Revista España

Explora la Barcelona desconocida y auténtica en el White Rabbit – The Off Museum

Por Sanchezdi

Explora la Barcelona desconocida y auténtica en el White Rabbit - The Off Museum

En el corazón de Barcelona, los pasillos que alguna vez albergaron las boutiques del icónico Bulevard Rosa han cobrado nueva vida con el Museo Experiencial White Rabbit.

Impulsado por la familia propietaria de la galería, este innovador espacio ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en una Barcelona habitualmente desconocida para los turistas, a través de diez instalaciones artísticas creadas por artistas vinculados a la ciudad.

El White Rabbit-The Off Museum cuenta con un espacio de 1.200 metros cuadrados para revelar los secretos de Barcelona a través de esculturas, salas inmersivas e instalaciones lumínicas.

El concepto detrás de White Rabbit – The Off Museum surgió de la visión de la familia Vives, propietaria del local que anteriormente albergaba el Bulevard Rosa. Después de una visita familiar a una experiencia inmersiva, quedó claro que había una necesidad de crear algo que combinara la promoción de la cultura con el entretenimiento.

La idea era ofrecer a los visitantes una visión auténtica de Barcelona, similar a la que experimentarían al ser guiados por un amigo local.

El White Rabbit – The Off Museum

El recorrido por White Rabbit comienza con una instalación que transporta a los visitantes a las vibrantes fiestas de barrio de Barcelona, y continúa explorando tradiciones catalanas como los capgrossos, los castellers y las leyendas de Sant Jordi y Sant Joan.

El espacio también rinde homenaje al modernismo y a la Barcelona olímpica, utilizando una variedad de formatos que incluyen esculturas, murales, realidad virtual y tecnologías de arte digital.

Las instalaciones han sido creadas por destacados artistas vinculados a Barcelona, como La Fura dels Baus, Tvboy, Onionlab y Mina Hamada, entre otros. Desde una sala inmersiva hasta una discoteca silenciosa y una infinity room al estilo Yayoi Kusama, cada instalación ofrece una experiencia única y envolvente que invita a los visitantes a participar activamente.

La llamativa entrada al museo, con su vibrante amarillo y luces de neón, atrae la atención de los transeúntes que pasean por Paseo de Gràcia.

Con una capacidad para grupos de hasta 15 personas y precios que oscilan entre los 13 y los 25 euros, White Rabbit espera recibir unos 100.000 visitantes en su primer año.

Un museo de tradición

Los visitantes pueden sumergirse en las fiestas de barrio, conocer las leyendas de Sant Jordi y Sant Joan, y explorar las tradiciones contemporáneas de la ciudad.

Además, el museo ofrece oportunidades constantes para fotografiar y participar activamente en las obras.

El recorrido por el museo incluye una variedad de formatos, desde esculturas y murales hasta tecnologías de arte digital como la realidad virtual y las instalaciones lumínicas. Cada obra está firmada por artistas locales, como La Fura dels Baus, Tvboy y Onionlab, que han colaborado para ofrecer una experiencia única y cautivadora.


Volver a la Portada de Logo Paperblog