Revista Salud y Bienestar

El nuevo salario mínimo así repercute en los subsidios por desempleo

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Los subsidios del SEPE (Servicio de Empleo Estatal) son un apoyo económico para quienes se encuentran en situación de desempleo y no tienen una fuente de ingresos mensual con la que hacer frente a los pagos del día a día. Estas ayudas suponen un pequeño alivio ante la incertidumbre que supone encontrar una nueva oportunidad profesional.

Cambios en el subsidio por desempleo

El subsidio por desempleo se ve afectado por la subida del salario mínimo. El Gobierno anunciaba hace unos días la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros mensuales en 14 pagas anuales, lo que aumentará 80 euros mensuales desde los 1.000 actuales. La cual fue confirmada y hecha efectiva el martes 14 de febrero.

No obstante, con subida del salario mínimo a 1.080 euros, el límite para poder acceder al subsidio por desempleo subirá a 810 euros mensuales.

Asimismo, se tendrán en cuenta las rentas íntegras o brutas y que el rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas.

Tal y como explica el SEPE, el principal requisito es estar desempleado y en situación legal de desempleo, así como estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.

También se debe cumplir, como requisito, haber cotizado, al menos, tres meses en el caso de tener responsabilidades familiares o, como mínimo, seis en el caso de no tenerlas, para acceder al subsidio.

Otra de las condiciones que se verá influida por la subida del salario mínimo es la de no percibir rentas de cualquier tipo superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

Se tendrán en cuenta las rentas íntegras o brutas

El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, es el resultado de la diferencia entre los ingresos y gastos que hayan sido necesarios para conseguir estos ingresos. Las ganancias patrimoniales son el resultado de la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.

La persona demandante debe reunir los requisitos en el momento del hecho causante y cuando presente la solicitud del subsidio, de sus prórrogas o reanudaciones y mientras perciba el subsidio.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog