Revista Tecnología

Ley Restrict puede restringir mucho más que Tik Tok y temen por las criptomonedas

Publicado el 07 abril 2023 por Sanchezdi

. La llamada Ley Restrict es un proyecto de ley de Estados Unidos conocido como la ley anti Tik Tok, pero podría prohibir mucho más que esta red social. Fue presentada en el Senado estadounidense los primeros días de marzo. Tiene como objetivo la prohibición de tecnologías vinculadas a gobiernos extranjeros que representen un amenaza para la seguridad nacional.

Sin embargo, de acuerdo a lo informado por expertos informáticos, el contenido de la ley es ambiguo y amplio. Esto podría utilizarse para prohibir cualquier aplicación de comunicaciones que tengan relación con países extranjeros.

Esto generó alarma también entre usuarios de criptomonedas, ya que podrían ser uno de los servicios en peligro. Lo mismo ocurre con usuario de redes VPN en el caso que el proyecto se convierta en ley. Si bien lo que se busca es evitar aplicaciones que pueden recopilar información sensible, los expertos temen que pueda tener consecuencias para la primer Enmienda.

¿Cuál es el objetivo de la ley Restrict?

La ley Restrict o formalmente, Restricting the Emergence of Security Threats that Risk Information and Communications Technology Act, surgió por sospechas acerca de Tik Tok. Según dichas sospechas, la red social propiedad de China recopila información sobre los usuarios para el gobierno chino.

La ley Restrict establece que el departamento de Comercio pueda tener poderes para revisar, prevenir y mitigar las comunicaciones de información y transacciones tecnológicas que supongan un riesgo para la seguridad nacional. De acuerdo al Código de Regulaciones Federales los adversarios de Estados Unidos son China, Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia y Venezuela.

Según lo que se describe en la ley Restrict, las restricciones podrían aplicarse en aplicaciones de escritorio y móviles, juegos, aplicaciones de pago y aplicaciones web. De acuerdo a la organización Coin Center, es una ley que podría autorizar a bloquear y restringir las criptomonedas, por ejemplo, Bitcoin. Esto es debido a la ambigüedad de su redacción. Incluso, esto podría hacerse sin que haya un “adversario extranjero” lo que preocupa aún más a los usuarios de estas monedas digitales.

Además de esto, Coin Center también destacó que se trata de una ley que pretende un régimen similar al de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), aunque con menos controles. Esto podría permitir que se prohíba cualquier plataforma vinculada a otros países.

El uso de las VPN también podrían ser afectadas por la ley Restrict

Otro punto que se cuestiona del proyecto de ley Restrict  es que puede afectar a las VPN. Según como se presenta en su redacción, el uso de redes privadas virtuales (VPN) podría ser criminalizado, afectando de este modo el acceso a herramientas de seguridad. Hay que considerar que hay muchas personas que utilizan estas redes privadas para su propia seguridad. Hay usuarios como periodistas u organizaciones defensoras de derechos humanos para los cuales las VPN son esenciales para proteger su actividad en línea. Estos usuarios deben proteger sus datos de navegación para evitar la censura como de la persecución. La ley Restrict en este caso los expondría a ser vigilados, lo que terminaría afectando a la libertad de expresión.

Esta ley otorga penas de 20 años de prisión y multas que van desde los 250 mil dólares. Además de las criptomonedas y las redes VPN, otros servicios que pueden ser afectados son servicios en la nube, drones, aplicaciones de juegos o inteligencia artificial.

La entrada Ley Restrict puede restringir mucho más que Tik Tok y temen por las criptomonedas se publicó primero en El Tecnoilogico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog