Revista Música

Fito cabrales

Publicado el 28 enero 2016 por Perendengon

FITO Y LOS FITIPALDIS (FOTO JUAN ORTIZ)

Hola Graminoleños.

Susana, desde Vallecas, besos y abrazos para ella, me ha escrito para pedirme que hable de uno de sus artistas favoritos. Así que vamos hoy con uno de los rockeros españoles más importantes del panorama música actual: Don Adolfo Cabrales.

El bilbaíno iniciaría su carrera múscal a bordo de una de las bandas de rock & roll más representativas del este estilo en nuestro país. Junto Con Iñaki Antón (Uoho), Juantxu Olano (Mongol) y Jesús García (Maguila), formaría una de las bandas de rock más importantes del País Vasco: Platero Y Tú.

Este grupo se abriría paso poco a poco con mucho esfuerzo. Cuando salieron a la luz, los grupos vascos estaban más en un panorama reivindicativo y político que en otra caso, pero Platero y Tú no querían complicaciones. Ellos simplemente hacían canciones de rock que hablaban de amor, de bares, de sexo, de coches y de chicas, alejados del rock radical vasco. Así, sin más.

platero-y-tu2457

Platero Y Tú comenzarían tocando en garitos y locales de poca capacidad, pero pronto funcionaría el boca a boca y su fama iría creciendo. Por este motivo decidieron publicar una maqueta titulada Burrock ‘N’ Roll, de la que sacaron muy pocas copias y que se ha convertido a día de hoy un artículo de auténtico coleccionista. Una vez publicado su siguiente trabajo y ya siendo más conocidos se reeditaría este disco mejorado en cuanto a su calidad de sonido.

La canción más emblemática de este disco, el primero de sus éxitos, sería Un Abecedario Sin Letras.

La semilla estaba sembrada y Fito y los suyos continuaron su andadura. Los locales en los que actuaban eran cada vez un poquito más grandes, cada vez con un poco más de aforo y así publicarían su primer disco de verdad titulado Voy A Acabar Borracho. Este disco apenas fue promocionado y pasó bastante desapercibido, excepto para una discográfica local que decidiría darle un impulso a su carrera reeditando Burrock & Roll, lo que provocaría que empezaran a ser conocidos más allá del País Vasco.

A pesar de la poca promoción, la canción que da nombra al disco sería uno de esos temas que se cantaba en los garitos nocturnos de Bilbao en noches de marcha.

Platero Y Tú fueron haciéndose cada vez más conocidos y sus canciones empezaban a escucharse no solo en las emisoras locales sino en las de toda España. Con la publicación de su tercer disco, el salto a la fama sería ya una realidad.

El título de este disco sería Muy Deficiente y en él se incluiría su canción más conocida y la más exitosa de su carrera, El Roce De Tu Cuerpo.

Desde este momento serían habituales las colaboraciones de otros rockeros de pro en sus discos y en sus actuaciones, como sucedería en la canción incluida en este mismo disco, interpretada junto con el gran carabanchelero Rosendo Mercado. Su título, Sin Solución.

Tras el que se puede considerar su primer gran éxito, llegaría un nuevo disco con mejor acabado, más cuidado y con un mejor sonido titulado Vamos Tirando. Sin embargo este disco pasaría bastante desapercibido y el grupo se dio cuenta de que su estilo puramente rockero sin mayores pretensiones era el camino a seguir.

Aprendida la lección, decidieron regresar a su sonido habitual con su nuevo disco. El título lo dice todo: Hay Poco Rock & Roll. El mejor disco de toda su carrera con el que tocarían techo. Se convertiría en disco de oro en ventas y contaría con colaboraciones como la de Evaristo de La Polla Records o de Robe de Extremoduro, colaboración ésta última que se convertiría en habitual a partir de este momento.

La canción representativa de este disco es la que le da título.

Extremoduro y Platero Y Tú se convertirían a partir de ese momento en bandas hermanas. Comenzaron una gira conjunta por toda España lo que sembraría la semilla para futuras colaboraciones entre ambos grupos. De hecho Uoho forma hoy en día parte de Extremaduro, donde ingresó tras la desaparición de Platero Y Tú.

Lo cierto es que la publicación de Hay Poco Rock & Roll y el éxito rotundo de su gira con Extremoduro, paradojicamente, sería el principio del fin de Platero Y Tú. Su siguiente trabajo, titulado 7 volvió a dar un pequeño giro a su estilo, siendo más maduro, recibiendo bastantes críticas de sus fans más puristas. Además, en ese instante Fito Cabrales, gran responsable de ese pequeño cambio de estilo, formaba una banda paralela en la que, manteniendo sus raíces rockeras, se movía también otros estilos. Había nacido Fito Y Fitipaldis.

Entretanto, se gestaría un proyecto que provocaría que Platero Y Tú recuperara algo del terreno perdido. Uoho y Fito, junto a Robe de Extremoduro, publicarían un disco bajo el nombre de Extrechinato Y Tú, titulado Poesía Básica, en el que rendirían homenaje al poeta salmantino de nacimiento y extremeño de adopción Manolo Chinato.

En el disco se pone música con un estilo inconfundible a los textos del poeta. Solamente una de las canciones está compuesta por Fito Cabrales, con letra propia. Su título Si El Cielo Está Gris.

Con Uoho cada vez más cerca de Extremoduro y con Fito volcado en su nuevo grupo que ya había publicado su primer disco, Platero Y Tú publicarían un nuevo trabajo que, a la postre, sería el de su despedida. Su título, Correos y de él se puede destacar la canción Cigarrito.

Todavía con Platero Y Tú haciendo música, Fito Cabrales tenía la necesidad de experimentar con otro sonido, de hacer otra música. Por este motivo decidiría formar su propia banda, en principio como un proyecto paralelo, pero finalmente como su único y gran proyecto. Siempre pensó que las mezclas no salen bien y por eso decidió abandonar Platero para volcarse en su grupo. Él siempre había ido muy rápido por la vida, como un auténtico fitipaldi, y así nacería uno de los grupos de referencia del panorama musical español en la actualidad: Fito & Fitipaldis.

Fito-y-Fitipaldis-directo

Hablar de Fito & Fitipaldis es hablar realmente de Fito Cabrales. No sólo porque él es el creador, cantante, guitarrista y componsitor del grupo, sino porque realmente él es el grupo. El resto de sus componentes varía según las circunstancias. Fito se rodea de distintos músicos en cada trabajo y cada vez que sale de gira, pero su estilo no varía lo más mínimo.

Su primer trabajo, publicado con anterioridad a la disolución de Platero y Tú, llevó el título de A Puerta Cerrada y fue un disco mucho más intimista y acústico. Sin duda alguna el disco que más rompía con el estilo Platero. Un disco en el que destaca la canción Rojitas Las Orejas.

Una de las razones por las que Fito decidió inicar este proyecto fue porque necesitaba cambiar de vida. Durante su andadura en Platero Y Tú, visitaría en más de una ocasión alguna clínica de desintoxicación. Ahora ha madurado, lleva una vida sana y el único vicio que se permite es el tabaco.

Su segundo trabajo lo publicaría una vez finalizada la andadura de Platero. Ya volcado únicamente en Fitipaldis, Los Sueños Locos sería un disco con rock & roll pero con un estilo más personal, con la inclusión del saxo y mezclando distintos estilos. Como muestra este Perro Viejo, cuya guitarra recuerda un tanto, salvando las distancias, al más puro estilo Carlos Santana.

La evolución de Fito Cabrales al frente de Fito iba dando sus frutos. Sus canciones empezaban a ser conocidas y sonaban en todas las emisoras de radio. Aquellos que le seguían en Platero continuaban haciéndolo en Fitipaldis y poco a poco se iban sumando más admiradores de su música. Además, lo mejor estaba por venir con la publicación de su tercer disco, posiblemente el mejor que ha hecho hasta el momento.

