Revista Cultura y Ocio

La sirena de Sussex de Mimi Matthews (Las londinenses #1)

Publicado el 17 mayo 2024 por Marili @otroromancemass
La sirena de Sussex de Mimi Matthews (Las londinenses #1)
Sinopsis:

Una joven dama de la sociedad victoriana; un sastre medio indio y tremendamente atractivo. Una independencia buscada y deseada con el apoyo del aliado más inesperado. Evelyn Maltravers sabe que no vale nada en el mercado matrimonial. Su familia se desliza rápidamente hacia la ruina, así que no encontrará pareja en un salón de baile. Solo le queda una esperanza; destacar en lo que sí sabe hacer bien, que es montar a caballo. Y lo hará vestida de alta costura, pero ¿quién podrá confeccionar sus trajes? Ahmad Malik es un sastre medio indio. Su talento para embellecer a las mujeres ha hecho que se abra camino en el mundo de la moda y, en especial, en vestir a jinetes como Evelyn. Ella lo encanta y despierta en él un sentimiento que nunca creyó posible. Sin embargo, no todo el mundo aceptará a una pareja así… Ambos, indomables, se enfrentarán a la sociedad y ¿conseguirán su objetivo?

Opinión personal:

Calificación:
Estoy muy contenta de que Libros de seda se haya decidido a traducir a Mimi Mathews. Al mismo tiempo, estoy algo descolocada ya que, en vez de decidirse a traducir una serie, ha empezado con el primero de dos diferentes. Esta y los Devon. Espero que las mantenga las dos hasta el final y no que nos deje a la mitad de alguna de las dos.

Mimi Mathews es una autora a tener en cuenta. Es verdad que sus novelas son blancas, pero no por ello la tensión entre los protagonistas está ausente, al contrario. Creo que tiene el arte de conseguirla en los escenarios más insospechados.

En mi opinión, tiene dos puntos a destacar: la originalidad de la trama y lo bien ambientado que está.

Estoy un poco harta de las muchas novelas que se publican que de históricas tienen tan solo la época en la que sitúan la acción o que, siendo la ambientación tan pobre, lo mismo podría acontecer en Londres que en Chicago… por decir algo.

Son varios los elementos que vamos a encontrar que nos sitúan claramente en la época victoriana. El primero, bastante obvio es que se nombre en varias ocasiones a la reina, pero también la muerte de su esposo Alberto y, como no, el gran movimiento espiritualista que causó tanto furor en aquella época. Considero que el hecho de que Ahmad sea medio inglés medio indio es un detalle más que alude y critica la  colonización.

Y aunque el tema de la diferencia entre clases y la obligación de encontrar un buen marido para sacar de los apuros a la familia son ya dos clásicos de la novela romántica histórica, el hecho de escoger a dos protagonistas diferentes le da un punto de originalidad que me ha gustado mucho.

No obstante, Evelyn se desenvuelve mejor montando a caballo que bailando el vals, justo por eso, decide que su mejor carta de presentación es estar espectacular encima de su caballo andaluz, Hefesto, que en un salón de baile.

La sirena de Sussex de Mimi Matthews (Las londinenses #1)

La protagonista de esta historia tiene un carácter decidido, quizás le falta belleza —o más bien es lo que ella cree, porque no es así en realidad— si tenemos en cuenta lo cánones de la época; pero le sobre valentía y decisión. Con ciertas ideas modernas o alejadas de otras más críticas se nos muestra como una joven dulce y amable.

Ahmad es un hombre valiente y hecho a sí mismo. Lo ha tenido bastante difícil, pero ahora es el momento de conseguir su sueño, que no es otro que vestir a la alta sociedad con sus vestidos estilosos a la vez que sencillos. Es muy consciente de su posición en la sociedad, aunque no resentido, es un hombre calmado, paciente y determinado con un carácter fuerte que le ayuda a permanecer aparentemente impasible ante algunas injusticias y situaciones complicadas.

Ambos me han gustado y consiguen formar una pareja curiosa pero convincente. Sus mundos están alejados, pero no tienen a dramatizar la situación, tan solo se dejan llevar y, algo que me ha gustado, buscar soluciones a su pequeño problema. Su relación es siempre muy educada con algún momento más ardiente, pero sigue siendo una novela más bien blanca. Se gustan (demasiado) al primer vistazo, aunque su relación fluye entre probadores.

Hay cosas que se me han quedado un poquito en el aire, pero creo que entran dentro de lo muy quisquillosa que soy, así que las dejo pasar y creo que ni merece la pena comentarlas.

Estamos ante una primera entrega de la serie, por lo tanto, la autora nos presenta a las futuras protagonistas y, además, se puede intuir a más de uno de los que pueden llegar a ser sus posibles parejas.

A grandes rasgos, la novela me ha gustado, valoro mucho la originalidad y lo bien escrito y ambientado que está. No obstante, he de decir que algunas partes se me han hecho lentas. La relación de ambos se va fraguando entre vestido y vestido y tanta prueba, con conversaciones algo refrenadas me han hecho añorar alguna escena más dispar y menos facilidad en la resolución del conflicto.

Mimi Mathews me gusta y seguiré leyendo sus novelas, alguna pareja —no diré cual— tiene una pinta estupenda. Al mismo tiempo, creo que tiene un estilo algo refrenado, como si buscara siempre la sobriedad antes que un ritmo más ágil. También he de admitir que he leído esta novela en un momento no muy bueno anímicamente hablando, por lo que seguramente afecta negativamente a mi valoración. Veremos qué tal el segundo 😉

Como tontería, me quedo con la portada original que guarda tanta relación con la novela.

Datos de interés: Ficha de la novela - Ficha de la autora - Web de la autora

Pepa


Volver a la Portada de Logo Paperblog