero que aún hay opciones de llevarse la Liga puesto que quedan 7 partidos por disputarse y la ventaja del Barcelona es tan sólo de 3 puntos. Recordó que esta temporada ya se habían recortado 7 puntos al Barça en 5 jornadas, por lo que poder ser campeones a final de temporada no es una idea descabellada.
Ciertamente el Madrid aún puede ganar la Liga, pero ya no depende de él mimso, depende de que el Barça pinche en dos partidos.
La cara de Valdano después del partido, era exactamente la misma que después de la eliminación del MAdrid en la Copa y en el Champions. Desconozco que cara se le quedó a Florentino Pérez pues como digo, ni apareció ni tampoco se le esperaba.
Valdano es el cortafuegos de Florentino. Cuando hay que anunciar alguna buena notícia ahí está el "ser superior" para dar la buena nueva a todo el madridismo, pero las malas notícias mejor que las de Jorge Valdano. Algo que sinceramente no entiendo, Valdano es el director deportivo del Real MAdrid, obviamente puede dar su opinión sobre los partidos del equipo al que representa, pero es el presidente de la entidad el que debe dar la cara ya que es el máximo representante del club.
Es algo en lo que creo que Laporte le lleva ventaja. Podemos discutir largo y tendido sobre los defectos del actual presidente blaugrana, pero siempre da la cara: en las buenas y en las malas. Y eso es de agradecer.
Todo esto me lleva a pensar en las funciones que tiene un director deportivo, y en si realmente Jorge Valdano ejerce como tal, o simplemente es el que "recibe las hostias". El director deportivo, junto con el entrenador son los que deben planificar la pantilla (es decir, altas y bajas), en este caso lo ha planificado Florentino, Valdano si a caso a mediado con algún jugador y poco más. Y Pellegrini no ha tenido ni voz ni voto en ese tema. En mi modesta opinión, Valdano ejerce de relaciones públicas de Florentino.
Y si Valdano es el cortafuegos de Florentino, a Pellegrini lo definiría como el cabeza de turco (como todo entrenador vaya...). Todas las críticas van hacía él, y no me refiero después del clásico, sino desde el comienzo de la temporada.
Es el GRAN CULPABLE, a día de hoy se podría llegar a analizar el grado de culpa que tiene el entrenador en todo este desproposito que ha sido el segundo proyecto galáctico de Florentino, pero a principio de temporada no. Y como bien recuerda nuestro "amigo" Inda en la editorial de ayer del Marca "el 28 de Octubre este diario ya dijo que Pellegrini no era entrenador para el Real Madrid". A esas alturas de temporada era como poco arriesgado. Pero Inda nunca le gustó Pellegrini y lo ha hecho saber en todas y cada una de las ediciones de su diario.
A principio de temporada no era entrenador para el Real Madrid, y mi pregunta es, quien lo era entonces? Wenger había dicho que no por activa y por pasiva. Mou se había cabreado al sentirse segundo plato, y de repente apareció Pellegrini que dijo que sí. Además venía abalado por una gran trayectoria con el Villareal al que había llevado a Europa.
El problema es que a los entrenadores generalmente les gusta tener el control de las escaleras del palco para abajo, y que no se entrometan en su trabajo. Y ahí Florentino pincha, y todos los entrenadores de Europa lo saben. Quizá el carácter tranquilo de Pellegrini le gustó a Florentino por eso mismo, porque no armaría escandalos cuando consumase su "limpieza" (que al final no fue tanta), ni protestaría porque llenase el vestuario de egos hinchados, ni siquiera se quejaría de que le presionasen para que jugasen todas las grandes estrellas juntas aunque él creyera que no era lo más adecuado.
Y así ha sido. Muchos me direis que Pellegrini ha tenido mucho valor sentado a dos vacas sagradas como Guti y Raul. A mi no me parece tanta valentía, Raúl tiene claro su rol de suplente (es ley de vida y es lo que le toca), Guti lo lleva peor, pero a quien saca Pellegrini cuando el centro del campo del Madrid no funciona? A Guti! A pesar de sus faltas de disciplina (cuando salió contra el Barça parecía que le estaba diciendo a Pellegrini "deja de rallarme nen!!!" cuando el mister le daba las últimas indicaciones), de sus meteduras de pata (o soltura verbal, llamadlo como querais) en las ruedas de prensa... Si la cosa se pone chunga, sale Guti.Y no lo crítico, pues creo que es el único jugador del centro del campo del Madrid que tiene la suficiente calidad y creatividad como para crear jugadas de gol, como el pase que le vimos en el clásico a VDV.
También me mencionareis el hecho de que no saque a Benzema (sentar a un tío que ha costado 35 kilos, es de valientes!), pues tampoco, es fácilisimo sentar a un tío al que el Berbaeu silbaba día si día también. Con Kaka pasa tres cuartos de lo mismo (puvalgias a parte). Si unimos todo eso, que nos queda??? X, Alonso, Arbeloa, C. Ronaldo y el equipo del año pasado.
Es cierto que Pellegrini no ha logrado un juego deslumbrante, como se prometía a principio de temporada. En eso, sí se puede decir que ha fracasado, o quizá si hubiera podido elegir los fichajes habría conseguido un buen centro del campo, quien sabe? El hecho es que el Madrid es el mismo de los últimos tiempos, juega a la contra, no es un equipo que domine la posesión del balón y lo haga circular, es un equipo vertical y con mucha llegada.
Si miramos en cambio la clasificación, nadie diría que Pellegrini no es entrenador para el R. Madrid. Hasta hace 3 días Barça y Madrid compartían liderato empatados a 77 puntos, como ya dijo Pep "una p... barbaridad"!. Sólo han perdido un partido en casa, y fuera 4 (corregirme si me equivoco que no tengo la clasificación a mano), es el equipo más goleador de la Liga, etc etc etc. Mirando estos datos alguien diría que Pellegrini ha fracasado?
El problema del MAdrid en la Liga esque el Barça tampoco afloja, ha perdido tan sólo un partido y empatado 5.
Donde si se puede decir que el R.Madrid ha fracasado es en la grandes ocasiones. Tanto en la Copa, que a mi entender pecaron de exceso de confianza ante un equipo de segunda B, y ante el Olympic en la Champions, quizá les pudo la ansiedad. Pudieron ganas al Olympic, pero les faltó calma y pausa. Y ahí quizá si que falta un entrenador que sepa como motivar a sus jugadores, que tenga la suficiente intuición como para ver quien está y quien no con los pies en la tierra... en definitiva alguien como Pep Guardiola, que vive 24h para el Barça.
Si no es por falta de psicologia y de motivación no se entiende que el R. Madrid, el gran proyecto galactico del ser superior, los que tienen al "primer, segundo y tercer mejor jugaro del mundo" (según Cristiano)... no hayan sido capaces ni de marcarle un gol al Barça en 2 partidos.
No sólo eso, sino que en dos eliminatorias a doble partido como fueron las de Alcorcón y Olympic, de 4 partidos el Madrid sólo ganase uno, empatase otro y perdiera 2.
Quizá ahí si se demuestre que Pellegrini no es entrenador para el R. Madrid.
Sin olvidar la responsabilidad que tiene los jugadores, pues son ellos al fin y al cabo los que ganan o pierden. Ahí cuando las cosas van mal cada uno hace la guerra por su lado. Que si polémica porque Cristiano no le pasa la pelota a Higuaín, que si Higuaín no se la pasa a Cristiano, etc..
En resumen, lo más fácil es cortarle la cabeza al mister (le hayas o no dejado trabajar, tenga mucha o poca culpa del descalabro), que repartir la responsabilidad entre todos, empezando por el presidente y acabando por los jugaroes.
Si el Madrid acaba ganando la Liga (o mejor dicho si el Barça la acaba perdiendo), se habrá salvado la temporada? Un rotundo NO.

Volver a la Portada de Logo Paperblog