Revista Música

Frodo en la pista de baile

Publicado el 27 mayo 2010 por Xim
Frodo en la pista de baile
*** ELIJAH WOOD ***

Si el mes pasado presenté el aperitivo de los Scissos Sisters titulado “Invisible light” y comenté que en el tema escuchábamos una narración a cargo del actor Ian McKellen, más conocido como el mago Gandalf en El Señor de los Anillos, ahora le toca el turno a Elijah Wood, más conocido como Frodo Bolsón. Resulta que el chaval tiene su propio sello discográfico: Simian Records, y ha colaborado con un grupo llamado The Apples in Stereo, saliendo en sus videos y cantando en los coros, y está muy gracioso, la canción estrella se titula “Dance Floor” y es un huevo pegadiza, si no te pones como mínimo a mover un pie es que estás fatal. Y encima el grupito este es una colección de frikies, vaya pintas!!! empezando por el cantante: gordo, calvo, feo, miope y encima con esa voz de maricona amanerada!!! Ja, ja, ja, ja, ja...
Frodo en la pista de baile
The Apples in Stereo, banda de pop lisérgico y luminoso, son probablemente el grupo mas reconocido del colectivo Elephant 6 Recording Company, esa especie de comunidad de amantes y practicantes del ideario independiente y del sonido lo-fi -entre los que encontramos a Olivia Tremor Control, Neutral Milk Hotel y Secret Square, que compartían músicos, ideas y sensibilidades de manera casi incestuosa. El grupo esta liderado por Robert Schneider, singer/songwriter nacido en la pequeña localidad de Ruston, Louisiana, al igual que el líder de los maravillosos Neutral Milk Hotel, Jeff Mangum y que William Cullen Hart y Bill Doss (que formaron Olivia Tremor Control). Durante el instituto, todos ellos, bajo la influencia de Beatles, Zombies, Pink Floyd y Sonic Youth, intercambiaron sus primeras grabaciones caseras y tocaron unos con y contra otros. Al acabar la secundaria, Schneider y Mangum se trasladan a Denver, Colorado. Allí, Schneider entabla amistad y comienza a tocar con Jim McIntyre, un fan de los Beach Boys, que toca el bajo; junto a ellos, el bateria Hilarie Sidney (el único que permanece en la banda junto a Schneider) y el guitarrista Robert Parfitt, forman The Apples. Con ese nombre editan su ep de debut en Elephant 6, pero para evitar confusión con otras bandas de nombres parecidos, se lo cambian al definitivo The Apples in Stereo al publicar su primer álbum, Fun Trick Noisemaker (Elefant 6, 1995). En 1996, Schneider produce Music From the Unrealized Film Script "Dusk at Cubist Castle" de Olivia Tremor Control, y a final de año edita Science Faire, colección de singles y rarezas de los propios Apples in Stereo. Tras este, viene Tone Soul Evolution (Elefant 6, 1997), el disco que les abrirá las puertas y la amplia distribución del sello Sire, que volverá a editar el disco en enero del siguiente año. El excelente Her Wallpaper Reverie salió en la primavera del 99, y ya en el 2000, el igualmente magnífico The Discovery of a World Inside the Moone, le siguen el Velocity of Sound del 2002, y lo que fue su último álbum de estudio, el New Magnetic Wonder del 2007. Ahora nos presentan su nueva apuesta: un disco de pop futurista, de luminoso soul con humanos y robots cantando juntos. Un mensaje musical enviado hacia el futuro. Algunas de las ideas que Robert Schneider quería reflejar en su nuevo trabajo con The Apples in Stereo. “Travellers In Space And Time” es el séptimo álbum de la formación y el segundo que graba para Simian Records, el sello de Elijah Wood (Frodo para los amigos), que colabora de nuevo con el grupo en el vídeo de Dance Floor, el primer single del disco.
Frodo en la pista de baile
Tracklist:
1 .The Code
2 .Dream About the Future
3 .Hey Elevator
4 .Strange Solar System
5 .Dance Floor
6 .C.P.U.
7 .No One in the World
8 .Dignified Dignitary
9 .No Vacation
10 .Told You Once
11 .It’s All Right
12 .Next Year at About the Same Time
13 .Floating in Space
14 .Nobody But You
15 .Wings Away
16 .Time Pilot
Link de descarga Multiupload


Xim #10

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Xim 43 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Revista