Revista Cocina

Ensaladilla rusa “Olivier” (la auténtica) paso a paso

Por Mihaelacotaga

IMG_8228IMG_8230

Tal y como os he comentado en algún post de por aquí, no podría faltar la receta de los filetes rusos y de la ensaladilla rusa en este blog. La receta de verdad, la que la hacen los de los países del norte (rusos, moldavos…). La ensaladilla y los filetes rusos son las cosas se hacen con los ojos cerrados en Moldavia. Yo, sin embargo, no tengo digamos pasión por ninguno de los dos jajaja. 

Esta ensalada se llama Olivier en honor al belga que la ha inventado a principios de los años 60. La cocinó en un restaurante llamado Hermitage de Moscú y poco a poco fue haciéndose popular hasta llegar a ser conocida casi mundialmente. 

IMG_8231

La hermana de Olivier se llama Vinegret y lleva todos los ingredientes que lleva la Olivier, menos el jamón cocido, que se substituye por remolacha, que es la que le da el color rojo. El finde que viene la haré y pondré la receta en el blog, por si queréis probarla

;)
. A mi me gusta bastante con el toque dulzón que le da la remolacha.

Algunas cosas que deberíais saber sobre la Olivier es que, en realidad, en lugar del jamón cocido*, que es el que más se parece al que usan los rusos, se le pone una cosa llamada Doktorskaya kolbasa (que es un producto bajo en grasa, una especie de salchicha cocida). También se le suele poner pepinos agrios marinados que podéis encontrar en cualquier tienda rusa. A mi me gusta el sabor que le da, pero como me ha aconsejado mi abuela y mi madre que no le ponga porque éstos nos harían la ensalada agria, no le he puesto. Además de que no los tenía por casa. Bueno, esto según los gustos. 

Sin nada más que decir, vayamos con la receta explicada paso a paso para que no os quede menor duda al prepararla! Cómo os cuido eeh! jajaja

:)
IMG_8238

Ingredientes:

  • 5 patatas medianas
  • 2-3 zanahorias
  • 5 huevos
  • un buen puñado de guisantes (yo he usado los congelados)
  • 250 gr. de jamón cocido*
  • mayonesa, pimienta  y sal

Modo de preparación:

  1. Ponemos a cocer en una cazuela las patatas y las zanahorias. Después de 20 minutos echamos un poco de sal. En unos 30-40 minutos estarán listos. Los sacamos y reservamos.
  2. De mientras, ponemos también a cocer aparte los huevos durante 10 minutos y los guisantes durante unos 5.
  3. Cocidos los ingredientes, los sacamos y dejamos enfriar. Pelamos las patatas y las zanahorias con la ayuda de un cuchillo. También pelamos los huevos  y los reservamos en un plato.
    cats (2)
  4. Vamos cortando los ingredientes (patatas, huevos, zanahoria y jamón cocido) para la ensalada en daditos pequeños.
    cats2
     Los disponemos en un bol grande.
    IMG_8149
    Añadimos también los guisantes, la mayonesa, la pimienta negra y salpimentamos. Mezclamos con cuidado et voilé.
    cats
    Ya tenemos lista nuestra ensaladilla rusa!  ;)
    IMG_8234
43.309883 -2.679489
  • ensaladilla rusa
  • Olivier salad
  • paso a paso
  • russan salad

Navegador de artículos

Un comentario en “Ensaladilla rusa “Olivier” (la auténtica) paso a paso

  1. Ensaladilla rusa “Olivier” (la auténtica) paso a paso
    Amaia dijo: 28 octubre, 2013 a las 18:49

    Qué pinta más buena, me encanta la ensaladilla!!nunca he probado con jamón, seguro que está riquísima

    Responder

Deja un comentario! Cancelar respuesta

Añade tu comentario aquí...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Correo electrónico (requerido) (La dirección no se hará pública) Nombre (requerido) Web
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Recibir siguientes comentarios por correo.

Recibir nuevas entradas por email.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista