Revista Comunicación

Las fotos que el PP valenciano no quiere mostrar.

Por Santiagomiro
Antes y después de que la censura pasara por la exposición

El viernes pasado, la Diputación de Valencia, en manos del Partido Popular, decidía, sin consultar con nadie ni dar ninguna explicación, retirar una muestra de diez imágenes de prensa expuestas en sus dependencias, relacionadas con el caso Gürtel, en las que aparecía el presidente de la Generalitat, Francisco Camps. Las diez fotografías –ocho pertenecientes a la sección dedicada a política, otra a sociedad y una última a cultura– formaban parte de la séptima edición de la muestra “Fragments d’actualidad-2009, inaugurada un día antes en Museu Valencià de la Illustració i la Modernitat. Como reacción, la Junta Directiva de la Unió de Periodistes Valencians ordenaba al museo la retirada inmediata de la actual exposición por la “censura política” que se había ejercido sobre 91 imágenes en las que 38 reporteros valencianos habían recorrido algunos de los instantes más revelantes que marcaron la actualidad.

En el comunicado emitido por la Unión de Periodistas Valencianos, la UPV “considera impropio de una sociedad democrática y normalizada el intento de manipulación y censura que se ha practicado por parte de la dirección política del Museo, así como un ataque a la libertad de expresión, derecho fundamental de toda la sociedad y en especial de los periodistas”. El mismo director del MuVIM, dimitía ayer, tras la polémica generada por la censura de las fotografías. “Media hora después de la inauguración –explica De la Calle–, Salvador Enguix, diputado provincial de Cultura, me llamó para indicarme que la muestra ‘debía revisarse y expurgarse’, así como que habían de retirarse ciertas fotos”. Romà de la Calle se desvinculaba de la decisión y renunciaba al cargo como única opción que le quedaba para defender su “dignidad”. “Uno tiene cierta dignidad –concluye De la Calle– y no puede aceptar este tipo de decisiones”.

Desde que se conocieron estos hechos, son “numerosas” las poblaciones, entidades e instituciones que han ofrecido a la UPV “su apoyo y sus locales” para albergar la exposición. Ximo Clemente, presidente del colectivo, asegura que, después de llevarse la muestra del Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat, la Unió de Periodistes ha recibido diversas propuestas, en muchos casos de diferentes ayuntamientos de la Comunitat, para exponerla en sus localidades. No obstante, precisó que primero se exhibirían en Valencia, en una ubicación céntrica. Y espera que la decisión del lugar al que se trasladará la exposición sea inmediata. Por de pronto, la UPV ha recibido el ofrecimiento de la Asociación de la Prensa de Madrid y del Ayuntamiento de Elche, entre otras entidades e instituciones, para albergar la muestra.
Fotos retiradas de la exposición:Francisco Camps y Rita Barberá celebran su triunfo durante la noche electoral en un local público valenciano. (07/06/2009) El País, Carles Francesc.

Ricardo Costa, portavoz parlamentario y ex Secretario General del PSV, la noche que fue cesado de todos sus cargos por la dirección nacional del Partido Popular. (13/10/2009). El Periódico, Miguel Lorenzo.

Mitin central de la campaña Europea del PSOE en Valencia. (23/05/2009). Levante EMV/ Miguel Ángel Montesinos.


La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ayuda al President de la Generalitat, Francisco Camps, a introducirse en su coche, después de salir del TSJ donde este último declaró por el caso Gürtel. (20/05/2009) El Mundo. Benito Pajares.


El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, junto al gurú de Obama, Ravi Singh. El País, Santiago Carregui


El President de la Generalitat Valenciana Francisco Camps; el Vicepresident, Vicente Rambla y el Portavoz del grupo popular en las Cortes, Ricardo Costa, levantándose al inicio del pleno de sesión de control en las Cortes Valencianas. (30/09/20099) El Mundo/Vicent Bosch.

El President de la Generalitat Valenciana Francisco Camps; el Vicepresident, Vicente Rambla y el Portavoz del grupo popular en las Cortes, Ricardo Costa, levantándose al inicio del pleno de sesión de control en las Cortes Valencianas. (30/09/20099) El Mundo/Vicent Bosch.

El ex vicepresidente de la Generalitat, Victor Campos, charla con Álvaro Pérez, “El Bigotes”, en la terraza de un hotel. El Mundo/ José Cuellar.


Francisco Camps, junto al nuevo arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, en la capilla del Palau de la Generalitat. (05/05/2009). El Periódico. Miguel Lorenzo


Investidura de José María Aznar como Doctor Honoris Causa de la Universidad Cardenal Herrera (CEU). (20/01/2009), ABC/ Mikel Ponce.


Volver a la Portada de Logo Paperblog