Revista Cultura y Ocio

José Luis Álvarez Vélez

Por Acalvogalan

JOSÉ LUIS ÁLVAREZ VÉLEZ
Mencionado por:
Adolfo Marchena
Menciona a:
Gregorio Vigil
Jorge Guillen
Maria Jesús Mielgo
Luís Felipe Comendador
Adolfo Marchena
Ángela Serna
Manuel Gaete
Juan López de Ael
Biografía
JOSÉ LUIS ÁLVAREZ VÉLEZ, VITORIA, 26 FEBRERO, 1,949. Soy pintor, escultor, poeta, diseñador y paisajista. Actualmente estoy preparando mi primer libro de poesía, ilustrado. He realizado exposiciones individuales y colectivas en España, Europa y América.
Datos relevantes:
-Tesinas realizadas por estudiantes de 5 cursos de bellas artes y 5 curso de historia del arte sobre mi quehacer artístico.
-Mejoras del paisaje urbano de la ciudad de Vitoria, (medianeras) 1993
- Conjunto escultórico atraves del tratamiento paisajístico – escultórico vegetal del espacio de los lazos de la Autovía Vitoria-Bilbao en Yurre 1992.
- Ajardinamiento de las zonas verdes Intxaurrondo Norte 11, San Sebastián 1993
- Seminario de estudios cerámicos 1980 – Sagardelos – Lugo
Premios:
-Primer premio en el Gran Premio de Pintura Vasca- 1972
-Premio Beca Castellblanch, viaje de Estudios a Italia – 1974
-Premio Nacional de Joyería, categoría Plata, 1977 Valencia.
.-Mención de honor de Esmaltes – Ginebra - 1977
-Premio Beca de la Fundación Juan March, para escultura de cristal en Venecia (murano) 1978

www.alvarezvelez.com

Poética
Mi profesión es mi dedicación completa al arte, en todas sus manifestaciones plásticas.
Pretendo darle a los colores, palabras para que mi expresión sea más rica.
Tratando principalmente lo que le pasa al ser humano en lo cotidiano, cuando camina para romper vértigos de la dura vida, me gusta tratar cosas del dejado ser servibles, como la cocina de chapa, neveras antiguas y hacerme con las haciendas temáticas ricas en capacidad para desarrollarse, vivir y morir.
Oí yo lo del purgatorio hace años, “palabra en desuso”, ¡señores esto es el mundo!
Poemas
CRISIS
Con la disonancia asonante del agua
murmullo de lo publicado, perturba la mente,
lo anclado es maniobra del poder,
quietud posando, conquista de oposición,
continuidad de lo discontinuo de la libertad.
Seco, no te piden tiempo, sino alimento
para vivir muchos espacios un momento.
Vuestra carrera los bancos del dominio,
lo nuestro los bancos de las urbes.
Quejarse de las manos manipuladoras
es entender que esto no es un canto,
¡grito a la miseria del momento!
CUERPOS DERROTADOS
Siento tortura en las manos,
mas lo que tengo es dolor en la ternura,
cuerpos derrotados.
Sed de vientre en páginas doradas,
descargan olas de vientos, grietas,
aflicción del pensamiento,
la amargura te envejece,
la lucidez te acerca.
Blancas páginas en nubes irritadas de colores.
Un blanco gusano azul plateado.
La plata es negra como tu noviembre,
el rojo es amarillo como álgidos son tus arrebatos de fuego.
Decoraciones a la llama del viento húmedo,
a la luz de tu fusión,
al negro de tu resplandor,
a la sequedad.
Venenosos, indefensos colores ventriculares.
La niebla en rocas,
vidrios en líneas de aire helado.
Arde en ráfagas de viento en mi pensamiento,
la indiferencia es soledad del tonto.
DOS LINEAS HORIZONTALES
Día relente, mes, estrellas heladas.
Luz amplia, andenes, estaciones sin fin,
los túneles duermen en la rutina
de velocidad pasada.
Dos renglones son la comunicación,
palabra no entendida, dispersar.
Vía ancha, exhalación de bosques rotos,
vía estrecha, fluido.
Reposo de maletas, más trapos con sus urdimbres,
con la seca modulación, una cadencia sostenida
me da respiro al refulgir del tiempo.
¡Exclamas! barullo en la mente, ¿estoy en el tren?
Tu mirada volcada en los vuelos,
idilio de ronquidos, claridades muertas
candentes en lo absoluto del tiempo,
y tueste de oliscar.
Axilas, pescado putrefacto.
Me siento a mí, es real el enmudecer
La celeridad de la hora marcada entre paneles
va terminando un día cualquiera, la cuesta
vale por averiguar desamparos de leche fría
porvenir de nubes, algún día, agua dosificada,
La mancha limpia de la ciudad está ausente.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog