Revista Sociedad

GAIA y Politeknika Txorierri protagonistas del proyecto europeo que establecerá el itinerario formativo específico en gemelos digitales

Publicado el 15 mayo 2024 por Comunicae @comunicae

El Clúster GAIA y Politeknika Txorierri aportan una perspectiva muy interesante al proyecto, fortaleciendo el acercamiento de las capacidades educativas a las necesidades del sector. Desde la detección anticipada de posibles fallos en maquinaria, hasta la optimización de procesos y la gestión de recursos, los gemelos digitales ofrecen un potencial sin precedentes para mejorar la eficiencia y la competitividad en la era de la Industria 4.0.

Con una duración prevista de tres años, el proyecto Digital Twin emerge como un punto de referencia sólido en un mundo cada vez más digitalizado y conectado. Su enfoque se centra en el desarrollo de un itinerario formativo integral en gemelos digitales, una tecnología que promete transformar los de procesos industriales, desde la producción hasta el mantenimiento, entre otras muchas capacidades.

El proyecto se ha diseñado de forma colaborativa creando un ecosistema europeo de Digital Twin Skills integrado por instituciones educativas, pymes, y entidades asociativas de empresas  de Italia, España, Suecia, Grecia y Bulgaria. Cristina Murillo, coordinadora del proyecto, destaca que el objetivo principal es mejorar la capacidad de los proveedores de educación y formación profesional para adaptarse a las demandas de la industria, ofreciendo un itinerario completo en gemelos digitales que abarca desde conceptos básicos hasta aplicaciones avanzadas en la industria manufacturera. Además, se espera que el proyecto impulse la colaboración transnacional entre países europeos, promoviendo la transferibilidad de resultados y buenas prácticas en el ámbito de la formación profesional y la industria.

GAIA y Politeknika Txorierri, reconocidos por su compromiso con la innovación y la competitividad en el sector industrial, aportan sus respectivas perspectivas al proyecto Digital Twin. Así, como entidad líder en el impulso de tecnologías emergentes, GAIA no solo contribuye al desarrollo del contenido formativo del proyecto, sino que también desempeña un papel crucial en la identificación de las tecnologías más relevantes y efectivas para la implementación de gemelos digitales en la industria. Además, su experiencia en la colaboración con empresas y entidades educativas fortalece la integración de las necesidades del sector y las capacidades educativas.

Los gemelos digitales, también conocidos como "Digital Twins", representan una evolución significativa en la forma en que las empresas interactúan con el mundo físico. Estas representaciones virtuales de activos o sistemas físicos aprovechan el poder del Internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial para prever virtualmente todo lo que sucederá en el mundo real. Desde la detección anticipada de posibles fallos en maquinaria hasta la optimización de procesos y la gestión de recursos, los gemelos digitales ofrecen un potencial sin precedentes para mejorar la eficiencia y la competitividad en la era de la Industria 4.0.

Desde GAIA, se subraya que con el proyecto Digital Twin, "no solo estamos creando un itinerario formativo revolucionario, sino que también estamos sentando las bases para una colaboración más estrecha entre la educación y la industria en la era de la Industria 4.0".

El proyecto, diseñado en colaboración con proveedores de educación y formación profesional, se dirige principalmente a estudiantes de formación profesional, aunque también está abierto a profesionales en activo y titulaciones universitarias relacionadas con tecnologías de la información, electrónica y áreas afines. "Uno de los objetivos de esta capacitación es también capacitar a profesionales que puedan incorporar estas competencias digitales porque vemos que en las empresas falta este tipo de conocimiento", añade Murillo.

El proyecto Digital Twin pretende asimismo mejorar la empleabilidad de los graduados, fortalecer la colaboración entre la educación y la industria, y contribuir al logro de los objetivos de la Agenda Verde de la Unión Europea y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

¿Qué es un gemelo digital?
Un gemelo digital es una réplica virtual, en este caso, de una empresa, creado utilizando datos en tiempo real. En la industria, los gemelos digitales se aplican para mejorar la eficiencia y la productividad, permitiendo a las empresas predecir comportamientos y optimizar procesos antes de implementar cambios en el mundo real. Al simular diferentes escenarios, las empresas pueden identificar problemas potenciales, mejorar la toma de decisiones y optimizar la eficiencia de sus operaciones.

En la fabricación, por ejemplo, los gemelos digitales pueden utilizarse para simular y optimizar el proceso de producción, identificando cuellos de botella y reduciendo el tiempo de inactividad. En la logística, los gemelos digitales pueden utilizarse para optimizar la gestión de inventario y rutas de distribución, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos operativos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog