Revista Tecnología

La actualizacion de Windows 8.1 Vs Linux Ubuntu 13.10

Publicado el 31 octubre 2013 por Scsintl

La actualizacion de  Windows 8.1 Vs Linux Ubuntu 13.10

Desde hace unas semanas estamos disfrutando de la versión final de Ubuntu 13.10 y Windows 8.1. Al tener  una licencia oficial de Windows 8, Microsoft permite actualizar gratuitamente  a Windows 8.1 desde su propia tienda de aplicaciones.

Esta actualización es muy parecida a la que ofrece Canonical cada vez que sale una nueva versión de Ubuntu. No se pierden ningún tipo de archivo, programa, o configuración del computador. Es el mismo ordenador quien se baja los paquetes necesarios para actualizar a la nueva versión de Windows.
Aprovechando que hace unos días actualicé Ubuntu 13.04 a Ubuntu 13.10 desde el mismo Ubuntu 13.04, voy a comparar mis impresiones entorno a este tipo de actualizaciones y voy a comparar el método que ha preferido Microsoft para actualizar su Windows 8, y el tradicional método que usa Canonical para actualizar Ubuntu.

La actualizacion de  Windows 8.1 Vs Linux Ubuntu 13.10


Voy a empezar explicando cuál es el método que usa Microsoft ya que el de Canonical ya lo sabemos. Microsoft no te avisa de que hay una nueva versión disponible de Windows. Es más, desde el propio sistema de actualizaciones de Windows no hace mención a una nueva versión del sistema operativo. En este caso, Microsoft ha preferido usar su tienda de aplicaciones para poder actualizar a Windows 8.1. Como ya sabréis, esta tienda está más enfocada a aplicaciones táctiles, por tanto, a no ser que sepas que hay se encuentra el lanzador para instalar Windows 8.1, es difícil que entres en la tienda para instalar una aplicación de escritorio.
Una vez que pulsamos sobre el lanzador para instalar Windows 8.1, este nos muestra una barra de progreso de la instalación. La verdad que la instalación de Windows 8.1 es muy sencilla. Solo tenemos que esperar a que primero, se descarguen todos los paquetes necesarios para que posteriormente se instalen automáticamente. El único "problema" es que la descarga de paquetes es excesivamente lenta. Puede tardar hasta tres o cuatro horas solo en descargarse los paquetes necesarios. Además, una vez que comienzas a descargar Windows 8.1, si apagas el ordenador la instalación vuelve a comenzar. Por tanto, mejor descargar Windows 8.1 cuando tengáis muchísimo tiempo para dejar el ordenador encendido.
Aparte de eso, la instalación es muy sencilla y no tendremos que hacer nada. Una vez que termina de instalarse Windows 8.1, se apaga el ordenador. Una vez que encendamos el ordenador, nos saldrá el % del progreso de la configuración del ordenador (tarda unos 15 minutos), para posteriormente salir otra barra de progreso en la cual Windows 8.1 se esta inicializando.
Una vez que hemos terminado de instalar Windows 8.1, tendremos que poner nuestra cuenta de correo y nos enviarán un código para poder confirmarla. Por lo demás, poco más entremos que hacer para instalar Windows 8.1
Aunque instalar Windows 8.1 desde Windows 8 es terriblemente sencillo. Le he visto dos grandes fallos. Tarda mucho en descargarse los paquetes (es mejor descargar los paquetes y una vez descargados elegir si instalarlos ya o no), y que si apagas el ordenador mientras se están descargando, la descarga de estos se vuelve a reiniciar.
Si comparamos este tipo de actualización con la que hace Canonical, quizás la de Canonical pueda parecer algo más compleja ya que nos brinda más información que una simple barra de progreso. Aun así yo sigo prefiriendo que el actualizador me brinde la información de lo que está haciendo en cada momento.
En cuanto al tiempo de instalación, no hay color. Ubuntu 13.10 podemos instalarlo en 40 minutos mientras que en Windows 8.1 puede tardar hasta 5 horas en finalizar la instalación. Por último, también encontramos alguna diferencia durante el proceso de la instalación. Mientras que en Ubuntu 13.10 tan sólo tendremos que reiniciar una vez para estar usando Ubuntu 13.10, en Windows tendremos que reiniciar varias veces el ordenador para que se complete la instalación.

Fuente:tubuntux.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog

LOS COMENTARIOS (3)

Por  JorgeKL
publicado el 20 diciembre a las 21:22
Denunciar

W8.1 tarda mas porque mejora el excelente W8 incluso ocupa menos espacio en el HD, por lo que intentar compararlo con una simple actualización no le hace justicia.

Y sí, puede tardar 5 horas si tienes un sistema lleno de porquería, sobre un W8 limpio y recién instalado es cosa de minutos.

Por  mango
publicado el 28 noviembre a las 20:35
Denunciar

estas loco, no puede demorar 5 horas instalando windows, o lo estas instalando en un pc del año de la corneta o no sabes instalarlo, lo cual seria ridiculo ya que casi todo es boton next y next!

Por  Jairo
publicado el 11 noviembre a las 17:43
Denunciar

¿Cinco horas? Deje de hablar caca.