Revista Viajes

Las ruinas de San Andrés: parque arqueológico maya .

Por Eparada

Las ruinas de san andrés se ocuparon por primera vez en los años 900 a.C por un pueblo agrícola, se mantuvo así hasta que lo desalojaron en los años 250, debido a una erupción en la Caldera del lago de ilopango. Este sitio maya prehispánico junto a otros sitios del valle de Zapotitán volvieron a ser ocupados en el siglo V y entre los años 600 y 900 d.C San Andrés fue la capital de un señorío maya.

Estructura de las Ruinas de San Andrés

Según las investigaciones y excavaciones que se han realizado en San Andrés, se reveló que estaba dividida en: la Plaza Sur, donde se encontraban los gobernantes y la Plaza Norte.

En los años 600 a.C rellenaron con adobe la primera plaza y a su vez, dejaron un túnel que conducía hacia la plaza original. Sobre esa plaza se fundó la Acrópolis, lugar donde se encuentran las estructuras ceremoniales y políticas. Además, en los alrededores de las plazas habían chozas de agricultores.

Las ruinas de San Andrés: parque arqueológico maya .

Ruinas de San Andres

Parque arqueológico

En 1996 se inauguró el parque arqueológico San Andrés por el gobierno de El Salvador. El nombre se debe a la antigua hacienda que se encontraba en este lugar en el año 1940. En este parque los visitantes pueden hacer recorridos para conocer esta zona monumental.

Ubicación de las Ruinas de San Andrés

El sitio arqueológico San Andrés se ubica en el valle de zapotitán, a 5 kilómetros de Joya de Cerén, en el kilómetro 35 de la carretera Panamericana en el departamento de la Libertad. Cuenta con pirámides y construcciones que abarcan un área de 20 hectáreas.

Durante la estadía en el parque, los visitantes podrán gozar de una visualización de las pirámides, el obraje, así como el museo del lugar. Además, el parque cuenta con estacionamiento, cafetín y áreas verdes para realizar picnic. Se recomienda usar ropa ligera debido a que el lugar es muy caluroso y, también utilizar repelente como medida de prevención.

Las ruinas de San Andrés: parque arqueológico maya .

Las ruinas de San Andrés: parque arqueológico maya .

  • Abr 26, 2020
  • No hay comentarios

Las ruinas de san andrés se ocuparon por primera vez en los años 900 a.C por un pueblo agrícola, se mantuvo así hasta que lo desalojaron en los años 250, debido a una erupción en la Caldera del lago de ilopango. Este sitio maya prehispánico junto a otros sitios del valle de Zapotitán volvieron a

Lee mas
lago-ilopango

Lago de Ilopango: el más grande de El Salvador

  • Abr 24, 2020
  • No hay comentarios

El lago de Ilopango se originó hace 1500 años cuando el volcán Tintan hizo erupción y dejó un enorme cráter donde actualmente se encuentra la masa de agua que conforma este lago. La erupción destruyó ciudades mayas y se sospecha que pudo ser causante del cambio climático de esa época. Además, se considera como la

Lee mas
joya-ceren

Joya de cerén: parque arqueológico patrimonio de la humanidad .

  • Abr 22, 2020
  • No hay comentarios

La joya de Cerén es un sitio precolombino de El Salvador el cual estuvo habitado desde los años 400 por un pequeño pueblo agrícola y luego lo abandonaron en los años 600 a causa de la erupción que hubo en la laguna caldera. Este lugar permite conocer cómo era la vida de las personas que

Lee mas
Las ruinas de San Andrés: parque arqueológico maya .

El tazumal: la ciudad más grande de origen maya

  • Abr 20, 2020
  • No hay comentarios

El tazumal es un área con estructuras de un asentamiento maya en los años 100 y 1200 después de Cristo. Los habitantes eran pokomanes que en ese entonces, elaboraban objetos de barro. Ruinas de El Tazumal atractivo turistico en El Salvador. Se dice que fue la ciudad más grande de origen maya la cual consiste

Lee mas
Las ruinas de San Andrés: parque arqueológico maya .

El boquerón: Volcán en área natural protegida .

  • Abr 18, 2020
  • No hay comentarios

El boquerón El boquerón es el nombre de un cráter que se encuentra en la cima del volcán de la capital de El Salvador. Este volcán destruyó la capital San Salvador en el año 1917 al hacer erupción, dejando cubierta de lava gran parte de esta ciudad. En el año 2008 fue inaugurado el Parque

Lee mas
Las ruinas de San Andrés: parque arqueológico maya .

Conoce las 3 maneras de disfrutar el turismo y hacer dinero al mismo tiempo.

  • Abr 3, 2020
  • No hay comentarios

Te has preguntado muchas veces ¿cómo puedes disfrutar del turismo?, pero al mismo tiempo te genere ingresos económicos rentables para hacer mejorar tus ingresos económicos, haciendo lo que más te gusta y te apasiona relacionado a la aventura y la exploración. A continuación si quieres aprender te mostraremos unas opciones por las que puedas optar:

Lee mas

La entrada Las ruinas de San Andrés: parque arqueológico maya . se publicó primero en Visita Turista.


Volver a la Portada de Logo Paperblog