Revista Libros

«El hilo dorado» de Lara Beli

Publicado el 01 septiembre 2022 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo

«El hilo dorado» de Lara Beli

La vida en un pequeño pueblo del valle del Loira cambia drásticamente tras la ocupación alemana. Las hermanas Aubier se enfrentan a la guerra cada una a su manera, entre peligros, mentiras, pasiones prohibidas y secretos que han jurado no revelar a nadie.

A medida que la contienda avanza, una decisión inimaginable las obligará a replantearse de qué lado están sus lealtades. Mientras luchan por sobrevivir deberán responder a una pregunta: ¿Hasta dónde estás dispuesta a llegar por proteger lo que más amas?

Vera Vogel acaba de salir de un amargo divorcio cuando recibe una turbadora noticia: su abuelo ha desaparecido sin dejar rastro. Inmersa en su búsqueda, descubre una fotografía antigua que hará tambalearse todo lo que creía saber sobre su familia. En una carrera contra el tiempo, Vera deberá desentrañar los misterios del pasado a la vez que recompone las piezas de su propio presente.

Dos historias de amor entrelazadas en el tiempo. Un viaje épico al pasado. Un terrible secreto que amenaza con salir a la luz.

"Hablar demasiado es como empuñar un cuchillo. Nunca sabes dónde pueden llegar a clavarse tus palabras".

Editorial: autopublicado (2020)

Nº de páginas: 440

Formato: Tapa blanda / Versión Kindle

Precio: 17,68 € / 3,10 €

No tiene más valor una reseña que la recomendación de un buen lector. Reseño y reseño, depositando en mi trabajo lo mejor de mí, pero debo reconocer que sólo regalo, al anónimo receptor de mis palabras, una opinión, una simple concatenación de palabras que conforman una opinión, la mía. Es por ello por lo que cobra gran importancia, toda la importancia, de hecho, realizar este proceso después de recibir la recomendación de lectura de un texto, del texto, desde un grupo de autores y reseñadores amplio, variopinto y exigente. Es el caso que nos ocupa.

No conozco a Lara Beli, no entraba en mis planes leer ninguna de sus obras y, en cambio, aquí estamos no sólo para reseñar sino para recomendar la lectura de un libro fascinante, que estoy seguro que hará las delicias de aquellos que identifican un tesoro en una historia bien contada. Las emociones que se despierten a continuación serán asunto de cada uno.

El hilo dorado es una historia enmarcada en otra historia, que a la vez se encuadra en la Historia, esta última con mayúsculas: una pintura con paspartú y marco. Y el marco no es otro que la Segunda Guerra Mundial.

Es cierto que el conflicto bélico se ha convertido en una fuente inagotable de guiones, de ensayos, de escenario dúctil en el que trazar líneas maestras. Lara Beli dibuja con trazo firme y narra con muy buen gusto con los lápices de su experiencia, siendo el camino por recorrer la mejor noticia: volverá a escribir y seguiremos disfrutando de ella.

Novela finalista en el reparto de premios literarios, bien podría haberse alzado con algún trofeo, pero la magia reside en el interior del libro, independientemente de los laureles con los que se corone el gran trabajo de documentación y la excelente ejecución de una trama muy del gusto del público en general. El hilo dorado es y no es hilo conductor, y entre hilos se puede tejer un tejido sólido, aunque cómodo, confortable, con el que poder arroparnos en esos momento s de lectura que reservamos para reencontrarnos con nosotros mismos, disfrazados de personajes con los que es fácil identificarse, con el único propósito de vivir otras vidas, ajenas, propias... las nuestras...

Siempre he sentido cierto apego por las novelas que abordan de heterogéneo modo la relación entre hermanos gemelos. La dualidad y la dicotomía se suelen imponer al concepto de unidad que verdaderamente se esconde detrás del término. Lara Beli no es ajena al juego, y así juega, y nos hace jugar con personajes creíbles, bien trabajados, respirando en una atmósfera que nos envuelve desde el primer momento, densa, aunque nos deja inspirar y espirar pausadamente. Mérito indiscutible de una creadora de sueños basados en una realidad que se basa en otra, aún más real.

El hilo dorado es, ante todo, una historia de amor. Esa es mi apuesta, que puede ser puesta en entredicho por quienes sigan mi consejo y se aventuren a vivir una experiencia enriquecedora y fascinante a un mismo tiempo. Pero la guerra tiene la mala costumbre de romper, de destruir, y el desamor reaparece de la mano del odio. Sólo de ese modo se transforman las vidas y únicamente la esperanza puede calmar la sed de venganza, si es que logra su objetivo.

Conoceremos a las protagonistas y sufriremos al conocer su biografía, conoceremos la rabia, que nos atacará conforme la trama avance, sigilosamente, y creeremos saber el atajo que nos conduzca hasta el final, sin ser conscientes de que el final se escribe por sí mismo, siempre en el momento justo, cuando la bolsa de los argumentos y contra argumentos se quede vacía. Vaya por delante la advertencia.

Comenté en la página de Amazon que el estilo empleado por Beli me recuerda al de Paloma Sánchez Garnica. Creo, sinceramente, que se trata de un piropo pues admiro tanto a la primera como a la segunda. Sin desvelar detalles más concretos de un argumento fiable, recomiendo la lectura de un buen libro que, además, es accesible al bolsillo, al corazón y al buen gusto.

«El hilo dorado» de Lara Beli

Reseñado por Francisco Javier Torres Gómez

Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: El hilo dorado


Volver a la Portada de Logo Paperblog