Lo Más Lejos A Tu Lado fue el espaldarazo que necesitaba. Repleto de magníficas canciones puede considerarse como el disco más Fitipaldi, el que más se acerca al genuino estilo de Fito Cabrales. Un disco en el que es difícil destacar una canción sin arrepentirse de no mencionar alguna otra. Títulos como La Casa Por El Tejado, Soldadito Marinero, Feo o Whisky Barato son verdaderos himnos y de esas canciones que uno espera con ansia que aparezcan en sus conciertos.

Lejos quedaban los días de tocar en pequeños garitos de Bilbao. Ahora Fito llenaba las Ventas y realizaba giras larguísimas. Sus discos empiezan a espaciarse porque sus canciones suenan una y otra vez en las emisoras de radio durante meses. Fito & Fitipaldis empiezan a convertirse en un grupo de referencia del rock en España.

Con su siguiente disco, Por La Boca Vive El Pez, repetiría fórmula, ¿para qué cambiar algo que funciona bien? Un sonido muy parecido pero cada vez más cuidado, el rock al estilo Cabrales. Rotundo éxito de ventas, nueva gira exitosa y un puñado de buenas canciones como la que da título al disco (otra vez salvando distancias sonido Dire Straits) o Me Equivocaría Otra Vez, Viene y Va o Acabo De Llegar. Hay mucho donde escoger.

A cada nuevo disco de Fito & Fitipaldis se repetía la historia. Inmediatamente entraba como un ciclón en las listas de ventas y sus canciones se escuchaban una y otra vez. Decir su nombre es sinónimo de éxito. Y una vez más, lo iban a lograr con Antes De Que Cuente Diez. Mismo estilo, misma música, mismo triunfo.

Como suele ser habitual, el primer single de este disco fue el que le da título.

Pero no podemos olvidarnos de otro de sus temas: Me Acordé De Ti, con su comienzo suave para ir creciendo poco a poco con las guitarras.

Y así llegamos hasta nuestros días. Porque actualmente Fito & Fitpaldis tiene un disco en el mercado. Bueno, lo cierto es que lo publicaron hace algo más de un año, pero a día de hoy siguen ocupando los primeros puestos de las listas de ventas. Una vez más se repite la historia.

El disco se titula Huyendo Conmigo De Mí y es un trabajo algo distinto, un tanto más tranquilo y melancólico que los anteriores y sin una canción que lleve el título del disco, pero con el sello habitual. Como muestra de esta tranquilidad, el primer single: Entre la Espada Y la Pared.

Pero mi favorita de este disco es Lo Que Sobra De Mí.

Siempre he dicho que la música es lo más grande que tenemos. Capaz de unir a cualquier artista con otro por muy antagónico que parezca. Un arte que admite todo tipo de mezclas. Fito Cabrales con sus Fitipaldis no iba a ser una excepción. Entre trabajo y trabajo se sacaría de la manga una colaboración con Andrés Calamaro, el que fuera alma máter de Los Rodríguez. Dos estilos tan distintos, una mezcla tan perfecta.

El resultado fue una gira denominada Dos Son Multitud en la que Fito & Fitipaldis y Andrés Calamaro salieron de gira, publicando el correspondiente disco de la misma, en la que nos dejaron grandes momentos como esta Medalla De Cartón.

Y esto ha sido todo por hoy, un capítulo dedicado al gran trovador de la silueta delgada, de la nariz puntiaguda, de la eterna gorra. Pero no quiero despedirme sin recomendaros que visiteís una página de dos jovencísimas artistas de la pintura. Porque tanto la música como la pintura son arte. La página en cuestión se llama Esencia De Trementina y a continuación os dejo su enlace. Espero que la visitéis, como espero que volváis a la próxima edición de La Graminola. No olvidéis que pasaré lista.

https://www.facebook.com/esenciadetrementina/

Como muestra un botón, este maravilloso cuadro que tengo yo colgado en mi pared y que guardo como oro en paño.

12572958_1695570994020376_2655336976297163333_n

Hasta pronto Graminoleños.

JUAN JOSÉ GOMARIZ


FITO CABRALES

Volver a la Portada de Logo Paperblog