Revista Salud y Bienestar

Lista de edulcorantes naturales sustitutivos del azúcar para candidiasis

Por Anresi @albicacandidas

conviviendoconcándidas

Poco a poco os voy dejando las listas reducidas como os comenté para no tenerla tan larga. Esta trata sobre los edulcorantes que van bien para la candidiasis una vez ya la hagamos eliminado y los hongitos estén controlados. Si queréis ver la lista entera aquí os dejo el enlace. 

Edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

Edulcorantes que no se pueden utilizar si se tiene candidiasis

Como ya sabéis el edulcorante que está totalmente prohibido es el azúcar de caña, el azúcar de toda la vida. Por lo tanto da igual que sea azúcar blanca (refinada) como azúcar moreno queda eliminada de nuestra dieta! Ahora quizás os estáis preguntando, ¿y no puedo tomar alimentos que me den dulzura a mis comidas? Pues claro que si! Hay muchos otros alimentos que nos pueden endulzar nuestra vida que no sean el azúcar. Ahora os los nombro!

Edulcorantes para personas con candidiasis

  1. Stevia:
    Stevia, edulcorante natural edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

    La stevia es un pequeño arbusto herbáceo que no suele sobrepasar los 80cm de alto, de hoja perenne y de la familia de los crisantemos. La hoja de la stevia és la parte más dulce de la planta y donde residen sus propiedades terapéuticas. Es un edulcorante ideal.

  2. Melaza de arroz:
    Melaza de arroz edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

    Es un edulcorante natural que se obtiene a partir de los granos integrales de arroz. No se puede abusar mucho de él porqué lo que endulza es el almidón del arroz y esto es un azúcar. Hay personas que no lo recomiendan teniendo candidiasis, yo lo utilizo.

  3. Azúcar de coco:
    Azúcar de coco edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

     El azúcar de coco lo obtenemos del líquido que hay dentro del coco. Posee varios minerales muy necesarios para nuestro organismo, como calcio, zinc, fósforo, entre muchos otros.

  4. Azúcar de abedul (Xilitol):
    Azúcar de abedul (xilitol)  edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

    Este azúcar se extrae de la corteza del abedul. El abedul es un árbol. Este edulcorante natural es muy parecido al azúcar blanco normal por su apariencia y textura, pero tiene muchas menos calorías y no provoca caries.

  5. Azúcar de palmyra:
    Azúcar de palmyra edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

    El azúcar de  palmyra es muy alto en vitaminas y minerales, este azúcar es mejor para los diabéticos que el azúcar de coco. Es la única fuente vegetal con vitamina B12. Va bien para conciliar el sueño o para niños hiperactivos. Además limpia el tracto respiratorio, los pulmones, el esófago, el estómago y los intestinos. También va bien para el estreñimiento y limpia el organismo de toxinas.

  6. Sirope de ágave:
    Sirope de agave  edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

    El sirope de ágave sale de una planta llamada penca de ágave azul de la cual se extrae su salvia. Contiene un tipo de fibra que ayuda a eliminar toxinas y grasas ayudando así a prevenir enfermedades de colon. Contiene muchas vitaminas y minerales como el hierro, y también contiene proteínas.

  7. Sirope de yacón:
    Sirope de Yacon edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

    El yacón es un tubérculo muy conocido en Perú. Crece en las zonas altoandinas. Tiene un bajo nivel en azúcar, pero este azúcar no es digerible así que es muy bueno para personas con diabetes. Y contiene inulina que es un benefactor del tracto digestivo.

  8. Frutas:

    Hay varias frutas que son dulces y las podemos aprovechar para endulzar, siempre y cuando no estemos eliminando la cándida y podamos consumirla. Os digo frutas que van bien, algunas tienen un nombre muy raro (al menos para mi) y pocas conocidas.

    Tenemos la blueberries (bayas ricas en antioxidantes y flavonoides, frutocon sabor dulce). 

    blueberries fruta edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

    Hueso de albaricoque (rico en azúcares naturales, vitamina A y calcio).

    Huesos de Albaricoque  edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

    Lúcuma (viene del Perú y es rico en vitaminas B1, B2 y fósforo). Supongo que debe haber más, os he puesto estas porqué son poco conocidas y son buenas para el organismo.

    lucuma edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

  9. Vainilla:
    vainilla edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

    La vainilla destaca por su efecto tranquilizador y calmante. Tiene muchas propiedades terapéuticas, además tiene propiedades afrodisíacas. Ayuda a subir el ánimo y a conciliar el sueño. Se utiliza la vainilla en polvo.

  10. Canela:
    Canela edulcorante natural sustitutos del azucar para candidiasis

    La canela se obtiene del árbol canelo. Las propiedades de la canela son digestivas, expectorantes, antibacteriana (ideal para candidiasis) y además afrodisíaca.

Yo no conozco más edulcorantes que puedan substituir al azúcar, ¿vosotr@s conocéis otros? Podéis comentarlo… 

Nota:

La miel no la he puesto, porque creo que no va nada bien para la candidiasis, pero es un edulcorante muy bueno y natural y va genial para los resfriados!

Todos estos productos excepto la canela (solo té de canela) los podéis comprar en la tienda ecológica Tuecobox.

Tuecobox, tu tienda ecológica online

Fuente:


Volver a la Portada de Logo Paperblog