Revista Cultura y Ocio

La gente feliz lee y toma café

Publicado el 02 julio 2014 por María A. Ayuso @MariaysuMundo
No sé si realmente la felicidad se basa en una lectura y una taza de café, pero os puedo asegurar que para mí son dos cosas muy importantes en mi día a día. Por eso, cuando vi que Alfaguara publicaba un libro con el título de 'La gente feliz lee y toma café' (Agnès Martin - Lugand), no lo pude dejar escapar y la prueba es que en apenas dos días, lo devoré. 

La gente feliz lee y toma café

Portada de 'La gente feliz lee y toma café'


Diane es la protagonista de esta historia. Perdió a su hija y a su marido en un terrible accidente de coche y un año después, sigue siendo incapaz de levantarse de la cama. Antes del accidente, cumplió el sueño de regentar un pequeño café literario en París y actualmente, su socio Félix es el único que consigue animarla un poco. Diane, cansada de que le digan lo que tiene que hacer, decide poner tierra de por medio y marcharse una temporada para poner un poco de orden en su vida y reencontrarse a sí misma. Así llega a Mulranny, un pequeño y encantador pueblo irlandés en el que conocerá a unos vecinos adorables y a Edward, un hombre misterioso, huraño y que siempre parece estar de mal humor y enfadado con el mundo. 

Diane se va acostumbrando a su nuevo día a día y  a pesar de echar de menos a su amigo Félix, está bastante ocupada peleándose con Edward y, por el momento, no está entre sus planes volver a casa...


'La gente feliz lee y toma café' es un título de esos con los que a veces te apetece encontrarte y no tanto por el fondo como por la forma, por la delicadeza con la que está escrita y porque a pesar de ser una historia difícil (la pérdida del marido y de la hija), la autora no va buscando la lágrima del lector, si no todo lo contrario, porque esta novela también tiene un pequeño toque de sentido del humor que hace esbozar una sonrisa al lector, sobre todo cuando se pelea con Edward...


Este es un libro de personaje, ya que Diane es el epicentro de toda la narración, es quien soporta todo el peso de la trama. Los protagonistas secundarios que aparecen, lo hacen para dar una razón de ser a la existencia de la chica y a los actos que realiza o las decisiones que toma. El contexto que se nos presenta es uno de los más duros que el ser humano se puede imaginar y es complicado (y esto es mérito de la autora) crear a un personaje que tenga que aprender a sobrevivir sin los dos ejes que anclan su vida.
También me gustaría destacar el estilo de la autora: sencillo, ágil, con mucho diálogo y con gracia. Los capítulos cortos también ayudan a ir pasando las hojas para encontrarnos con un final de historia también diferente. Tengo que reconocer que la trama me ha recordado a 'Posdata: Te quiero', más o menos es del mismo estilo aunque es cierto que introduce a la hija como elemento diferenciador, como el drama total.

Bajo mi punto de vista, considero a 'La gente feliz lee y toma café' como una historia melancólica pero a la vez alegre, dramática por su contexto, pero que quiere ir un poco más allá y demostrar que la vida sigue existiendo pese al golpe más duro que nos podamos dar. El mundo sigue girando. Sin ser excepcional, es una novela que desprende buenas vibraciones y una alegría contenida, esperanza al fin y al cabo, que es lo que necesitamos y más en estos tiempos. Recomendable si os apetece sentir positivismo y buen rollo. Una lectura ideal para disfrutar en verano.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog