Revista Viajes

La rival de samarcanda – shakhrisabz

Por Perimetroviajero

Shakhrisabz, la ciudad donde nació Tamerlan, es una ciudad pequeña al sur de Samarkanda asentada en un fértil valle rodeado de montañas, a la cual se llega después de haber cruzado las colinas de la provincia de Kasha-Darya.  Shakhrisabz significa  “la ciudad verde”  en uzbeco y es así porque esta llena de zonas verdes y de jardines por todas partes, lo cual no deja de asombrarnos ya que en verano el calor es sofocante.

Pero no nos quejaremos de eso, ya que se agradece.

Shakrisabz es una ciudad poco conocida en la ruta de la seda. Sin embargo, en la cúspide de su poder durante el reinado de Tamerlán en el siglo XIV esta tranquila metrópolis empequeñecía a Samarcanda y Bukhara.

Cuando Temurlán llegó al poder le dio a esta ciudad su nombre actual, y la convirtió en un fastuoso monumento a su familia; muchas de las atracciones que se pueden observar hoy en día fueron construidas gracias a él, incluyendo su propio mausoleo. Entre ellas visitaremos Tamerlane Ak-Sarai, Ark Sarai Palace, la mezquita de Kuk Gumbaz y el mausoleo de Gehangir.

La carretera que la une con Samarkanda fue en su día la principal ruta de los soldados soviéticos en el transporte de material pesado hacia Afghanistán. Shakhrisabz, aunque fue arrasada en el siglo XVI por el emir de Bukhara, Abdullah Khan, cuenta con interesantes lugares para visitar.

Palacio Ak-Saray  – El palacio de verano de Tamerlan (Palacio blanco) tiene la misma grandeza que cualquier construcción de su “rival” Samarkanda. Actualmente no hay nada que se conserve de él excepto gigantescos muros, con altura de 40 metros de entrada, cubierta con mosáicos azules, blancos y dorados. Tal vez, este palacio fuera el proyecto mas ambicioso de Tamerlan y se nos hace difícil imaginar como fue el edificio en tamaño en su esplendor.

LA RIVAL DE SAMARCANDA – SHAKHRISABZ

Palacio Ak Saray

Delante de las ruinas del Palacio Ak Saray se encuentra una monumental estatua del Emperador Temurlan a la cual los uzbecos suelen dar tres vueltas.

Mezquita Kok Gumbaz – Esta gran mezquita del viernes fue construida por Ulughbek en el año 1437 en honor a su padre Shah Ulughbek, hijo de Temurlán. El nombre de la misma significa “cúpula azul”, aunque los luminosos azulejos están bastante deteriorados y rotos. En la actualidad es objeto de una lenta restauración. Debajo de ésta se encontraba el complejo inicial que construyó Temurlán, el cartel de la entrada nos dice que es una casa para la meditación. En la izquierda, según se entra en este complejo, se encuentra el Mausoleo de Sheyj Shamsiddin Kulol, tutor espiritual de Temurlán y de su padre Amir Taragay, que también fue enterrado aquí.

LA RIVAL DE SAMARCANDA – SHAKHRISABZ

Mezquita Kok Gumbaz

Complejo de Khazrati Imam – Unas pocas calles al este de Kok Gumbaz se encuentran unas pequeñas ruinas de un complejo de mausoleos llamado Dorussaodat “lugar de poder y deseo”, que Temurlán construyó en el año 1392 y que pudiera haber hecho sombra incluso al palacio de Ak Saray. El principal edificio de los que sobreviven es la tumba/mausoleo  de  Djakhanghir ó Jehangir, el hijo más pequeño, y el favorito, de Temurlán que murió a los veintidós años. También se encuentran aquí los restos de otro hijo llamado Umar Shekih, el resto de los hijos se encuentran en el Gur Emir de Samarkanda. El estado de este edificio es un poco ruinoso pero aún aguanta el paso del tiempo con dignidad.

Muy cerca se encuentra la Mezquita de Khazrati, que data del siglo XIX; su nombre se refiere a un imam del siglo XVIII líder religioso de Irak. La historia dice que Abdullah destruyó el mausoleo porque le dijeron que el imam estaba enterrado en esta mezquita; la leyenda y el nombre, han continuado a través de los tiempos, aunque no hay ninguna evidencia de que el Imam Khazrati estuviera alguna vez en este lugar.

La encantadora mezquita Khazrati Iman, que a pesar de sus más de 500 años todavía ofrece refugio y consuelo, lo que nos llega fácilmente cuando al pasear por sus jardines se escuchan los cánticos religiosos que nos vienen desde dentro. Los árboles de morera sembrados cerca de la mezquita marcan un camino que lleva al cementerio ahora en desuso donde se puede visitar la tumba subterránea del hijo mayor de Tamerlán. Cuando se sale de la tumba, podemos ver la mezquita más sagrada de toda Asia: el complejo Doru Saodat. Aunque usada sólo una vez al año, sus magníficos mosaicos azules brillan a la luz del sol y se puede hacer una caminata muy interesante hacia ella a la vez que nos encontramos con vendedoras de tapetes que bordean el sendero.

LA RIVAL DE SAMARCANDA – SHAKHRISABZ

Mezquita de Khazrati


LA RIVAL DE SAMARCANDA – SHAKHRISABZ


Volver a la Portada de Logo Paperblog

LOS COMENTARIOS (1)

Por  Si Samarcanda od gusta...
publicado el 16 diciembre a las 13:37
Denunciar

Hola, soy Faruh, soy tour-operator de Sarbon Tours. Sarbon Tours es una agencia de viaje de Samarcanda. Ahora están colaborando con los tour-operator italianos. Excepto italianos, nosotros habéis colaboradoros francésos, alemános, inglésos, indianésos, espaňolos, japonésos y rusos. Si queréis, podemos colaborar con la vuestra agencia.

Precio por 2011 - 8 dìas Tashkent-Urgench-Khiva-Bukhara-Shakhrisabz-Samarkanda-Tashkent

Precio de tour es por individual de:

792 USD a cabeza por 2 personas;

712 USD a cabeza por 4 personas;

689 USD a cabeza por 6 personas.

POSADAS – Reservamos la habitaciòn STANDART en posadas 4* a Tashknet (Le Grande PLAZA o una otra), a Khiva 3 (Sobir Arkanchi o una otra), a Bukhara 3* (Amelia Boutique o una otra), a Samarcanda 3* (Asia Samarkand o una otra).

La cuota estàn incluidos de:

ü Traslados con la màquina (aeropuerto/hotel/aeropuerto);

ü Màquina con aire acondicionado;

ü Guìa-escort de habla hispana;

ü Entradas para lugares indicados en el programa;

ü Alojamento en hotel en las habitacio’nas doble o twin;

ü Pensiòn media (desayuno y cena);

ü Medio litro agua sin gas a cabeza durante en traslados en màquina entre las ciudadas;

ü Por los grupos de 16 personas aquì es un acompaňante gratuito;

ü Espectàculo y e concierto folklórico a Bukhara;

ü Traslado de los equipajos aeropuerto/hotel/aeropuerto.

Os está mandando un nuestro programa con precios por 2011. Os puedo dar los mejoros precios y los mejoros servicios. hemos muchos programos, podéis darlos una mirada a nuestro sitio de INTERNET. Si queréis preguntar alguna informacion de la nuestra agencia, podéis preguntar de e-mail.

Con los mejoros saludos Faruh

Faruh HODIEV


TOUR OPERATOR habla italiano/espagňol Direcciòn: Vìa K.Ashurov 1/12, 140105 Samarcanda, Uzbekistan Tel/Fax: +998 66 235 1894 E-mail: [email protected] www.sarbon-tour.com Skype: faruh.hodiev

Licencia n° 378-03 Tashkent 17/02/2004 – Uzbek Turismo

Dossier Paperblog

Revista