Revista Cine

Estreno Destacado de la Semana: "After Earth" de M. Night Shyamalan

Publicado el 27 junio 2013 por Mumbo @OMasti2012
El próximo Viernes 28 de Junio llega a las carteleras españolas la última película del realizador indio M. Night Shyamalan titulada "After Earth", protagonizada por Will y Jaden Smith, padre e hijo que vuelven a trabajar juntos en un film, tras la estupenda "En búsqueda de la felicidad (The Pursuit of Happyness)" (2006) de Gabriele Muccino.Con esta película, el afamado director indio, responsable de éxitos como "El Sexto Sentido" (1999) o "El Protegido" (2000), nos trae una película de ciencia ficción ambientada en el planeta Tierra 1.000 años después de que un cataclismo forzara a la raza humana a escapar del planeta.
"La Tierra se dio por vencida respecto a los humanos", explica Jaden Smith, quien protagoniza el filme en el papel de Kitai Raige, un joven que se ve obligado a incursionar en el hostil territorio cuando su nave espacial se estrella contra el planeta prohibido. "Tsunamis, aire tóxico, agua tóxica, comida tóxica, clima extremo, es como si la Tierra hubiera dicho: "Tenéis que dejarme en paz", y eso fue lo que los humanos hicieron".Su nuevo hogar es el planeta Nova Prime, y en ese planeta no existe familia más importante que la de los Raige. El padre de Kitai, Cypher Raige – interpretado por el padre de Jaden Smith, Will Smith – es un legendario general del Cuerpo de los Rangers Unidos, cuyo legado Kitai quiere emular con todas sus fuerzas… pero las cosas no salen como el joven las tiene planeadas. "Kitai siente demasiada presión en seguir los pasos de su padre", afirma Jaden Smith. "Además, Kitai se culpa a sí mismo de la muerte de su hermana –que murió años antes durante un ataque alienígena y él está convencido de que debería haber hecho algo para evitarlo- y cree que su padre le culpa también. Por eso la relación entre Kitai y su padre está deteriorada y él se empeña en arreglarla. Trata por todos los medio de ganarse el respeto y la aprobación de su padre".

El director M. Night Shyamalan con Jaden y Will Smith en el set de rodaje.

Cypher vuelve a casa después de un largo período de servicio y se encuentra con que el ardiente deseo de éxito de Kitai ha sido demasiado para él y ha terminado fracasando en su primer intento de convertirse en ranger. En un intento para acercar a padre e hijo, cuenta Will Smith, "la madre de Kitai sugiere a Cypher de que se lo lleve a un viaje y que pasen un tiempo juntos y conecten. Pero nuestra nave aterriza forzosamente en el lugar más hostil para el ser humano del universo: la Tierra".En la película, todo en la Tierra ha evolucionado para eliminar al ser humano. Con su padre atrapado en la nave inutilizada, Kitai tendrá que vencer todos esos elementos y a numerosas especies altamente evolucionadas, si quiere tener alguna posibilidad de que él y su padre regresen a casa.
"Creo que lo que es verdaderamente interesante de la película es que abarca muchísimas cosas y a la vez todo se reduce a una idea muy simple con la que toda persona del público se puede sentir identificada: una historia entre padre e hijo", explica Will Smith.  "Creo que el público puede entrar en contacto de verdad con ella: un padre que trata de conectar con su hijo y enseñarle, en una situación límite, aunque las consecuencias de cada uno de sus actos puedan ser mortales".La lección que el padre debe enseñar a su hijo es a superar sus miedos. "Todos los padres saben cuándo sus hijos mienten porque tienen miedo a algo", asegura Will Smith. "Y cada padre tiene una forma diferente de lidiar con ello. En After Earth, tenemos a un padre que trata de controlar y dirigir a su hijo desde la distancia, pero finalmente, cuando los hijos se van de casa, aunque les hayas enseñado todo lo que hayas podido, el resto lo tienen que aprender por su cuenta. Para mí, en esta película, el entorno extremo hace que la relación padre-hijo esté magnificada por la continua amenaza a la que están sometidos".

Jaden Smith en un lance del rodaje.

"Eso es lo que realmente nos atrapó de esta historia", afirma Caleeb Pinkett, que también es productor del filme. "Es fascinante –ambientada mil años en el futuro- pero a lo que realmente respondemos es al núcleo emocional, a la idea universal".Jaden Smith cuenta que todos los adolescentes –o cualquier persona que lo haya sido- se puede identificar con su personaje. "Se supone que Kitai tiene que ser el mejor de los mejores –y lo es, físicamente es capaz- pero es un insensato" describe. "Siente que tiene algo que demostrar, por quién es su padre y por algunas cosas que arrastra del pasado. Para él es difícil controlar sus emociones. Por eso, cuando se estrellan en la Tierra, si quiere sobrevivir, tiene que dejar todo eso a un lado, y dejar de tratar de impresionar a su padre. Tiene que crecer y convertirse en un guerrero".
"Al principio de la película, Kitai es un poco temerario, pero es resultado de sus miedos", explica Caleeb Pinkett. "Tiene miedo, por eso actúa como si no lo tuviera. El accidente  espacial borra de un plumazo toda esa bravuconería y todo lo que queda es un pequeño niño asustado. La única forma de poder llega a tener la posibilidad de volver a casa es ganar la confianza necesaria para enfrentar sus miedos: pero no de forma arrogante, sino de forma humilde comprender que sí, que es lo suficientemente bueno".El padre también tiene que aprender a confiar en su hijo. "Eso es difícil para Cypher, pero es algo que todos los padres tenemos que hacer: nuestros hijos tendrán éxitos o fracasos por sí mismos, y todo lo que podemos hacer como padres es mirar", asegura Will Smith. "Es una historia de camino a la madurez para ambos, para el padre y el hijo".
El origen del proyecto comenzó como una velada normal en casa. Después de hacer The Karate Kid, cuando Jaden y sus padres consideraban el próximo proyecto, se dieron cuenta que era importante para los dos Smith volver a trabajar juntos. "Jaden y yo estábamos sentados una noche mirando la tele y hablando de lo mucho que nos gustó trabajar juntos en "En búsqueda de la felicidad (The Pursuit of Happyness)" y que deberíamos volver a hacerlo", rememora Will Smith. "Y mientras hablábamos de buscar una historia para hacer juntos, con las noticias de fondo, Jaden dijo, "Tal vez pueda ser tu hijo, estoy en problemas y tú tienes que volver de la guerra a casa". Esto tomó forma en la idea de un padre y un hijo que emprenden un viaje de acercamiento a Alaska y que se tienen que enfrentar a las fuerzas de la naturaleza. Fue una conversación divertida e interesante y llegamos hasta la idea de yuxtaponer la historia a mil años en el futuro, y allí fue cuando todo el concepto de After Earth comenzó a abrirse idea en nuestras mentes".
Will Smith escribió la historia de la película, pero eso solo sería el principio: los realizadores imaginaron un rico universo que abarcaba varios ámbitos que iban más allá del filme. De hecho, crearon una historia de 1.000 años que resultó en una "biblia" de 300 páginas contando toda la historia desde por qué la humanidad había decidido dejar la Tierra hasta los eventos que ocurren en la película, escrito por el escritor de cómics ganador del premio Eisner Peter David, Michael Jan Friedman y Robert Greenberger. La "biblia" sirve como recurso para todo tipo de materiales auxiliares de la franquicia After Earth. "Lo que más me impresionó no fue lo detallado de todo sino la extraña clarividencia que rezuma", opina Pinkett.  "Peter dio vida a la historia de todo un universo, que fue bastante impactante en sí mismo, pero luego en nuestro mundo, comenzaron a suceder cosas que reflejan ese universo. Como el meteorito ruso que cayó hace unos meses: Peter describió un evento notablemente similar. Creo que eso pone de manifiesto la verosimilitud del enfoque de Peter que es donde se asienta el universo de After Earth, a pesar de que entremos en el mundo de la ciencia ficción".Fuentes:Pressbook e imágenes cortesía de ©Sony Pictures Releasing de Españahttp://www.image.net/http://www.sonypicturesreleasing.es/watch/after-earthhttp://www.labutaca.net/peliculas/one-thousand-ae/http://www.filmaffinity.com/es/film434601.html

Volver a la Portada de Logo Paperblog