Revista Tecnología

Las 5 personas más peligrosas de Internet en 2022

Publicado el 30 diciembre 2022 por Sanchezdi

Con el cierre de un nuevo año, es momento de conocer a las personalidades que pusieron en vilo a nuestra Internet. Hablamos de personajes que se volvieron perturbadores y alimentaron el caos en línea durante estos 12 meses. El 2022 inició con varias sorpresas como el conflicto ruso-ucraniano, que también tuvo diversos ciberataques. Luego llegó el turno de las criptomonedas y una implosión que llevó a varias bancarrotas. La web oscura tuvo su demolición, por las fuerzas del orden, pero retomó la cima del inframundo tras resucitar nuevamente.

Muchos de estos eventos tuvieron similitud con acontecimientos dados en 2014. De todas maneras, esa repetición tuvo un crecimiento acorde a la escala de la realidad que tiene la tecnología ocho años después. Algunas cosas se fueron apagando, como la era Trump y la pandemia de coronavirus. En tanto, los amenazadores del orden mundial retomaron impulso como las amenazas digitales que se dieron con ciberdelincuentes. La mayor sorpresa, que tienen en general los hacedores de estos listados, es la ausencia de Donald Trump, que fue figurita repetida en la última década.

Los peligrosos de la Internet

Sam Bankman-Fried (SBF)

El colapso del intercambio de criptomonedas FTX en el último trimestre del año, puso a SBF en el top five. Se lo acusa de más de $8 mil millones de dólares en fraude, lo que lo convierte en un jugador peligroso dentro de la critpoeconomía. Todavía no se ha podido desenredar, por completo, la mala gestión de los fondos de los usuarios FTX. Con el liderazgo de Bankman-Fried, la empresa invirtió grandes sumas de criptomonedas en su propia plataforma comercial Alameda Research, que también cayó en la quiebra. El mundo cripto ha perdido mucho y llevado a mayores controles por el accionar de este personaje.

Elon Musk

Empezó siendo una figura al estilo Willy Wonka, con travesuras que daba la sensación de inofensivas. Sin embargo, este 2022 le guardó un papel central al CEO de Tesla. La adquisición de Twitter dejó ver el lado oscuro de uno de los hombres más ricos del mundo. Despidos masivos, levantamiento de personalidades prohibidas en la red social y una nueva mirada hacia la libertad de expresión. Twitter no se derrumbó, como predijeron los agoreros, pero está yendo hacia su peor versión.

Xi Jinping

Está señalado por haber presidido los peores abusos contra los derechos humanos en China. Cada represión estuvo enmarcada por un endurecimiento de las restricciones en línea y censuras en redes sociales. Al frente de su tercer mandato, es una de las figuras más importantes del Partido Comunista Chino, en estas últimas décadas. Su poder autoritario se ha extendido a la vida digital de la población de usuarios más grande que tiene Internet, en la actualidad.

Narendra Modi

Bajo su mandato, India se viene pareciendo cada vez más a China. Modi y su partido, el BJP, han llevado adelante represiones tanto físicas como digitales sobre la población. La moderación de contenidos de las aplicaciones de redes sociales es una nueva moda en esta región asiática. La India de Modi es un ejemplo de que una “democracia” no alcanza para ofrecer garantías de una Internet segura y gratuita.

GRU

La agencia de inteligencia militar rusa, GRU, es la casa de los piratas informáticos más agresivos y peligrosos del mundo. En los últimos siete años han llevado adelante tareas en la región y el resto del mundo. Desde apagones en Ucrania, hasta filtración en las elecciones norteamericanas de 2016. Su participación, en diversos conflictos, no han ayudado a la mirada global sobre el uso de la tecnología y la Internet para fines políticos y de control.

La entrada Las 5 personas más peligrosas de Internet en 2022 se publicó primero en El Tecnoilogico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog