Revista Libros

Libros de nivel de inglés

Publicado el 28 septiembre 2011 por Isi

Este verano por motivos de fuerza mayor, pero también porque me apetecía retomar este idioma, he estado estudiando inglés después de haberlo dejado aparcado durante 10 años. Al respecto solo decir que hay cosas de las que te olvidas, pero lo recuerdas todo rapidamente y no se me ha hecho tan cuesta arriba como me había imaginado.

El caso es que el profesor del curso (¡gracias, Ed!) me recomendó estos libritos de nivel de inglés para ir practicando y recordando palabras y estructuras. Hace 10 años los únicos libros que había de este estilo eran esas versiones adaptadas de los clásicos, totalmente inadecuadas para cumplir su objetivo principal: disfrutar mientras aprendes. Pero los tiempos han cambiado, amigos, y ahora hay novelitas originales adaptadas a cada nivel.

Ya sé que la mitad de vosotros podéis leer libros “normales” en inglés y francés, pero para mí ha sido todo un logro después de tantos años y solo quería comentar brevemente las que he ido leyendo, por si alguien se encuentra en mi misma situación y no sabe cuál elegir.

ingles1

When summer comes, de Helen Naylor (nivel 4): una pareja decide ir de vacaciones unos días a Cornualles para huir de la rutina y el estrés londinense. Alquilan una casita idílica en un pueblecito pesquero y todo parece ir bien hasta que ella se empieza a fijar en el chico que les alquila la casa… y tiene un affair. Hummmm aquí hay tomate… ¡Qué cotilleo, por favor!

The house by the sea, de Patricia Aspinall (nivel 3): Pese al título y la portada, no es una historia romántica.  Un matrimonio que no pasa por su mejor momento decide reconciliarse durante un fin de semana quedando en la casa que tienen en la costa. Pero ella nunca llega a la casita… Y en el pueblo hay personas algo desequilibradas… Se puede decir que es un libro de misterio, jeje.

The lady in white, de Colin Campbell (nivel 4): este es un relato sobre aquella leyenda urbana de la chica de la curva que todos conocemos, pero versión inglesa. Una periodista está realizando unas entrevistas a personas que han visto a la chica fantasma y, cuando comenta sus investigaciones a su compañero, resulta que él también ha vivido esa historia… con la que ahora es su mujer. Tachaaaaaan, ¡qué misterio!

Just good friends, de Penny Hancock (nivel 3): Una pareja se va de vacaciones a un pueblecito italiano, donde un amigo de la chica les ofrece un piso que tiene allí, pero resulta que son más que buenos amigos y tienen un affair. ¿¡Cómo!? ¿Os suena?

:D
Pues sí: el argumento es el mismo que el del primer libro. No sé si es plagio o falta de imaginación, pero desde luego es el que menos me ha gustado. No está en la foto porque lo tuve que devolver antes de ir a Luanco, pero la portada no tiene desperdicio: es de esas para echar a correr.

+++++++++++++++

Al principio me costaba bastante ponerme a leerlos porque traducía mentalmente todas las frases, pero luego me di cuenta de que podía leerlo sin pensar en español y entenderlo así, tal y como está escrito. Parece una tontería, pero es que hacía tanto que no leía nada en inglés, que me costaba encontrar una manera cómoda.

Los libros se entienden muy bien, para un nivel medio como el mío. Apenas he tenido que buscar en el diccionario un puñado de palabras por libro, y la diferencia entre los niveles 3 y 4 es que en el 4 las frases están más elaboradas y tienen más formas verbales; cuesta un poquito más, pero es bueno ir esforzándose

;)
. Algunos vienen con la advertencia de “contenido para adultos”, pero lo máximo que he encontrado ha sido kiss y make love, aunque puede ser que se me haya escapado algo con esto de no tener nivel suficiente, jajaja. Será que allí son muy puritanos porque, por lo que yo sé, entonces cualquier libro juvenil tiene mucho más que “contenido para adultos”.

Son de la editorial Cambridge y tienen más o menos 80 páginas (depende del nivel). Además todos los libritos vienen con su correspondiente audiolibro (suelen ser 2 CDs) para ir escuchando mientras lees y que se te quede la pronuciación. Yo todavía no lo he probado (por vagancia, basicamente), pero intentaré escuchar alguno de los que todavía tengo pendienes, que seguro que se aprende el doble.

Pues nada, paso a paso llegará una servidora a su objetivo último: poder leer un libro en inglés. Pero de los libros normales, me refiero. Azote: algún día podré leer el libro que me regalaste, lo prometo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog