Revista Cultura y Ocio

La lista de Schindler, el valor de los hombres justos

Publicado el 01 octubre 2014 por Albilores @Otracorriente

lista de schindler

La lista de Schindler es una película realizada por el director  Steven Spielberg, basada en  el libro de Thomas Keneally llamado Schindler’s Ark, en donde se relata la vida del alemán Oskar Schindler, interpretado por Liam Neeson, un empresario alemán de origen checo y  miembro del partido nazi. El film inicia cuando Schindler entra a un bar en Cracovia (Polonia), país que  ha sido recientemente conquistado por el ejército alemán.

Schindler observa que está rodeado de jerarcas nazis y de inmediato  empieza a hacerse notar invitando a todos a un trago, con esto, logra que todos los que están en el bar se sientan cómodos con su presencia  y  después de varias copas se hace sacar fotos con los nazis para que ellos tengan un recuerdo de su gratitud en esa noche. Luego, Schindler se dirige al Judenrat (consejo judío de Cracovia) buscando  al contador judío Itzhak Stern (Ben Kingsley), a quien le pide que se ponga en contacto con importantes empresarios judíos para que estos sean sus inversionistas y  puedan comprar una empresa de metales que se encontraba en bancarrota, si Itzhak Stern le hacia este favor, Schindler estaba dispuesto a darle la gerencia de su empresa.

Los inversionistas acceden a la idea y éste ordena de inmediato a Itzhak Stern que contrate mano de obra judía para su empresa ya que era más barata que la polaca y sus ganancias serian mayores. Schindler acordándose del aprecio que se ganó de los jerarcas nazis aquella noche en el bar, les envía regalos para que se conviertan en clientes de sus productos, lo que da buen resultado.

Todo iba bien hasta que un día, mientras sus obreros se dirigían del ghetto hacia la empresa para empezar con sus labores, son detenidos  por soldados nazis y obligados a limpiar la nieve, un soldado al ver que uno de los obreros era manco decide asesinarlo porque lo cree inservible. Schindler, además de perder un obrero, pierde un día de trabajo por lo que decide quejarse ante un jerarca nazi para pedirle que esto no vuelva a suceder. Pasado el tiempo llega Amon Goeth a Cracovia, general nazi a quien se le encarga de administrar el gueto. En una ocasión Amon (Ralph Fiennes) ordena la liquidación de los judíos que no trabajen para empresas nazis, esto es observado con desagrado por Schindler desde un terreno elevado de aquel sitio.

Tras un tiempo de convivencia con Itzhak Stern y ver las injusticias cometidas contra los judíos, Schindler empieza a tener aprecio por los judíos y a tratar de ayudarlos.  A Amon se le ordena trasladar a  todos los judíos del ghetto a Auschwitz y Schindler se alarma porque se da cuenta de que sus obreros iban a ser ejecutados. Para evitarlo decide comprarle a Amon a cada uno de sus trabajadores con la condición de que estos  manufacturen armas de guerra, Más tarde, Schindler realiza una lista con Itzhak Stern: con la compra rescata así a 1100 judíos pero a su vez se ha gastado casi toda su fortuna teniendo que trasladarse a Brunnlitz, donde trabajan durante 7 meses realizando armas de muy baja calidad.

Al final su empresa quiebra ya que nadie compraba sus productos. Cuando reciben la noticia del fin de la guerra, Schindler libera a sus judíos pero por ser miembro del partido nazi se ve obligado a huir mientras que Amon es ejecutado. Con el tiempo Schindler será homenajeado por los judíos y reconocido como un hombre justo. La película acaba con la muerte de este gran héroe.


Volver a la Portada de Logo Paperblog