Revista Salud y Bienestar

Incapacidad Permanente en 2022: todas las claves

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Incapacidad Permanente en 2022: todas las claves

Una de las novedades de la reforma de las pensiones es la revalorización de las cuantías sobre el valor del índice de Precios de Consumo (IPC). En este sentido, las pensiones verán una subida que, en el caso de las prestaciones contributivas, será de un 2,5%. Ahí se incluye la pensión por incapacidad permanente.

En este artículo, vamos a recordar en qué consiste la incapacidad permanente y cuáles son las cuantías de la incapacidad permanente en este 2022.

¿Qué se entiende por Incapacidad Permanente?

La pensión de incapacidad permanente se concede al trabajador que ha sufrido un grado de discapacidad y que se ha visto afectado en la ejecución de su trabajo (la actividad que venía realizando habitualmente), obligándole incluso a abandonar la vida laboral antes de tiempo.

Es importante destacar que se reconocen 4 grados distintos a la hora de conceder esta prestación (parcial, total, absoluta o gran invalidez), cambiando las cuantías para cada una.

Cuantías mínimas de la pensión por Incapacidad Permanente

Para saber cuánto se va a cobrar con la pensión por incapacidad permanente hay que señalar que esta puede variar atendiendo a dos criterios:

  1. El tipo de pensión que se cobra.
  2. Si tiene o no cónyuges a cargo.

Dicho esto, vemos cómo quedan las cuantías para este año 2022:

Incapacidad Permanente de gran invalidez
  • Con cónyuge a cargo: 1.335,08 euros
  • Sin cónyuge: 1.082,6 euros
  • Con cónyuge no a cargo: 1.027,05 euros
Incapacidad Permanente absoluta
  • Con cónyuge a cargo: 890,5 euros
  • Sin cónyuge: 721,7 euros
  • Con cónyuge no a cargo: 685 euros
Incapacidad Permanente total con 65 años o más
  • Con cónyuge a cargo: 890,5 euros
  • Sin cónyuge: 721,7 euros
  • Con cónyuge no a cargo: 685 euros
Incapacidad Permanente total entre 60 y 64 años
  • Con cónyuge a cargo: 834,9 euros
  • Sin cónyuge: 675,2 euros
  • Con cónyuge no a cargo: 638,2 euros
Incapacidad Permanente total derivada de una enfermedad común
  • Con cónyuge a cargo: 532 euros
  • Sin cónyuge: 532 euros
  • Con cónyuge no a cargo: 527,4 euros

Cuantías máximas

El importe máximo para las pensiones contributivas se situará en 39.474 euros anuales que, al ser abonadas en 14 pagas, equivaldría a 2.819 euros mensuales.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog