Revista Viajes

Iglesia de la Tumba de la Virgen María. Jerusalén

Por Javier Cabral
Iglesia de laTumba de la Virgen María Iglesia de la Tumba de la Virgen María. Jerusalén Es una Iglesia ortodoxa cercana a la Basílica de las Naciones o de la Agonía, en el Valle de Cedrón al pie del Monte de los Olivos. Iglesia de la Tumba de la Virgen María. Jerusalén Iglesia de la Tumba de la Virgen María. Jerusalén El frente de la iglesia es de estilo cruzado, tiene unas amplias escaleras para descender al interior, pues la iglesia fue construida sobre una cueva que servía de tumba. Iglesia de la Tumba de la Virgen María. Jerusalén
El ambiente ortodoxo del lugar es magnífico: los íconos muestran su fuerza y colores sobre el conjunto de paredes y techos abovedados y ennegrecidos por el humo de las finas velas que se encienden, en gran cantidad, con numerosas lámparas que cuelgan del techo.

Iglesia de la Tumba de la Virgen María. Jerusalén Se destaca uno de los íconos, de la Virgen de rostro serio con el niño, a diferencia de un ícono similar en Belén en la que la Virgen sonríe. En una piedra tallada se encuentra la tumba de la Virgen María. Iglesia de la Tumba de la Virgen María. Jerusalén También es punto de atracción una piedra en forma de lecho para reposo funerario. Iglesia de la Tumba de la Virgen María. Jerusalén Hay otra iglesia en el Monte Sión que es llamada la Abadía del Tránsito o de la Dormición que tiene que ver con esa etapa de la Virgen María.
Iglesia de la Tumba de la Virgen María. Jerusalén

Otras entradas


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista