Revista Comunicación

Escribir sobre la Yihad

Publicado el 30 enero 2015 por Joseandresnm @joseandresnm
Escribir sobre la Yihad

Tras los últimos acontecimientos sobre el atentado terrorista al periódico Charlie Hebdo francés y las detenciones de cuatro yihadistas en Ceuta, he preferido en esta ocasión escribir sobre la Yihad sin mostrar los logros e información sensible contra ellos. He retrasado indefinidamente un artículo sobre Anonymous, Charlie Hebdo e ISIS.

Las razones que afectan a esta decisión no son sólo mías, he de considerar a todas las personas que me rodean y el hecho de irnos a dormir tranquilos. Más adelante en el artículo, explicaré algunas de las causas que me han llevado a tomar esta decisión.

A veces, las grandes cosas que pasan a nuestro alrededor, llegan a afectar hasta a el más pequeño de los individuos de una sociedad. Vosotros diréis " ¿pero de qué estás hablando? Como si los yihadistas fueran a leer tu blog..." u otras frases como " ¿A caso crees que son capaces de atacarte por dar tu patética y anónima opinión?", pues mi respuesta trolera es que me gusta mucho dormir y me gustaría seguir haciéndolo

Escribir sobre la Yihad

Opiniones

Todo lo relevante a la Yihad, Estado Islámico o ISIS se escucha con atención, respeto y en muchos lugares, con miedo.

Antes de publicar un artículo relevante a todas las acciones que está llevando acabo el grupo Anonymous contra las webs yihadistas (algo sencillo y que únicamente serviría como historial y para conocimiento de muchos), decidí hablarlo con las personas que viven conmigo y me hicieron ver que no vale la pena ganarse ese riesgo y que hay muchos más temas de los que hablar sin llegar a eso.

También lo hablé con varios amigos y la conclusión era muy parecida, incluso hacer uso de herramientas anónimas como es Pastebin y olvidarme de publicar nada sobre el tema en Nogueratech.com. Pero esa no era mi idea.

Me gusta involucrarme todo lo que puedo en estos temas, para ayudar y mostrar a todos lo que los medios tradicionales no hacen por temor y desconocimiento. Un ejemplo claro, ¿algún medio comunicativo (de los grandes) se ha atrevido a adentrarse e informarte al detalle de cómo comprar en la deep web? ¿Y directamente comprar en la deep web un carnet falso? No, ellos se limitan a otro tipo de noticias.

He de decir que muchos periodistas que van por libre (como Jordi Évole, A na Pastor o El Gran Wyoming) aunque no en el mismo sector del que yo escribo, se complican la vida mojándose e intentando hacer lo imposible para que sus interrogados también se mojen o hablen sin pelos en la lengua.

Escribir sobre la Yihad

En la zona donde resido el mayor tiempo, es ampliamente conocida por todos los que vivimos en la ciudad. Imaginad lo famosa que es esta zona por su multicultura, que incluso desde otras ciudades la conocen muy bien.

Una mañana de tantas, mientras pensaba si escribir el artículo o no, vi en televisión que detuvieron en Ceuta a 4 yihadistas (video autoplay :/ ). Eso me dio más que pensar.

Después, en mi barrio nos encontramos con el mensaje pintado en el paseo de la avenida que habéis visto al inicio de este artículo. El mensaje era "Islamofòbia es feixisme - bramul", la traducción sería "La islamofobia es fascismo".

He vivido durante muchos años cruzándome por la calle, en el barrio, con todo tipo de etnias y reconozco que como en cualquier lugar, siempre hay problemas, pero estos son provocados por pequeños miembros de diferentes etnias. No es posible generalizar nunca. Y menos en casos así con un mensaje como tal, cuando ya se han desvinculado totalmente de estos desagradables hechos.

El hecho de padecer de islamofobia es un problema con una solución, como también lo es ir por la calles manchando el mobiliario público en algunas zonas con dificultades para convivir.

Escribir sobre la Yihad

Volver a la Portada de Logo Paperblog