Revista Cine

Los cinéfagos recomiendan: Dogville, Requiem por un sueño, Pura Formalidad y Nómadas

Publicado el 20 abril 2010 por Cinefagos

Ya hace tiempo que teníamos una sección bastante abandonada. La que podéis ver en una de las pestañas de la parte superior del blog. Sí, esa donde ponía más o menos “Los Cinéfagos Recomiendan”. La verdad es que a veces algunas cosas se dejan un poco olvidadas, pero con el tiempo viene bien recuperarlas. Más que nada porque piensas que puede tener su interés y a la larga (o la corta) ser algo que a nosotros mismos nos guste mantenerlo.

Así que empezaremos a hacer recomendaciones de películas. Tan sólo dos por cinéfago y una vez a la semana, si es posible los Miércoles. De tal forma que lo que pongamos en el blog acabe recalando en el apartado correspondiente y no se pierda poco a poco por los posts que se vayan publicando (eso suele pasar a veces). Así que conforme pasen las semanas la lista irá aumentando si de vez en cuando miráis lo que antes os he comentado.

Tampoco significa que sean peliculones (algo que siempre se cataloga a gusto particular de cada uno) o que hayan marcado en el mundo del celuloide. Tan sólo son películas que nos gustaría que viérais (si no lo habéis hecho ya) porque a los que escribimos aquí nos dejó un buen sabor de boca o con el tiempo hemos visto que nuestra primera impresión no era la equivocada.

De momento aquí tenéis unas cuantas. Esperamos que las disfruteis.

Los cinéfagos recomiendan: Dogville, Requiem por un sueño, Pura Formalidad y Nómadas
Snake recomienda:

Los cinéfagos recomiendan: Dogville, Requiem por un sueño, Pura Formalidad y Nómadas

Pura formalidad

Sinopsis: Un famoso escritor que no ha publicado nada nuevo en mucho tiempo es detenido por la policía en una noche tormentosa. Sin identificación y con lagunas de memoria, el escritor es interrogado duramente por el inspector, a pesar de ser un gran admirador de su obra.

Lo mejor: Si bien Giuseppe Tornatore es conocido por películas como “Cinema Paradiso” o “Malena”, “Pura Formalidad” habría que reivindicarla con los ojos cerrados. Un gran enfrentamiento entre un actor visceral como es Gerard Depardie y el actor/ director Roman Polanski, eleva la tensión hasta niveles insospechados. Así mismo la trama es totalmente absorvente, dejando al espectador pegado a la pantalla para descubrir las respuestas a una serie de preguntas que van surgiendo conforme avanza el metraje. Y el final… simplemente brillante.

Lo peor: Que no te gusten las películas donde la acción transcurra en un espacio cerrado (tipo “La Huella”. Que al fin y al cabo son como obras de Teatro) y sólo se mantenga por la buena labor de los actores. Una pena si no es así.

Los cinéfagos recomiendan: Dogville, Requiem por un sueño, Pura Formalidad y Nómadas

Nómadas

Sinopsis: Un famoso antropólogo francés es asesinado en circunstancias muy extrañas en los Ángeles, después de que descubriera la existencia de unas criaturas demoníacas. Antes de morir, revela su secreto a un joven Doctor, para que siga sus pasos.

Lo mejor: John McTiernan será recordado -sobre todo- por “Depredador” y “La Jungla de Cristal” (dos grandes películas por otro lado). Pero tambien tiene otras que se basan en el suspense y la intriga. Una de ellas sería “Nómadas”, protagonizada por Pierce Brosnan y la siempre bella Leslie Anne-Down. Desde el primer minuto sabes que los enigmas que van surgiendo se iran desvelando a través de uno de los personajes. Y es lo bueno que tiene la película, saber poco a poco el destino de uno de ellos. Es de esas películas que te sientas a verla y no te despegas del televisor hasta que ha acabado.

Lo peor: Que esperes precisamente lo que el realizador ha hecho en otras películas. Hablamos de una película de bajo presupuesto donde la tensión ambiental se palpa. De ahí que no se pueda esperar lo que hizo con Schwarzenegger o Willis.

Los cinéfagos recomiendan: Dogville, Requiem por un sueño, Pura Formalidad y Nómadas
Minos recomienda:

Los cinéfagos recomiendan: Dogville, Requiem por un sueño, Pura Formalidad y Nómadas

Requiem for a Dream

Sinopsis: Un viaje en total decadencia entorno a la vida de un joven atado a las drogas y al mundo que se mueve tras ellas. Una ruleta rusa de como puede cambiar la vida cuando no la sabes controlar y la dejas tomar otros derroteros.
Lo mejor: Las atmósferas que logra crear un polifacético director como Darren Aronofsky, te hace pasar de la tranquilidad de una playa soleada a sentir absoluta incomodidad, juega con tus sensaciones. Eso mezclado con par de actuaciones impecables y realmente convincentes por parte de Ellen Burstyn y Jared Letto hacen de este film una joya creativa. Todo esto lo adereza la espectacular belleza de una Jennifer Connelly que pasa por situaciones realmente surrealistas. La catalogaría como la “trainspotting” seria.

Lo peor: Puedes llegar a sentirte realmente incómodo si no estás acostumbrado a que un film te muestre sus “verdades” de una manera tan cruda. En escenas el director intenta que te sientas como el personaje, tanto para el viaje de las drogas, como para el sufrimiento que este conlleva. Para algunos esto puede ser muy fuerte y catalogar al film como sobrexpuesto. Para mi, es totalmente necesario y es una herramienta que pocos directores saben manejar a su antojo de manera tan virtuosa.

Los cinéfagos recomiendan: Dogville, Requiem por un sueño, Pura Formalidad y Nómadas

Dogville

Sinopsis: Una fugitiva perseguida por una especie de mafia es acogida con cierto recelo por un pueblo donde sus habitantes pueden representar la vida cotidiana de cualquier pueblo alejado de las grande metrópolis. El tiempo va desenmascarando los intereses individuales de sus habitantes, exigiéndoles mayores costes por su refugio a la fugitiva, demostrándonos que la bondad no es el sentimiento mas común de los seres humanos.

Lo mejor: Definitivamente la manera tan original como fue dirigido este film. Es que cuando Lars Von Trier se propone impactarnos, siempre lo logra, para bien o para mal. Realmente rompe moldes a la hora de mostrarnos otro tipo de vía para hacer cine. Sin escenarios reales, el espectador debe imaginarse la ambientación que el crea conveniente. Es como asistir a una obra de teatro improvisado, donde no existen mas elementos que los actores y el guión que se desenvolverá de una manera inesperada. Todo esto para que el espectador se centre en una trama que le llegará a más de a uno, mostrándonos las verdaderas caras de nuestra naturaleza humana y egoísta.

Lo peor: Su metraje tan extenso puede llegar a cansar a algún cinéfago, pero realmente vale cada minuto que el director nos da para adentrarnos en este mundo tan particular.

Fdo:

Los cinéfagos recomiendan: Dogville, Requiem por un sueño, Pura Formalidad y Nómadas
y
Los cinéfagos recomiendan: Dogville, Requiem por un sueño, Pura Formalidad y Nómadas


Los cinéfagos recomiendan: Dogville, Requiem por un sueño, Pura Formalidad y Nómadas


Volver a la Portada de Logo Paperblog