Revista Cultura y Ocio

Libros de Películas: "El retrato de Dorian Gray", de Oscar Wilde

Publicado el 06 agosto 2010 por Gemma
Libros Películas: retrato Dorian GrayAunque el libro es un clásico, la nueva versión de la película apareció en las carteleras españolas hace un mes. De ahí que haya decidido englobar este post en Libros de película en lugar de en la sección Clásicos del cine y de la literatura.
Aclarado este pequeño punto, he de reconocer que el libro es una obra maestra, pero el film, recientemente estrenado, no se queda atrás.
El retrato de Dorian Gray es considerada una de las últimas obras clásicas de la novela de terror gótica. El libro causó gran controversia cuando fue publicado por primera vez a finales del siglo XIX; sin embargo, es considerado en la actualidad como "uno de los clásicos modernos de la literatura occidental".
Libros Películas: retrato Dorian GraySu autor, Oscar Wilde (1854–1900), fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Está considerado como uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su puntilloso y gran ingenio. Fue condenado a dos años de trabajos forzados tras un famoso juicio en el que fue acusado de "indecencia grave" por una comisión inquisitoria de actos homosexuales. Tras cumplir la condena, abandonaría el Reino Unido, al que nunca regresaría.Con elementos tomados de la realidad y otros estrictamente fantasiosos, el autor nos cuenta la historia de un joven llamado, como su título indica, Dorian Gray. Dorian había sido retratado por su amigo y artista Basil Hallward, quien se había sentido impresionado por el atractivo físico de su modelo.
La novelaLibros Películas: retrato Dorian Gray
Tras conocer a Lord Henry Wotton, un amigo del pintor cuyo pensamiento se basa en la idea de que “lo único que vale la pena en la vida es la belleza y la satisfacción de los sentidos”, en Dorian comienzan a surgir deseos de mantenerse siempre joven para no perder la belleza que, por ese entonces, lo caracteriza.
Libros Películas: retrato Dorian GrayPara su satisfacción, el deseo se cumple y es así como la figura del cuadro envejece a medida que, como consecuencia de una serie de actos vinculados al libertinaje y la perversión, acumula las secuelas psicológicas que atormentan el espíritu de este hombre que parece no evidenciar el paso del tiempo. En definitiva, puede decirse que Dorian Gray opta por entregar su alma a cambio de la juventud eterna y la conservación de su belleza.
Frases del libro:…"Pero algún día cuando sea viejo y feo y esté lleno de arrugas, cuando los pensamientos le hayan marcado la frente con sus pliegues y la pasión le haya quemado los labios con sus odiosas brasas, lo sentirá, y lo sentirá terriblemente. Ahora, dondequiera que vaya, seduce a todo el mundo ¿Será siempre así?" (palabras de Henry sobre Dorian).
Frases del libro:"La razón de que no exponga el cuadro es que tengo miedo de haber mostrado el secreto de mi alma". (Dorian Gray)
El cineEl retrato de Doryan Gray ha sido llevada al cine y al teatro en varias ocasiones.
Libros Películas: retrato Dorian GrayLa primera adaptación al cine de The picture of Dorian Gray fue en el año 1945 y lleva el mismo nombre que  el título de la novela.
Peliculon y obra maestra por donde quiera que se mire: grandes interpretaciones de George Sanders y de una jovencísima Ángela Lansbury (Se ha escrito un crimen).
El cine y la televisión han visto muchas adaptaciones de la novela del genial Wilde, pero ésta de 1945, dirigida por Albert Lewin, sigue siendo hasta la fecha (a excepción de la de 2010) la más conocida de todas. Fue una película muy popular en su época, contando con actores de renombre como George Sanders y además dando un fuerte inicio a la carrera de otros como Hurd Hatfield en el papel principal o a Angela Lansbury, que incluso fue nominada al Oscar por su trabajo.
Libros Películas: retrato Dorian GrayAl igual que la novela de Oscar Wilde en la que se basa, El retrato de Dorian Gray (1945) es realmente un drama de corte moral en el que los elementos sobrenaturales están tratados de forma muy sutil pero, no por ello, de forma menos siniestra, representados todos en la figura de ese Adonis decimonónico que no envejece mientras el cuadro con su figura adquiere todos los rasgos de la edad y la depravación en la que va sumiendo su vida.
Dorian Gray también vio una interesante adaptación cinematográfica en 1970 por parte de Massimo Dallamano. El filme, coproducción entre Inglaterra, Italia y Alemania, cuenta en el reparto con Helmut Berger en el papel de Dorian, Richard Todd en el papel de Basil, el pintor, y Marie Liljedahl en el papel de Sybil, novia de Dorian. De agradecer sus fugas giallescas y un diseño escénico pop de irresistible eficacia y cierta funcionalidad alegórica, algo común en el horror italiano del momento.  
Libros Películas: retrato Dorian GrayEn 2010 se estrena una nueva versión cinematográfica, dirigida por Oliver Parker, en la cual Ben Barnes (Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian) será el protagonista junto a Rebecca Hall y Colin Firth, con quien ya ha compartido créditos en la película Easy Virtue.
¡Disfrutadla! Enlace de WikipediaTrailer de la película en Youtube: El retrato de Dorian Gray.El retrato de Dorian Grey en la Casa del Libro

Volver a la Portada de Logo Paperblog