Revista Cultura y Ocio

El duende travieso y otros poemas. Un poemario de Pedro Yajure Mejía

Publicado el 06 junio 2016 por Mumbo @OMasti2012
El duende travieso y otros poemas. Un poemario de Pedro Yajure MejíaHoy tengo el placer de comentar el último libro que me he leído, titulado "El duende travieso y otros poemas", un poemario infantil escrito por el escritor y poeta venezolano Dr. Pedro Yajure Mejía, y que cuenta con la particularidad especial de ser el primer poemario escrito enteramente en Rima Jotabé, la nueva composición estrófica creada por Juan Benito Rodríguez Manzanares, presidente de la "Asociación de Arte Multidisciplinar Mistium" de Valencia y colaborador habitual de nuestro podcast cinéfilo "El Perfil de Hitchcock".
Por lo que se refiere a Pedro Yajure Mejía, es un escritor, poeta, cuentacuentos y ajedrecista nacido en Mene Grande (Zulia, Venezuela), el 24 de septiembre de 1955. Licenciado en Educación en la Universidad de Zulia, es necesario indicar que es Director de la Unidad Educativa Dr. "Gastón Parra Luzardo" PDVSA. Tamare, Edo Zulia. También es Docente en la Universidad Nacional Experimental "Rafael María Baralt" (UNERMB) Ciudad Ojeda Edo Zulia.

El duende travieso y otros poemas. Un poemario de Pedro Yajure Mejía

El poeta venezolano Dr. Pedro Yajure Mejía.

A su vez, cabe destacar que atesora numerosos Postgrados, como el de Doctor en Ciencias Gerenciales por la Universidad Rafael Belloso; el Magister en Gerencia Educativa; y el Magister en Gerencia de Recursos Humanos; y hay que mencionar además, que Pedro cuenta también con diversos premios en su país y en todo el mundo, habiendo escrito varios libros, tanto de poesía como ensayo (entre estos últimos cabe destacar el ensayo sobre la Rima Jotabé), la cual se considera un amante desde sus inicios, dándole soporte y apoyándola en todos los sentidos, habiéndola introducido en el Sistema Educativo de los colegios venezolanos de los que es o ha sido profesor y director.Es por ello que Pedro Yajure ha querido dedicar este poemario, titulado "El duende travieso y otros poemas", exclusivamente a la Rima Jotabé, creada por el Excmo. Sr. Mosén Juan Benito Rodríguez Manzanares; académico, profesor, poeta, escritor y dramaturgo que es responsable de escribir el prólogo y la corrección poética del mismo.Me gustaría empezar diciendo que este poemario es muy especial para mi, por diversos motivos. En primer lugar porque fue un regalo de mi gran amigo Juan Benito Rodríguez Manzanares, debido a mi participación en calidad de rapsoda en el I Congreso Internacional de la Rima Jotabé (que os comentamos largo y tendido AQUÍ), el cual su autor Pedro Yajure participó con una interesante ponencia.

El duende travieso y otros poemas. Un poemario de Pedro Yajure Mejía

Escritores, poetas, ponentes y rapsodas participantes en el I Congreso Internacional Rima Jotabé, celebrado en el prestigioso Ateneo Mercantil de Valencia (España).



I CONGRESO INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ
V CERTAMEN POÉTICO RIMA JOTABÉ
Por otra parte, también es especial porque es el primer poemario escrito al completo con la Rima Jotabé, la métrica de versos estróficos creada por el poeta y gran amigo mío Juan Benito, que como bien sabéis... forma parte de nuestro equipo en el podcast "El Perfil de Hitchcock", en el que aporta su buen hacer y sabiduría, analizando cada semana un clásico del Séptimo Arte. Y por último, es especial para mí porque se trata de un poemario infantil, que propicia que adquiera un cariz más maravilloso (aún más si cabe), ya que al estar enfocado a un público infantil, da la oportunidad a los más jóvenes de adentrarse en el fascinante mundo de la poesía, y eso es un verdadero placer para todos aquellos que amamos la magia de las letras poéticas.Como bien expresa Juan Benito en su prólogo, este poemario esconde entre sus versos un duende... el duende alegre y travieso de su creador que ha sabido deslizar su pluma por el níveo papel, siguiendo los consejos que su corazón le dictaba, plasmando en unos versos limpios y llenos de emotividad, lo mejor de ese niño que lleva dentro. Todo ello lo deja bien claro desde el primer poema, el cual nos presenta al protagonista, en el que su primer pareado nos transporta a un mundo casi místico y acogedor:"Vergel de sueños, cual mar acunado.Duende travieso, pillo y asustado."

El duende travieso y otros poemas. Un poemario de Pedro Yajure Mejía

El poeta Pedro Yajure Mejía realizando su ponencia en el I Congreso Internacional Rima Jotabé, celebrado en el prestigioso Ateneo Mercantil de Valencia (España).

Es necesario recalcar también los numerosos poemas que Pedro dedica a otra de sus grandes pasiones, el ajedrez... ya que además, como he indicado anteriormente, es un gran y laureado jugador que ha ganado diversos premios en la práctica de esta habilidosa e impresionante manera de ejercitar la mente.En definitiva, "El duende travieso y otros poemas" es un poemario verdaderamente muy bonito y entrañable, que permite a todo aquel que se adentre en él, tanto a los más jóvenes y no tanto, moverse por el fascinante mundo de la imaginación, ese que todos los niños conocen muy bien... destilando buenas vibraciones y conquistando de manera irremediable nuestro corazón.FRAGMENTO DEL LIBRO:El Duende travieso(Jotabé)Vergel de sueño, cual mar acunado.Duende travieso, pillo y asustado.Tocas cacerolas en la cocina,son fantasmal tocando la bocina.Te vio doña Tere tras la cortina.Mas no te hallaron, pícara vecina.Reías panza arriba a carcajadas,como hacías todas las madrugadas.Fantástico vergel afortunado,donde un duende de os sueños fascina,y sale sin permiso de las hadas.El Trasgu es un duende como el cucúgracioso y mágico como eres tú.Viste bello blusón de paño rojo,igual su gorro, bribón casi cojo.Delgado, flacucho y con mucho enojoy hasta parece tener mucho piojo.Duendecillo de manitas enanasvisto en las viejas casas Asturianas.Tan ágil como aguas del Iguazú,no necesita llevar anteojo,ni escaleras para subir ventanas.Anda tanto por las noches en casaque todos descansan de forma escasa.Muy burlón, travieso y siempre escondido,saltando por doquier con mucho ruido.A veces en familia es tan temido,que hasta las brujas malvadas se han ido.Al Trasgu le gusta la oscuridad.Con él nadie tiene tranquilidad.Cuando llega a las casas, todo pasa,y en Asturias este duende bandido...¡Es una mágica celebridad!Fuentes:Fragmento extraído del propio libro, ISBN: 978-84-944629-5-5Fotografía de la portada del libro, realizada por ©Oscar Vela Mastí Biografía y Fotografías de Pedro Yajure obtenidas de la web de ©Juan Benito R. Manzanareshttp://www.juan-benito.com/Foto del Congreso realizada por ©Nacho Santodomingo, cortesía de ©Juan Benito.Vídeo grabado por ©Ana Ródenas Gómez.http://www.mistium.com/

Volver a la Portada de Logo Paperblog