Revista Insólito

Hechos poco conocidos sobre las medusas

Publicado el 22 junio 2012 por Tdi @RLIBlog
Hechos poco conocidos sobre las medusas
  • La avispa de mar (Cubozoa) tiene 64 anos.
  • Tiene también 24 ojos, pero ven borroso.
  • Las medusas no tienen cerebro, sistema respiratorio, circulatorio o excretor.
  • Las medusas nunca dejan de crecer.
  • Son 95% agua y algunas hasta el 98%.
  • Para nadar, se propulsan mediante chorros de agua. Sin embargo, la mayoría de los movimientos de las medusas se limitan a ir arriba o abajo, por lo que se dejan llevar por la corriente.
  • Como especie, las medusas son más antiguas que los dinosaurios.
  • Para respirar, las medusas absorben el oxígeno a través de su pared membranosa.
  • La medusa melena de león ártica mide dos metros y medio y tiene unos tentáculos de 36,5 metros.
  • Durante las diferentes etapas de su vida, las medusas se pueden reproducirse sexualmente o asexualmente.
  • Las medusas deben ser machos o hembras, y desarrollan esperma o huevos en una bolsa especial dentro del cuerpo. Estos son expulsados por la boca, pasando por el estómago.
  • Algunos huevos se pegan a la boca de la medusa hembra, y esos están fertilizados.
  • Los huevos se desarrollan en plánulas y son arrastradas por la corriente. Después se convierte en un pólipo, que puede dar lugar a más pólipos mediante la estrobilación. Entonces aparecen surcos en el pólipo que se abre, liberando unos discos que son bebés medusa. Por lo que un huevo fertilizado produce muchas medusas.
  • La medusa Cassiopea yace boca arriba en el fondo marino cerca de la costa y que realiza la fotosíntesis.
  • La avispa marina es la medusa más venenosa del mundo. Su picadura puede matar en 3 minutos y pude moverse a 2 m/s.
  • Las medusas matan a más personas que los tiburones.
  • La población de medusas puede reducirse en la época de lluvias, ya que prefieren agua salada.
  • La cantidad de veneno en la avispa de mar puede matar a 60 personas.
Fuente: Scienceray

Volver a la Portada de Logo Paperblog