Revista Cultura y Ocio

La inteligencia artificial potenciada por la desinformación es la mayor amenaza a corto plazo para el mundo, según un informe de Davos

Publicado el 11 enero 2024 por Frank Paya @payafrank

"La información falsa y engañosa potenciada con inteligencia artificial de vanguardia, que amenaza con socavar la democracia y polarizar la sociedad, es el principal riesgo inmediato para la economía global, según un informe del Foro Económico Mundial publicado el miércoles."

El informe más reciente del Foro Económico Mundial destaca que la información falsa y engañosa potenciada con inteligencia artificial de vanguardia es la principal amenaza inmediata para la economía global. La desinformación y la manipulación a través de tecnologías avanzadas podrían erosionar la democracia y polarizar la sociedad. La preocupación se centra en cómo el avance de generadores de contenido con inteligencia artificial, como ChatGPT, facilita la creación de contenido sintético sofisticado para manipular a grupos de personas, antes limitado a aquellos con habilidades especializadas.

El informe también señala que los riesgos ambientales representan las mayores amenazas a largo plazo. El cambio climático es la segunda preocupación más apremiante a corto plazo, seguido de cerca por las condiciones meteorológicas extremas. A largo plazo (10 años), el clima extremo se identifica como la principal amenaza, seguido de cambios críticos en los sistemas terrestres, pérdida de biodiversidad, colapso del ecosistema y escasez de recursos naturales.

La inteligencia artificial (IA) alimenta la desinformación y se convierte en un riesgo justo cuando millones de personas en varios países están a punto de votar en los próximos años. El informe destaca que la IA puede ser utilizada para crear deepfakes y afectar a grandes grupos, impulsando la desinformación y socavando los procesos democráticos.

La IA también presenta riesgos adicionales al facilitar ataques cibernéticos y automatizar intentos de phishing. Además, puede contaminar datos utilizados para entrenar otros sistemas de IA, lo que resulta difícil de revertir y puede reforzar sesgos en los modelos de IA.

En resumen, el informe advierte sobre la necesidad de abordar la desinformación impulsada por la inteligencia artificial y destaca la importancia de gestionar los riesgos asociados con la IA en diversos aspectos, desde la ciberseguridad hasta la formación de modelos de IA libres de sesgos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog