Revista Salud y Bienestar

Ginkgo biloba

Por Saludconsultas @SaludConsultas

Ginkgo Biloba se ha utilizado en diferentes propósitos durante miles de años y el hecho es que hoy en día, es una de las hierbas más vendidas en todo el mundo.

La mayoría de la gente ya sabe que el Ginkgo se usa para el tratamiento de numerosas enfermedades, muchas de las cuales están bajo investigación científica. Aunque la gente es escéptica, la evidencia disponible demuestra la eficacia del ginkgo en el manejo de la claudicación intermitente, demencia de Alzheimer, insuficiencia cerebral y disminución del rendimiento físico, fatiga, dolor de cabeza, mareos, depresión y ansiedad. Varias investigaciones han demostrado que el uso del ginkgo podría ser extremadamente beneficioso para la mejora de la memoria en sujetos sanos, el mal de altura, los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y la reducción del daño vascular inducido por la quimioterapia. Los suplementos del ginkgo se toman generalmente en el rango de 40-200 mg por día.

Características de la planta de Ginkgo

Ginkgo Biloba es la especie de árbol viviente más antigua. Un solo árbol puede vivir hasta 1000 años y crecer a una altura de 120 pies.

Hojas de ginkgo

Varias investigaciones realizadas en el pasado han demostrado que las hojas de Ginkgo contienen dos tipos de productos químicos: los flavonoides y los terpenoides. La mayoría de los expertos creen que estos productos químicos tienen potentes propiedades antioxidantes. ¿Qué son exactamente los antioxidantes? Bueno, los antioxidantes son sustancias que limpian los radicales libres. Los radicales libres son productos químicos dañinos en el cuerpo que alteran las membranas celulares, manipulan el ADN e incluso causan la muerte celular. Los radicales libres ocurren naturalmente en el cuerpo, pero las toxinas ambientales también pueden aumentar el número de estas partículas dañinas. Se cree que contribuyen a una serie de problemas de salud, incluyendo enfermedades del corazón y el cáncer, así como la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. Es por eso que los antioxidantes como los que se encuentran en el ginkgo pueden neutralizar los radicales libres.

Tallo de Ginkgo

Las ramas de Ginkgo crecen en longitud por el crecimiento de los brotes con hojas regularmente espaciadas, como se ve en la mayoría de los árboles. A partir de las axilas de estas hojas, se desarrollan pequeños brotes de esputo que tienen entrenudos muy cortos y sus hojas son ordinariamente desunidas. Debido a los entrenudos cortos, las hojas parecen estar agrupadas en las puntas de los brotes cortos, y las estructuras reproductivas se forman sólo sobre ellas.

Efectos beneficiosos de Ginkgo Biloba

Basado en estudios realizados en laboratorios, animales y humanos, herbolarios profesionales y otros expertos pueden recomendar el ginkgo para los siguientes problemas de salud:

Demencia y enfermedad de Alzheimer

Aunque no mucha gente sabe acerca de esto, el hecho es que el Ginkgo es ampliamente utilizado en Europa para el tratamiento de la demencia. Varias investigaciones han demostrado que el Ginkgo mejora el flujo sanguíneo en el cerebro, debido a sus propiedades antioxidantes. Aunque muchos de los ensayos clínicos han sido científicamente insuficientes, la evidencia de que el ginkgo puede mejorar el pensamiento, el aprendizaje y la memoria en personas con enfermedad de Alzheimer ha sido muy prometedora.
Los estudios clínicos sugieren que el ginkgo proporciona varios beneficios para las personas con Alzheimer, como la mejora en:

  • Pensamiento, aprendizaje y memoria
  • Actividades de la vida diaria
  • Comportamiento social
  • Reactivando los síntomas de la depresión

Problemas oculares

No es ningún secreto que los productos químicos-flavonoides que se encuentran en el ginkgo pueden ayudar a disminuir algunos problemas oculares. Cada paciente debe saber que el daño de la retina tiene una serie de causas potenciales, incluyendo la diabetes y la degeneración macular. Lo importante es que esta condición es una enfermedad ocular progresiva y degenerativa que tiende a afectar a los adultos mayores y es la principal causa de ceguera.

Claudicación intermitente

Debido a que el ginkgo realmente mejora el flujo sanguíneo, esta hierba ha sido estudiada en personas con claudicación intermitente, un tipo especial de dolor causado por el flujo sanguíneo inadecuado a las piernas. Aunque muchos ni siquiera han oído hablar de él, el hecho es que las personas con claudicación intermitente tienen dificultad para caminar sin sufrir un dolor extremo. Ejercicios de caminata regulares junto con Gingko son muy beneficiosos para mejorar la distancia a pie.

Deterioro de memoria

Bueno, casi todo el mundo sabe que el Ginkgo es ampliamente añadido a las barras de nutrición y batidos de frutas para aumentar la memoria y mejorar el rendimiento cognitivo. Incluso se llama "la hierba del cerebro". Los investigadores concluyeron que el ginkgo era altamente efectivo para mejorar la memoria y la función cognitiva.

¿No mucha gente sabe exactamente qué es el tinnitus? Es la percepción de zumbido, silbido u otro sonido en los oídos o la cabeza cuando no hay sonido externo. Aunque hay diferentes causas posibles, la mayoría de las mas comunes son daños a los nervios y ciertos vasos sanguíneos. Pero aún hoy, el valor terapéutico del ginkgo para el tinnitus permanece incierto porque en general, el tinnitus es un problema muy difícil de tratar.

Cáncer gástrico

La preparación de cápsulas de polisacáridos de Ginkgo Biloba ha sido estudiada para los tumores malignos del tracto digestivo superior de fase media y tardía con resultados positivos. Sin embargo, nada todavía está científicamente probado.

Basado en un estudio de laboratorio, se ha sugerido que el ginkgo puede proporcionar beneficios en la esclerosis múltiple (EM). La investigación humana se limita a varios estudios pequeños, que no han encontrado un beneficio consistente. Se necesita investigación adicional antes de que se pueda hacer una recomendación.

El síndrome premenstrual (SPM)

El estudio inicial en mujeres con síndrome premenstrual o molestias en las mamas sugiere que el ginkgo puede aliviar los síntomas incluyendo trastorno emocional. Se necesita una investigación más bien diseñada antes de que se pueda hacer una recomendación.

Fibrosis intersticial pulmonar

Basado en un estudio temprano, el ginkgo puede ser eficaz en el tratamiento de la fibrosis intersticial pulmonar. El único problema es que nada de esto está probado y se necesitan más investigaciones para confirmar estos resultados.

Calidad de vida

Dos estudios han sugerido que el ginkgo puede ayudar en la calidad de vida. Se necesitan ensayos controlados más aleatorios antes de que se pueda llegar a una conclusión.

Los resultados de un ensayo clínico sugieren que Ginkgo Biloba puede ser eficaz en la reducción del número de ataques de Raynaud en pacientes que sufren de la enfermedad de Raynaud. Para confirmar estos resultados, se requieren ensayos clínicos adicionales.

Disfunción sexual

La mayoría de las personas ya saben que el Ginkgo se ha utilizado y estudiado para el tratamiento de la disfunción sexual en hombres y mujeres. Varias investigaciones han confirmado que el Ginkgo puede ser eficaz en el tratamiento de la disfunción eréctil, basado en estudios humanos y animales que muestran las propiedades relajantes de los vasos sanguíneos, lo que puede mejorar el flujo sanguíneo en el pene para lograr una erección.

Otro

Además de estos problemas de salud, los herbolarios profesionales también pueden recomendar ginkgo para una variedad de otras enfermedades, incluyendo:
  • Vertigo
  • Asma
  • Depresión
  • Desorientación
  • Dolores de cabeza
  • Alta presion sanguinea
  • Disfuncion erectil

Precauciones

Aunque la mayoría de los herbolarios e incluso algunos médicos están diciendo que el uso de hierbas es una cosa muy buena para fortalecer el cuerpo y el tratamiento de la enfermedad, pero las hierbas también contienen sustancias activas que pueden desencadenar efectos secundarios e interactuar con otras hierbas, suplementos o medicamentos. Cada paciente o persona que está planeando usar esta hierba debe saber que, debido a que gingko disminuye la agregación plaquetaria, existe cierta preocupación de que puede aumentar el riesgo de hemorragia intracraneal (cerebral). Lo que de esto es realmente cierto, es que las mujeres embarazadas y lactantes deben evitar el uso de preparaciones de ginkgo. Los efectos secundarios y las precauciones del Ginkgo incluyen un posible aumento del riesgo de:

Posibles interacciones con otros medicamentos

Ginkgo biloba


Volver a la Portada de Logo Paperblog