Revista En Femenino

Las causas del mioma uterino

Por Blogdefarmacia.com

Un mioma uterino es un tumor benigno que aparece en el tejido muscular de la pared del útero o la matriz. Es el más frecuente entre las mujeres y se presenta en 1 de cada 5 mujeres de más de 30  años. Su relación con los estrógenos es tal que crecen mientras siguen teniendo menstruaciones.

Cuando los miomas son pequeños no dan prácticamente síntomas pero cuando su tamaño aumenta pueden producir sensación de plenitud, reglas muy abundantes, irregulares y dolorosas, ganas de orinar frecuentemente y dolor abdominal. Su diagnóstico incluye  la palpación de la matriz por parte del ginecólogo, la realización de una ecografía transvaginal o una ecografía pélvica , además de una endoscopia uterina con toma de biopsia.

Las causas del mioma uterino

El tratamiento del mioma uterino varía dependiendo de los síntomas, la edad de la paciente y otros aspectos como si quiere quedarse embarazada. En un primer momento se trata con pastillas anticonceptivas y se administran  antiinflamatorios para controlar los síntomas dolorosos de la menstruación. En algunas ocasiones se crea una ‘menopausia falsa’ a través de un tratamiento hormonal que se va administrando mediante inyecciones de manera temporal hasta que llega la menopausia real o una cirugía planificada previamente.

Esta cirugía puede llevarse a cabo mediante una histeroscopia intrauterina,   la embolización de arteria uterina, la miomectomía (o extirpación parcial de la matriz en mujeres en edad de reproducción) y la Histerectomía total, que significa la extirpación total de la matriz. Cada opción se adapta a un caso determinado de mujer.


Volver a la Portada de Logo Paperblog