Revista Cine

Exodus: Dioses y reyes – Estreno

Publicado el 05 diciembre 2014 por Viipeer @viipeer

Exodus: Dioses y reyes, la enésima versión de la historia de Moisés, es mi estreno destacado de esta semana.

Exodus: Dioses y reyes

La verdad es que no veo necesidad de contar una y otra vez la misma historia, pero viendo quien es el director y la lista de protagonistas le daremos una oportunidad ¿verdad?

 

Supongo que no hace falta, pero por si acaso vamos a repasar el argumento de Exodus: basada en el libro bíblico de “El Éxodo” junto con algunas de las historias del Antiguo Testamento, la película narra la vida de Moisés desde el día en el que nace hasta su muerte. De este modo veremos momentos clave como su adopción en la familia real egipcia o su desafío hacia el faraón, aunque principalmente se centra en la historia de liberar a 600.000 esclavos hebreos y su viaje por el desierto del Sinai.

Ya comencé al articulo comentado el director. Se trata de Ridley Scott, alguien que no debería necesitar presentación, pero para los despistados os comento que es el director de Alien, Blade Runner, Thelma & Louise, Black Hawk derribado o Gladiator, entre otras muchas. Precisamente esa ultima, Gladiator, puede ser la gran pega que tenga Exodus, ya que va a ser casi imposible escapar de las comparaciones en cuanto a carga épica de la historia o de los actores.

Eso si, como es tradición en este director, la lista de actores que participan en Exodus es muy extensa y de calidad. En los papeles principales tenemos a Christian Bale como Moisés y a Joel Edgerton como el faraón Ramses II.

Pero no están solos: también tenemos a Aaron Paul, Sigourney Weaver, Ben Kingsley,  María Valverde o John Turturro. Casi nada.

Pero me temo, viendo las críticas que ya circulan de los pases de prensa, que las actuaciones están por debajo del nivel de sus actores, siendo el apartado visual el mas importante de Exodus. Y la verdad es que si es así, es una lastima, ya que la gracia de ver una película en la que todos ya sabemos que va a pasar es, además de hacerlo lo mas espectacular posible, que los actores sean capaz de mantener la tensión emocional durante toda la película.

¿El otro problema? Que muchos tenemos en la memoria la imagen de Charlton Heston separando las aguas del mar Rojo, y eso va a ser difícil de superar.

Os dejo con el tráiler, que hay que reconocer que tiene buena pinta.

¿Y vosotros? ¿Que opinión tenéis? ¡Contadme, contadme!

PD. Muchos de los paisajes de la película están rodados en localizaciones españolas: Almería, El Ejido, Roquetas del Mar, o el desierto de Taberna

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog