Revista Cine

Entrevista a Gore Verbinski, director de "El Llanero Solitario"...

Publicado el 21 agosto 2013 por Mumbo @OMasti2012
Esta semana se estrena la película "El Llanero Solitario", dirigida por Gore Verbinski, protagonizada por Johnny Deep y Armie Hammer; y producida por Jerry Bruckheimer.
En el reparto, aparte de los dos protagonistas, podemos encontrar a Helena Bonham Carter (vista en Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton), Tom Wilkinson (visto en El Escritor de Roman Polanski), o Barry Pepper (visto en La Milla Verde de Frank Darabount), entre otros.
El llanero solitario nos trae al famoso héroe enmascarado, pero visto desde una perspectiva diferente. En la película, un nativo americano y guerrero espiritual (Johnny Depp) narra las historias —nunca antes contadas— que transformaron a John Reid (Armie Hammer), un hombre de ley, en toda una leyenda de la justicia. Un épico viaje con sorpresas e ironías junto a dos inverosímiles héroes que aprenden a trabajar juntos y a luchar contra la codicia y la corrupción.
A continuación os dejamos con una entrevista a Gore Verbinski, director del film:

Gore Verbinski, Johnny Deep, Armie Hammer, y Jerry Bruckheimer en la CinemaCon 2013.

¿Qué te interesa del "Llanero Solitario”?Crecí en los años 70, así que el Llanero Solitario era sobre todo un cromo y por lo tanto algo en dos dimensiones. Lo que me interesó de la idea de un indio americano y un Ranger era cómo chocan sus mundos y como se 'encadenan' juntos para vivir esta aventura.  Así que la idea consistía en contar la historia de esa relación tan particular. Todos hemos oído la historia del Llanero Solitario, pero lo que me interesó fue que se contaba desde el punto de vista de Toro. Una vez que tuve esa idea y que acepté dirigir la película comprendí que, conociendo a Johnny, teníamos que dar protagonismo al personaje de Toro. En nuestra versión del Llanero Solitario es difícil saber quién es el compinche. ¿Es Toro o es el Llanero Solitario? Me gusta Don Quijote, así que la idea de contar Don Quijote desde el punto de vista de Sancho Panza siempre me ha parecido interesante.  Una vez que Johnny aceptó el papel de Toro, nos centramos en el Llanero Solitario para dotarlo de su propia personalidad. Contratar a Armie Hammer fue la mejor solución.  Intentábamos encontrar a un personaje tipo Jimmy Stewart atrapado en una película de Sam Peckinpah, por decirlo de alguna forma. En “El hombre que mató a Liberty Valance” Jimmy Stewart avanza por una calle ataviado con un delantal y una pistola que no había disparado nunca porque no creía en la violencia. Queríamos que nuestro Llanero Solitario tuviera esa escala de valores y aterrizara después en un mundo cruel donde todo tiene un precio, incluyendo la justicia.Después lo asociamos con Toro y dejamos que la colisión entre las leyes del hombre y las de la naturaleza moldeen esa relación. Ambos personajes se complementan y se convierten en un todo. Así que eso es lo que más me interesó a la hora de contar la historia. ¿Eres aficionado a los westerns?Sí, soy un gran fan del género. Me interesé por este negocio de contar historias viendo a Leone y a Peckinpah cuando era niño. Era como la fruta prohibida y ese mundo me resultaba fascinante. Así que rodar con caballos, trenes, caballería y comanches es absolutamente fantástico. 
¿La idea de hacer "El Llanero Solitario" te vino cuando estabas haciendo "Piratas"?  Sí. Estábamos en una playa, creo que en "Piratas 2" y Terry Rossio y Ted Elliott [guionistas] estaban hablando de comprar los derechos del Llanero Solitario y llevárselos a Jerry Bruckheimer. A Jerry le gustó la idea y a partir de ese momento se entusiasmaron con el proyecto.  Yo hablé con Johnny y le dije: "¿Por qué no haces el papel de Toro?” Eso sí que me resultaría interesante. Así que empezamos a darle vueltas pero sin tomárnoslo demasiado en serio. Jerry no tenía todavía los derechos, así que Johnny empezó a pensar en Toro y yo me fui a hacer “Rango. Ted y Terry escribieron algunos borradores.Cuando estábamos haciendo "Rango", Johnny me enseñó una foto suya disfrazado de Toro con un pájaro en la cabeza. Me preguntó si me apetecía retomar el proyecto. La foto era muy buena, así que empecé a darle vueltas. El personaje ya estaba creado pero, ¿y la historia? Así que contratamos al guionista Justin Haythe, y Justin y yo empezamos a hablar de la historia. Yo quería contarla desde la perspectiva de Toro.  Así que teníamos a este Toro de cien años contando una historia a un niño. Esa era nuestra forma de introducir la historia, utilizando un narrador poco fidedigno.  La historia empezó a tomar forma a partir de ese punto. Trabajamos 18 meses en el guión y después volvimos a hablar con Jerry y los demás y a todos les entusiasmó lo que habíamos hecho.   

Háblanos de la idea que tuvo Johnny Depp sobre el personaje de Toro.Es lo que se le da bien a Johnny. Sabe crear personajes originales y desconcertantes. Pero en esta película no es el protagonista absoluto y él lo sabe.  Es consciente de que es un juego de dos y creo que es la primera vez que le ocurre algo así.  Él es el secundario de Armie Hammer y Armie Hammer es su secundario, así que hay mucho toma y daca. En muchos aspectos, se trata de una interpretación tremendamente contenida. No se parece a la interpretación de Jack Sparrow que se apodera totalmente de la película mientras intenta recuperar su barco o hacer cualquier otra cosa. Hablamos sobre este tema y Johnny comprendió que en esta ocasión tenía que ser mucho más generoso. Fue genial verle asumir ese papel. 

Descríbenos la relación entre el Llanero Solitario y Toro.Creo que hay química. Sabemos que por debajo subyacen dos sistemas de valores que son totalmente divergentes y que van a chocar. Pero ninguno de ellos pertenece a una tribu. Toro es un marginado de su tribu y en muchos sentidos, el Llanero Solitario también ha dejado de pertenecer a su tribu. Todos queremos que llegue un hombre bueno y arregle las cosas, pero hay algo en nuestra naturaleza que nos incita a destruirlos cuando los tenemos delante. Por eso lleva una máscara.Así que el Llanero Solitario no se encuadra dentro de ninguna 'tribu' en lo que se refiere a sus valores, a su sentido clásico de la justicia. Vive en un mundo en el que su escala de valores no encaja. Pero eso no le lleva a renunciar a sus creencias. Para mí, los dos se sienten desplazados así que unen fuerzas para salir adelante.  

¿Cómo describirías el espíritu de la película?Está en el límite de lo peligroso porque abordamos temas de mucho calado. Por una parte, tenemos las reivindicaciones del indio americano y también hay otros temas con una carga emocional considerable. La historia está contada desde el punto de vista de Toro, al que se le va bastante la olla. De hecho, su tribu cree que está chiflado. Así que la película también cuenta con grandes dosis de humor. Por el otro lado está John Reid que ha perdido a su hermano por culpa de Butch Cavendish. Pero a pesar de la relación disfuncional que existe entre los dos hombres, Toro y John logran salir adelante juntos. Así que es ese espíritu lo que les mantiene unidos. Es lo que permite pasar de emociones absurdas a emociones reales y de grandes momentos de acción a otros más tranquilos. Pero el espíritu de la película no sólo está en el guión y en la interpretación. También se debe a la banda sonora de Hans Zimmer. 

¿Has querido reproducir en la película elementos conocidos?Están los símbolos más representativos del personaje: la bala de plata, la máscara, el caballo Silver que está fantástico, y también el sombrero blanco. Así que tenemos esos arquetipos que son parte del personaje y de la historia, así como el hecho de que el Llanero Solitario tiene un código de conducta muy recto y está convencido que puede impartir justicia en el salvaje Oeste. Todo eso está muy bien, ¿pero qué hacemos para que parezca real?  ¿Cómo lo convertimos en algo de carne y hueso?  Al Llanero Solitario no le basta con querer vengar la muerte de su hermano. Eso daría un personaje muy plano.  Llegará un momento en el que se atreverá a ser algo más. ¿Qué le frena y por qué eso define quién es?  ¿Tiene un lado oscuro? ¿Tiene capacidad para atacar y plantar cara? Viaja con Toro, un individuo al que no le importaría cortarle los dedos a un tipo del que quisiera obtener información. Pero está con un hombre que dice que eso está mal. Creo que este aspecto de la relación no se había explorado, así que le hemos dado la vuelta para que sea Toro el que cuente la historia. Es una visión muy novedosa.

¿Qué puede esperar el público de esta película?Deben esperar lo inesperado. Es una gran historia y van a vivir una auténtica aventura.”
Fuentes:Pressbook y imágenes cortesía de ©The Walt Disney Company Spainhttp://www.image.net/  ©Getty Imageshttp://www.labutaca.net/peliculas/the-lone-ranger

Volver a la Portada de Logo Paperblog