Revista Cultura y Ocio

Juramentan primera Directiva de la Cámara Solar de Panamá

Publicado el 21 julio 2016 por Concha

Juramentan primera Directiva de la Cámara Solar de Panamá La Cámara Panameña de Energía Solar, creada con el propósito de promover el uso de la energía solar en el país, como resultado de la búsqueda de una alternativa de generación de energía eléctrica que contribuya con la disminución del impacto ambiental en el país, juramentó formalmente hoy a su primera Junta Directiva, compuesta por los siguientes miembros:
Juan Carlos Navarro Q., de NSOLAR, Presidente Rafael Linares, de Panasonic, Vicepresidente Marcel Patiño, de Solar Power PAT, S. A., Secretario Arlinda Murillo, de OTEPI, Tesorera Noris Vega, de ESCO-ZAGO, Fiscal María Lekas, de Omicron Panamá Corp., Vocal Hilef Khafif, de REFEEL Panamá, Vocal Rina Meléndez, de Greenwood Energy, Vocal Nanik Singh Castillero, de Pro Green Track, S. A., Vocal    Adicionalmente, se juramentó al Ingeniero Abdy Hernández, reconocido profesional del sector con amplia experiencia en el diseño e instalación de sistemas de energía solar, como el primer Director Ejecutivo de la Cámara Solar.La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
Se han identificado a más de setenta y dos (72) empresas nacionales y extranjeras que participan directamente de la actividad de la energía solar en Panamá, incluyendo instaladores, vendedores de paneles solares y equipos, generadores y fabricantes.
La nueva organización empresarial busca reunir a todas las compañías nacionales y extranjeras que participan del sector en el país, con el propósito de promover el uso de la energía solar, fomentar el conocimiento sobre los importantes beneficios ambientales y económicos de esta tecnología limpia, establecer estándares profesionales y de calidad para la industria, traer tecnología de punta e inversión a Panamá y poner los sistemas de energía solar al alcance de clientes residenciales y comercios. De esta forma, la Cámara Solar se propone ampliar las opciones de los ciudadanos en materia de energía, ayudar a combatir el cambio climático, servir como foro de discusión para sus agremiados, promover el diálogo y el consenso con las autoridades del sector energético del país y fomentar los principios de la libre empresa, la competencia y la transparencia, colaborando para ello con las demás organizaciones del sector privado panameño.
La Cámara Panameña de Energía Solar presentó en meses recientes la documentación formal ante las autoridades con el objeto de obtener su personería jurídica, y abre las puertas a todas las empresas involucradas en la energía solar a que se incorporen desde ahora a este nuevo gremio.La Cámara Solar fue fundada el 2 de febrero de 2016 y la elección de su primera Junta Directiva fue el pasado 9 de marzo de 2016.

Volver a la Portada de Logo Paperblog