Revista Motor

EL SEAT Ibiza cumple 40 años este sábado, 27 de abril, 5 razones de su éxito

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1
EL SEAT Ibiza cumple 40 años este sábado, 27 de abril, 5 razones de su éxito El SEAT Ibiza cumple 40 años este sábado, 27 de abril, con más de seis millones de unidades vendidas ,5 razones de su éxito

El 27 de abril de 1984, el primer SEAT Ibiza salió de la línea de producción de la fábrica de Zona Franca, en Barcelona. Un vehículo icónico que marcó un punto de inflexión en la compañía y que, desde entonces, ha ofrecido un gran valor a los usuarios, integrando las últimas tecnologías e innovaciones en un vehículo accesible para todos.

A lo largo de sus cinco generaciones, el SEAT Ibiza ha vendido más de seis millones de unidades. Este increíble legado de 40 años, contribuyó al crecimiento de SEAT. Con el primer Ibiza, SEAT potenció sus exportaciones, convirtiéndola en una compañía global. En la actualidad, SEAT comercializa vehículos en más de 70 países y, el año pasado, cerró con un incremento en las ventas de un 24%, alcanzando las 288.400 unidades entregadas.

El primer modelo creado y desarrollado por SEAT desde cero

En 1984, la presentación a nivel internacional del Ibiza en el Salón del Automóvil de París marcó un hito en la historia de la compañía. El Centro Técnico de Martorell planteó todo el proyecto y contó con la colaboración de firmas de renombre, como la Italdesign de Giorgetto Giugiaro para el diseño, Karmann para la industrialización y desarrollo de la carrocería, y Porsche para la tecnología aplicada a los motores; de ahí la leyenda SEAT System Porsche que el Ibiza luciría en la tapa de la culata del motor.

SEAT Ibiza MK 1: un nuevo comienzo (1984-1993)

El coche representó una innovación significativa, fusionando espacio y habitabilidad de los modelos del segmento superior con un tamaño más compacto de 3,6 metros de largo. Su diseño exterior se hizo reconocible al instante. Había tres niveles de equipamiento disponibles: L, GL y GLX, todos ellos asociados a motores de gasolina de 1.2 y 1.5 litros, así como una gran variedad de versiones. El más destacado y tope de gama era el SEAT Ibiza 1.5 GLX de 85 CV, que fue diseñado para cumplir con las más altas exigencias.

En marzo de 1988, arrancó la comercialización del Ibiza SXI, la versión más deportiva y tope de gama de esta primera generación. La "X" denotaba el doble circuito hidráulico cruzado de frenos, un importante elemento de seguridad activa, al que se añadían los frenos de disco ventilados delanteros y una geometría mejorada en el tren delantero. Por su parte, la "I" indicaba la alimentación del motor por inyección electrónica. Este desarrollo realizado por los ingenieros de SEAT en el Centro Técnico de Martorell, permitió que el motor SEAT System Porsche pasara de los 85 CV del Ibiza 1.5 GLX a los 100 CV en el nuevo SXI. También recibió un motor diésel 1700. En total, se produjeron 1.281.648 unidades de la primera generación.

SEAT Ibiza MK 2: la expansión de la marca y el nacimiento de Martorell (1993-2002)

La década de los 90 trajo consigo la llegada del SEAT Ibiza de segunda generación. Diseñado, una vez más, por Giugiaro en estrecha colaboración con el Centro de Diseño de Martorell, se convertía en un vehículo más redondeado, aerodinámico y deportivo. Asimismo, incorporó equipamientos e innovaciones mecánicas de mayor calado; sin embargo, su gran aporte fue el impulso que dio a la sede de SEAT en Martorell. Su lanzamiento supuso el inicio de las operaciones en las nuevas instalaciones de la marca. Sin duda, un momento histórico para SEAT. En total, se produjeron 1.522.765 unidades de la segunda generación.

Las cualidades del coche quedaron patentes en su participación en diversas competiciones, donde demostró tanto su deportividad como su fiabilidad. La segunda generación del Ibiza creció tanto que SEAT tomó la decisión de participar en el Campeonato del Mundo de Rallies. Y lo hizo con gran éxito, consiguiendo la Copa del Mundo FIA de Rallies de 2 litros en tres ocasiones consecutivas (1996, 1997 y 1998).

SEAT Ibiza MK 3: ingeniería, eficiencia, potencia y dinamismo (2001-2009)

Presentada en 2001 en el Salón del Automóvil de Bolonia, la tercera generación del SEAT Ibiza dio un salto cualitativo en fabricación, ingeniería, prestaciones y diseño. El legendario diseñador Walter de Silva, que trabajó con el Centro de Diseño de Martorell, aportó un nuevo nivel de energía y deportividad al Ibiza. Sus credenciales en materia de prestaciones se vieron reforzadas por el aumento de potencia, con motores de hasta 130 CV.
El SEAT Ibiza de tercera generación continuó su proceso de desarrollo, sumando variantes y distintas mejoras. En febrero de 2006 estrenó una nueva imagen, más moderna y agresiva, añadiendo nuevos acabados interiores y nuevos paragolpes a una gama que, en el mercado español, ofrecía 18 versiones y combinaba cinco niveles de equipamiento con nada menos que 11 motores disponibles. Y a medida que la perspectiva de los usuarios fue cambiando y centrándose cada vez más en la eficiencia y la conciencia ambiental, el utilitario español supo adaptarse al cambio con las versiones Ecomotive, que montaban un motor 1.4 TDI de 80 CV con filtro de partículas diésel, que se convirtió al instante en el coche más eficiente de su segmento, con unas emisiones de CO2 de sólo 99 g/km. La tercera generación alcanzó 1.220.641 unidades producidas.


SEAT Ibiza MK 4: combinación de diseño y tecnología (2008-2017)

SEAT adoptó un nuevo enfoque para la cuarta generación del Ibiza. Partiendo de las versiones anteriores, el equipo de desarrollo trabajó para combinar un nuevo lenguaje de diseño con algunas de las tecnologías más innovadoras disponibles en el momento. Esta generación estrenó el concepto "Arrow Design" del diseñador Luc Donckerwolke, que otorgaba a la parte delantera una apariencia muy característica. Esta generación se ofrecía con carrocerías de 3 y 5 puertas, y también familiar.


También destacó su equipamiento, que aumentó hasta situarse entre los más completos de su segmento, con una dotación que incluía airbags laterales para cabeza y pecho, control electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendiente y aviso de baja presión de neumáticos.

Por otra parte, las pruebas de seguridad Euro NCAP refrendaron el trabajo realizado en el Centro Técnico de la marca, al obtener cinco estrellas en la categoría de protección de los pasajeros, cuatro estrellas en seguridad infantil y tres estrellas en protección de peatones. En el apartado mecánico, una de las grandes novedades fue la llegada de la caja de cambios automática DSG de siete velocidades asociada al motor de gasolina 1.6 de 105 CV. Y en materia de ecología, las versiones Ecomotive dieron un paso más allá, y posicionaron al Ibiza como el modelo de cinco plazas con menores emisiones de su clase, con un registro de 98 g/km de CO2 según el ciclo de prueba oficial del momento. En total se produjeron 1.481.075 unidades de la cuarta generación.

SEAT Ibiza MK 5: la revolución digital (2017-presente)


La quinta y actual generación del SEAT Ibiza ofrece un producto muy tecnológico. Conjuga a la perfección estilo, dinamismo y habitabilidad, con una avanzada tecnología y

SEAT Ibiza cumple años este sábado, abril, razones éxito
una conciencia medioambiental. Aquí destacan las versiones con Marina Pack, que incluyen un tapizado interior que utiliza tejidos hechos a partir de plásticos marinos recogidos de los fondos marinos, mediante la colaboración con Seaqual®. Fue diseñado por el español Alejandro Mesonero-Romanos, y supuso un salto importante ya que esta generación del Ibiza se convirtió en el modelo más seguro de la historia de la marca, implementando los sistemas más avanzados de conectividad y asistencia al conductor.
En 2021, el modelo recibió una actualización, donde destacó la inclusión de la última tecnología de seguridad y conectividad, pequeños retoques de diseño exterior, y un salpicadero completamente renovado y moderno. La generación actual ya cuenta con más de 600.000 unidades producidas, todas ellas salidas de la línea 1 de producción Martorell junto al SEAT Arona, la pujante variante SUV en el segmento urbano.

SEAT Ibiza "FR 40 Aniversario": la conmemoración de un hito

SEAT celebra los 40 años del Ibiza con el acabado especial "FR 40 Aniversario". Una versión ya a la venta, que presenta un nuevo color exclusivo de carrocería, unas llantas de aleación de diseño específico, un alto equipamiento de serie en términos de conectividad, seguridad y confort, así como detalles únicos de diseño, tanto en el exterior como en el interior, donde destacan los asientos tipo Bucket y molduras específicas, así como el emblema "Anniversary Limited Edition".

SEAT Ibiza: 5 razones detrás de su éxito

40 años de historia avalan su éxito. EL SEAT Ibiza representa al 100% el espíritu de SEAT, diseñado, desarrollado y producido en Barcelona. A través de cada generación, cinco en la actualidad, el modelo ha evolucionado adaptándose e incluso avanzándose a sus tiempos, todo un pionero en su segmento. Son muchas las claves que lo han convertido en un icono para la marca. Estas son cinco razones detrás de su éxito.

Esencia auténtica. Desde su lanzamiento en 1984, el SEAT Ibiza se erigió como uno de los modelos fundamentales de la marca. El primer vehículo desarrollado íntegramente por SEAT sirvió para abrir camino para proporcionar una mejor experiencia de conducción. Al motor Porsche de la primera generación hay que sumar "su diseño y carácter deportivo", comenta Joan Roig, de Chassis Development de SEAT. Atributos que "se han ido mejorando tecnológicamente con cada actualización", añade. Siempre, manteniendo su esencia.
Progresión de best seller. Con más de 6 millones de unidades, se trata del modelo más vendido de la historia de SEAT y uno de los pilares de su internacionalización. Fue el primer coche que se fabricó en la planta de Martorell, a partir de una segunda generación que destacó por sus victorias en el F2 World Rally Championship (1996, 1997 y 1998). "Mediterráneo, juvenil y divertido de conducir, refleja a la perfección los valores de la marca", destaca Mikel Palomera, Director General de SEAT en España.
Deportividad y potencia. "El SEAT Ibiza es sinónimo de libertad para las generaciones más jóvenes", apunta Pedro Fondevila, director de Planificación, Precios y CO2 de SEAT S.A. Su imagen fresca es solo uno de los motivos. Yendo más allá, "siempre ha redefinido la deportividad con innovaciones que correspondían a segmentos superiores", añade. Encontramos un ejemplo en su tercera generación, que incluyó el nuevo acabado FR, éxito de ventas todavía vigente en todos los modelos de la marca.
Evolución tecnológica. Para Marta Milán, responsable de Montaje de las líneas 1 y 3 de SEAT S.A., "el SEAT Ibiza no solo ha subido el listón del rendimiento y el diseño, sino que también nos ha desafiado a evolucionar con él en su producción". Con su desarrollo a la vanguardia de la tecnología, el coche ha ido creciendo a la par que las personas que trabajan en su fabricación. Su cuarta generación supuso un gran salto en materia de seguridad gracias a la investigación llevada a cabo en el Centro Técnico de Martorell.
Diseño icónico. La unión entre las prestaciones y el plano estético es clave en el SEAT Ibiza. "Los diseños de sus cinco generaciones son increíbles y han ido siempre adelantados a sus tiempos, pero comparten ese mismo estilo mediterráneo que tanto nos gusta", explica Jorge Diez, director de Diseño de SEAT. Por ejemplo, de la mano de la imagen moderna de la quinta generación va la constatación de su revolución en conectividad. Y ahora, con motivo de los 40 años del modelo, SEAT ha lanzado la edición limitada 'FR 40 Aniversario', que enfatiza su diseño con nuevos colores, equipamientos y llantas de aleación de 18". Y es que el SEAT Ibiza, referente de dinamismo y calidad, cumple cuatro décadas demostrando que es el coche que da respuesta a las necesidades de cada momento.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u


Así,que el SEAT Ibiza cumple 40 años este sábado, 27 de abril, con más de seis millones de unidades vendidas ,5 razones de su éxito

Volver a la Portada de Logo Paperblog