Revista Cultura y Ocio

Lectura ilustrada Don Quijote, I, caps. 10-12

Publicado el 22 febrero 2016 por Elinfiernodebarbusse

Lectura ilustrada Don Quijote, I, caps. 10-12

Ilustración de Carlos Vázquez Úbeda para la edición de Madrid, Sopena, 1931


Actividades
A) Mira la ilustración que aparece arriba y contesta: 1. ¿Quiénes son los personajes que aparecen y en ella y qué están haciendo? 2. ¿Por qué tiene tanto interés don Quijote en que Sancho se siente a comer a su lado? 3. ¿Qué socarrona respuesta le da Sancho? 4. ¿Qué alimentos, plasmados fielmente en la ilustración, ofrecen a nuestros protagonistas esa noche? 5. Localiza en tu libro y completa esta frase con la que don Quijote comienza su sentido discurso sobre la Edad de Oro: "Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados...".
B) Observa estas ilustraciones de José Jiménez Aranda y elige para cada una de ellas un pie descriptivo adecuado de entre los que se ofrecen a continuación:
1.Y no hay ninguna que en su lisa corteza no tenga grabado y escrito el nombre de Marcela. 2. Viendo uno de los cabreros la herida le dijo que no tuviese pena. 3. Aquí suspira un pastor; allí se queja otro, acullá se oyen amorosas canciones. 4. Es un bálsamo, respondió Don Quijote, de quien tengo la receta en la memoria. 5. Fue recogido por los cabreros con buen ánimo. 6. El haberse mudado de traje no había sido por otra cosa que por andarse por estos despoblados en pos de aquella pastora Marcela. 7. Sacando en esto lo que dijo que traía comieron los dos en buena paz y compaña. 8. Se fue tras el olor que despedían de sí ciertos tasajos. 9. Si eso hay, dijo Panza, yo renuncio desde aquí el gobierno de la prometida ínsula. 10. Viendo, pues, ya acabada la pendencia, y que su amo volvía a subir sobre Rocinante, llegó a tenerle el estribo, y antes que subiese se hincó de rodillas delante de él, y asiéndole de la mano se la besó. 11. Y aplicándoselas a la oreja se la vendó muy bien. 12. Asiéndole por el brazo le forzó a que junto á él se sentase. 13. Convidaron a los dos con muestras de muy buena voluntad con lo que tenían. 14. Templando su rabel, de allí a poco con muy buena gracia. 15. Tomó un puño de bellotas en la mano, y, mirándolas atentamente, soltó la voz a semejantes razones: Dichosa edad y siglos dichosos..." 16. A lo cual Pedro respondió, que lo que sabía era que el muerto era un hidalgo rico.

Contesta: ¿Qué propiedades tiene el bálsamo de Fierabrás? ¿Quiénes son los personajes que aparecen en la imagen nº 12?
Envía tus respuestas a [email protected] a lo largo de esta semana. Si por algún motivo no has podido leer durante esta semana, no hay problema por enviar varias actividades conjuntamente, siempre que esta excepción no se convierta en un hábito general.
Pregunta conjunta
Lee la cuestión planteada en la zona de comentarios que figura debajo de esta entrada y comparte tu opinión (usa para ello la herramienta "responder").
Apunte gráfico (solo para curiosos) ver
Recuerda que tienes a tu disposición otras muchas ilustraciones referidas a los capítulos leídos en el Banco de imágenes del Quijote y en la Iconografía Textual del Quijote. ¡Puedes seleccionar y descargar las que más te gusten y formar tu propio álbum gráfico personalizado de la novela al final de la lectura!

Volver a la Portada de Logo Paperblog