Revista Insólito

Fata Morgana, el hada de los espejismos

Publicado el 01 diciembre 2019 por Redespress60

Fata Morgana es una expresión en italiano, ‘Fata’ que significa ‘Hada”’ viene de una leyenda sobre la hermanastra del Rey Arturo: Morgan Le Fay y se dice que era una hada que podía cambiar su forma. El misterioso fenómeno de los espejismos fue descrito por primera vez en 1818…

Fata Morgana, el hada de los espejismos

Un espejismo es una ilusión óptica en la que los objetos lejanos aparecen reflejados en una superficie lisa como si se estuviera contemplando una superficie líquida que, en realidad, no existe. Un espejismo ‘superior’ es el denominado Fata Morgana o ‘Hada cambiante’. El término que proviene del italiano, puesto que el fenómeno fue descrito por primera vez en 1818 y se refiere a un documento testimonial de un avistamiento a un espejismo que había sido testigo entre Calabria y Sicilia, en el estrecho de Mesina.

Este efecto, muestra lo que podría parecer un castillo, un barco, o témpanos de hielo. Esto ocurre en el horizonte, en desiertos y zonas polares, producido por las inversiones de la temperatura: la separación regular entre el aire caliente y el aire frío (más denso) cerca de la superficie terrestre puede actuar como una lente refractante, produciendo una imagen invertida, sobre la que la imagen distante parece flotar. Los efectos Fata Morgana suelen ser visibles por la mañana, después de una noche fría.

De Hada a Bruja

Morgan Le Fay (también conocida como Morgaine le Fey, Morgane o Fata Morgana) es una poderosa hechicera y antagonista del rey Arturo y la reina Ginebra en la leyenda de del Rey Arturo. Aunque siempre fue representada como una practicante de magia, con el tiempo su personaje se volvió más y más malvada hasta que comenzó a ser representada como una bruja a la que Merlín enseñó las artes negras.

La bruja Morgana, ha sido desde siempre una de las hechiceras más famosas y poderosas de la literatura occidental; constituye para muchos la clara personificación del mal, el odio y la venganza, así como la belleza ardiente, el deseo, la tentación y, por encima de todo, la pasión. El gran don que tenía para transformarse la llevó por los caminos más perversos. Mujer capaz de convertirse en cualquier persona o animal, persuadir a los mortales mediante la telepatía, ver el futuro e incluso alterarlo, fue la perdición de muchos hombres poderosos como el mítico Arturo Pendragón e incluso Merlín el bardo, el más poderoso de los hechiceros de su tiempo.

Su origen es incierto. Algunos dicen que fue la media hermana de Arturo, ya que era hija de Ygraine y de Gorgois. Otros dicen, sin embargo, que se trata de la hija de Ygrain y de Uther Pendragon. Una curiosa versión relata que Morgana es fruto de la concepción de Ygrain con un gnomo enviado por Merlín. Las primeras referencias sobre Morgana que encontramos en la literatura no elaboran su personaje más allá de su papel de hada y maga, aunque se hizo mucho más prominente en las posteriores obras de prosa cíclica francesa antigua. En estas obras, se dice que es la hermanastra de Arturo, hija de la madre de Arturo, Lady Igraine, y su primer marido, Gorlois, Duque de Cornualles.

El cristianismo medieval, sin embargo, tuvo dificultades para asimilar a una hechicera benevolente. Poco a poco se fue volviendo más y más siniestra, hasta que finalmente fue representada como una bruja a la que Merlín enseñó las artes negras, y que fue un tormento para Arturo y sus caballeros, con un odio especial hacia la Reina Ginebra. Curiosa transformación que va sufriendo a medida que va pasando el tiempo, y así Morgana se va transformando de una hada bella a una vieja bruja retorcida.

Cuenta la leyenda que debido a los poderes de transformación que poseía, en cierta ocasión tomó la apariencia de la reina Ginebra y concibió un hijo del Rey Arturo. Por un largo tiempo Morgana desapareció de la corte de Camelot y retirándose a un lugar alejado y secreto, dio a la luz a Mordred, el único hijo de Arturo y por ende, el único heredero del trono. La bruja Morgana utilizaría todos sus esfuerzos y artes mágicas para destruir a Arturo y a Merlín: trabando alianzas con los enemigos del exterior y ayudándolos con sus artes mágicas. Sin embargo Merlín su principal y mortal enemigo, seguía impidiendo que su victoria sea completa.

Mordred moriría a manos de Arturo, cuando éste se enteró de los amoríos con su esposa la Reina Ginebra. Y Arturo quedaría herido de muerte.  La Bruja Morgana aparecería en el campo de batalla y al ver tanto sufrimiento y horror se apiada y transporta a Arturo en una barca para llevarlo a la secreta ‘isla de Avalon’, donde curar sus heridas. Dice la leyenda que “en la isla de Avalon descansa desde entonces el rey Arturo, hasta que bretaña necesite de nuevo sus servicios”.

Fata Morgana, el hada de los espejismos

Espejismos superiores

La luz no siempre viaja en línea recta. Cuando entra en contacto con una atmósfera con temperaturas diferentes y, por lo tanto, con diferentes densidades, el rayo luminoso cambia drásticamente de ángulo. El resto del fenómeno se encarga de generarlo nuestro cerebro. Cuando la luz llega al ojo, nuestro cerebro automáticamente asume que el rayo ha llegado en una trayectoria recta, aunque ésta haya sido refractada. Por este motivo, si el rayo refractado ha sufrido un cambio de ángulo a lo largo del camino, nuestro cerebro creerá que el objeto está donde se proyecta la imagen, que es más arriba de donde realmente está.

En octubre de 2015 en las provincias de Guangdong y Jiangxi en China se evidenció un fenómeno que maravilló al mundo entero, cuando se avistaba una ciudad flotante entre las nubes. Los espectadores quedaron atónitos antes las imágenes de rascacielos y una ciudad que parecía volar sobre las nubes. No faltaron las hipótesis de una invasión extraterrestres, inclusive acusaron a la NASA de realizar simulaciones de prueba con hologramas gigantes.

El espejismo duró 4 horas antes de desvanecerse, en esta zona se evidenciaron precipitaciones constantes durante dos días porque lo que se había generado un ambiente muy húmedo. Se trataba del caso más asombroso conocido hasta la fecha del cautivante y curioso fenómeno “Fata Morgana”.

El efecto Fata Morgana confunde a la gente desde hace siglos. Se cree que es la explicación que está detrás de las leyendas del barco fantasma llamado ‘El holandés errante’ y las historias de marineros que veían castillos flotantes que los atraían hacía la muerte.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista