Revista Cine

Especial mejores bandas de la Historia: Simple Minds segunda parte: Éxito & Nuevo Milenio

Publicado el 07 diciembre 2011 por Mumbo @OMasti2012

Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......Terminada la grabación del álbum Sister Feelings Call, Brian McGee se separa de la banda y se dirige a Endgames. Lo reemplaza Kenny Hyslop, con quien hacen la gira completa del disco.
Y después de esperar el éxito de una forma más palpable, el álbum New Gold Dream (81-82-83-84), también del año 1982, con Peter Walsh como productor, logró entrar en las listas comerciales estadounidenses con éxitos como "Promised You A Miracle", "Someone Somewhere In Summertime" y "Glittering Prize". Fue una derivación del New Wave al New Romantic. La música es más accesible pero sin perder fuerza ni originalidad. Para la grabación de ese disco, Mel Gaynor entra a la batería en reemplazo de Kenny Hyslop, quien se va a formar una banda disco escocesa llamada Set The Tone y de ahí se va a tocar para Midge Ure.

Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......
Parecía que el grupo pasaba por un buen momento, Steve Lillywhite, en 1984, producía el disco Sparkle in the Rain, con otro gran cambio de dirección musical, el cual tenía buena acogida en el público con varios números uno como "Waterfront" y "Up On The Catwalk". La temática tecno original da paso a canciones-himno arropadas por un sonido mucho más grandilocuente y en ocasiones emocionante. Al mismo tiempo Jim Kerr, contraía matrimonio con Chrissie Hynde, vocalista del grupo The Pretenders. Posteriormente, ambos grupos hacían presentaciones en común.
Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......
En el año 1985, le llegó el éxito a Simple Minds con la canción "Don't You (Forget About Me)", que antes fue ofrecida a Bryan Ferry para interpretarla pero fue rechazada por éste. Accedió al gran público llegando al número 1 de Billboard en EE. UU. y teniendo un espectacular éxito en el Reino Unido, donde permaneció en los charts por 3 años (1985-1987), siendo el single de mayor permanencia en la historia de la música británica. Se convirtió en banda sonora de la película "The Breakfast Club" y en un himno para el grupo.
Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......El 13 de julio de 1985, la banda participaba en el multitudinario concierto de Live Aid, ante 2.000 millones de espectadores en más de 60 países. Ellos lo hicieron en Filadelfia, en el JFK Stadium. Tocaron "Don´t You Forget About Me" y otra canción aún desconocida llamada "Ghostdancing". Más tarde, en ese mismo año, apareció el disco Once upon a time, quizá su trabajo más comercial, que llegó al número 1 en el Reino Unido y entre los 10 más vendidos en EE. UU. Producido por Jimmy Iovine y Bob Clearmountain. 4 éxitos mundiales como "Alive & Kicking", "Sanctify Yourself", "Ghostdancing" y "All The Things She Said" terminaron por consolidarles en lo más alto del panorama musical. 
Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......Live In The City Of Light fue un disco en directo, editado en 1987, en donde se plasmaba la extensa gira del grupo por aquel entonces, grabado durante la actuación de 2 noches en París en 1986. El disco tuvo un gran éxito comercial pero no fue capaz de demostrar el gran directo de la banda. Tras la extenuante gira, el grupo decide tomarse un descanso. Después de 10 años sin pausa se necesitaba buscar un poco de calma. La banda estaba colocada entre las más grandes pero la presión llegó a ser terrible por lo que no tuvieron más remedio que parar antes de que el éxito les desbordara y sobrepasara. Durante estos años, Simple Minds fue un gran colaborador y divulgador de Amnistía Internacional.
Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......En el año 1989 sacaron el disco Streets Fighting Years, producido por Trevor Horn y Stephen Lipson. Era un álbum comprometido políticamente y los Simple Minds militaron en causas humanitarias como la liberación del líder sudafricano Nelson Mandela, a quien le dedicaron el himno "Mandela Day". El álbum alcanzó el número 1 en las listas del Reino Unido, al igual que su primer single "Belfast Child". Para componerla se utilizó como base una melodía tradicional celta. Eran momentos de graves incidentes en Irlanda y Jim Kerr escribió una nueva letra. En 1995 en un programa de televisión francés llamado Taratata, Simple Minds junto con el músico bretón Alan Stivell, tocó la versión original del tema, llamado "She Moves Through The Fair".

En 1991 el disco Real Life significará otro punto de inflexión en la carrera del grupo. Repite Stephen Lipson como productor y aunque contenía alguna canción excepcional, como See The Lights, había muchos síntomas de decadencia como fue la baja definitiva de Mick Macneil. Con esta ausencia se perdía un pieza fundamental en el proceso de crear canciones.
Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......En 1992 se sacó a la venta un recopilatorio llamado Glittering Prize 81/92 que logró récords de ventas en varios países del mundo. El grupo termina por desintegrarse, pero en 1995, Simple Minds, regresará a la música gracias al vocalista Jim Kerr y al guitarrista Charlie Burchill que se juntarán de nuevo para recorrer un nuevo camino. Será con el disco Good News The Next World. Un disco pop arreglado y perfeccionista, producido por Keith Forsey y por el propio grupo, que tuvo buenas críticas y un aceptable número de ventas por Europa, con canciones como "She's A River" e "Hypnotised". 

Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......Mel Gaynor y Derek Forbes, antiguos batería y bajista respectivamente del grupo, se unirán 3 años más tarde a la banda para realizar en 1998 Neapolis. Se intentó una reinvención musical y se contó con Pete Walsh para producir el disco junto con el propio Charlie Burchill. Pete Walsh ya les produjo el New Gold Dream de 1982, aunque esta vez los planes no funcionaron tan bien como en el pasado. El primer sencillo del disco se llamó "Glitterball" y el video promocional fue rodado en el Museo Guggenheim de Bilbao. Esta canción fue tocada en una aparición televisiva en el popular programa Crónicas Marcianas. El disco contaba también con "War Babies", merecedora de ser mencionada.

Casi al mismo tiempo se lanzó un disco llamado The Early Years 1977-78, que incluía una colección de demos de los inicios de la banda. En el año 2001, Simple Minds publica un disco de versiones, Neon Lights, en donde se da un homenaje a unas canciones, que han sido especiales para la banda, y a unos artistas como Kraftwerk, David Bowie, Velvet Underground, Van Morrison y Roxy Music, entre otros. The Best Of Simple Minds aparece en ese mismo año, siendo el recopilatorio más completo editado hasta la fecha ya que quedan representados la mayoría de los éxitos de todas las épocas del grupo.

Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......
Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......En 2002 sale a la luz Cry, un disco con nuevas esperanzas y renacimientos creativos. Contenía canciones como "One Step Closer", "New Sunshine Morning" o la propia "Cry", que daba título al álbum. Producido por el propio Jim Kerr, Charlie Burchill, Gordon Goudie y Planet Funk. Se volvió a realizar una gira mundial.
En el año 2004, se publicó una caja, con ediciones limitadas, llamada Silver Box, que contenía 4 CDs con versiones inéditas en directo, sesiones para la BBC, ensayos y maquetas. Además se incluía un quinto CD: Our Secrets Are The Same, producido por Burchill y por Kevin Hunter, que consistía en un disco de Simple Minds realizado a finales del año 1999 y nunca publicado hasta entonces por problemas con disputas legales. En el disco destaca la canción "Space". 


Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......En 2005 lanzaron Black & White 050505, producido por Jez Coad y por el propio grupo, que ha dejado en claro que nunca es tarde para regresar a los senderos de la fama. Su primer sencillo "Home" fue premiado como mejor canción de Rock Alternativo por las radios estadoudinenses. En palabras de Jim Kerr, "necesitábamos un disco que demostrara, tanto a nosotros mismos como al resto de la gente, que el latido de Simple Minds está más presente que nunca". La gira recorrió toda Europa y llegó hasta Australia y Nueva Zelanda.En junio de 2006, Simple Minds fue uno de los grupos invitados para tocar en Berlín, por la inauguración del Mundial De Fútbol que se disputó en Alemania ese verano.

A finales de 2007 se conmemoró el 30º aniversario de la banda, y se volvió a realizar una breve pero exitosa gira por Australia y Nueva Zelanda, como invitados de INXS. Ésto hizo que se pospusiera la creación del nuevo álbum y no pudo coincidir con el trigésimo cumpleaños de la banda.
Jim Kerr reside en Taormina (Sicilia), siendo copropietario de un hotel llamado Villa Angela. Charlie Burchill tampoco reside en Escocia, sino en Dublín (República de Irlanda), en una zona a las afueras de la capital, siendo vecino de Bono, el cantante de U2.
El 27 de junio de 2008 se celebró en Hyde Park (Londres) un macroconcierto por el 90 cumpleaños de Nelson Mandela. Simple Minds fue uno de los grupos invitados al homenaje. Sonó el himno "Mandela Day", dedicado al gran líder sudafricano, y el clásico "Don't You (Forget About Me)".


Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......En  2009 lanzaron el que es su último álbum en estudio hasta la fecha titulado Graffiti Soul en el que los integrantes del grupo son los miembros fundadores Jim Kerr (cantante) y Charlie Burchill (guitarrista) y completando la banda Mel Gaynor (batería), Eddy Duffy (bajista) y Andy Gillespie (teclados). Está grabado en Rockfield Studios en Gales, que el mismo donde se grabaron el Real to Real Cacophony y Empires & Dance. El álbum tuvo un gran éxito comercial y de crítica, que llegó a afirmar que era su mejor álbum en veinte años y una vuelta a sus orígenes. El álbum llegó al Top 10 del chart británico en mayo del 2009.

Especial Mejores Bandas de la Historia: Simple Minds 2ª Parte: Éxito & Nuevo Milenio......En este 2011 la banda lanzó un álbum en directo titulado Live at Hampton Court Palace en el que reune todos sus grandes éxitos en sus más de treinta años de carrera, demostrando sus tablas, y su excelente estado de forma.



Fuentes:http://es.wikipedia.org/wiki/Simple_Minds#.C3.89xitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Don%27t_You_%28Forget_About_Me%29http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/25/cultura/1243253376.html


Volver a la Portada de Logo Paperblog