Revista Cultura y Ocio

Los Espiritus - Gratitud (2015)

Publicado el 10 noviembre 2021 por Moebius
Los Espiritus - Gratitud (2015)

De los últimos aportes antes de salir unas cuantas semanas. Y hace rato tenía a Los Espíritus como algo pendiente, aquí con su segundo disco, sensación tribal rockera, góspel, blues y rock psicodélico para rockearla como mirando un spaghetti western y danzando junto a él en base a guitarras vibrantes; voces hipnóticas, ritmos lentos, riffs ácidos, influencia del rock callejero y progresión. "Gratitud" es el segundo larga duración de Los Espíritus, después de haber lanzado 4 EPs y su primer álbum en el 2013, y el primero, pero no el último, el aterrizar en el blog cabeza.
Artista: Los Espiritus
Álbum: Gratitud
Año: 2015
Género: Experimental / Psicodélico
Duración: 47:12
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Argentina

Los Espiritus - Gratitud (2015)Liderados por Maxi Prietto, los más interesante que tienen es su amplitud en el desarrollo de la psicodelia: psicodelia clásica, experimental, tribal, western, y con ello crean un sonido propio que a partir de la estructura del blues experimentan con géneros varios, demostrando que al final, sólo le hacen caso a su espíritu.
Cuando debutaron Los Espíritus como banda muy pocos se lo tomaron en serio. Si bien su debut fue un gran disco, muchos creían que iba a quedar en eso, que no iba a haber una continuación. Ya había pasado con otros proyectos de Maxi Prietto como Prietto viaja al Cosmos con Mariano, que fue un solo LP y unas presentaciones esporádicas. Pero resulta que la juntada entre él, su amigo Santiago Moraes; el percusionista de Morbo y Mambo, Fernando Barrey; el guitarrista Miguel Mactas; el bajista Martín Batmalle y el baterista colombiano “Pipe” Correa, había llegado para quedarse.
Y si bien el primer álbum Los Espíritus era la representación del lado más bizarro que el Rock argentino era capaz de llegar, con su segundo, “Gratitud”, las cosas empezaron a asentarse. La música sigue teniendo esa esencia oscura, de mal viaje, como si los Happy Mondays fueran emos. Pero las letras ya no parecen un comentario de borracho como “Jesús rima con Cruz” o situaciones desopilantes como “Lo echaron del Bar”. Sino que hay, digamos…un poco más de luz. Veamos.
“Gratitud” abre con “La Crecida” que tiene un aire a soundtrack de western, pero ambientado en algún pueblo ignoto de Argentina. “Perro Viejo” sigue la misma onda y hasta ahí, los dos adelantos que la banda eligió para anticipar el álbum. Pero con el tercer track, “Mares”, ya la cosa toma otro aire. Es un tema psicodélico pero de los de buena onda, felicidad por donde se lo mire (o escuche), pero cuando uno espera alguna historia de barrios bajos o alguna frase sobre la noche, nos encontramos con que “todos estaríamos mejor si miráramos en los ojos de esos mares”. A partir de ahí se habla de claridad (“Alto Valle”) y de flores y amores (“Gratitud”). Este último tema retoma ese aroma viajero, de ambiente y repite como un mantra hindú tanto la frases de guitarra como la palabra que da nombre a la canción…y al álbum.
Por supuesto, Los Espíritus no pierden su conexión con la calle en “Negro Chico” o en “Pelea Callejera”, un cover de 2 Minutos grabado en una sesión para Radio Nacional, que es justamente esta: (link). “Las Cortinas” sin embargo, es lo más devastador que compuso la banda hasta la fecha. Es la resaca de “Lo Echaron del Bar”. El alcoholismo cuando todo sale mal: “Si voy por la oscuridad/ Quiero perder a ese testigo/ que es mi sombra”…más claro echale agua. Ya para terminar , “El Palacio” es otro tema desértico, de western, un tributo a Neil Young y “A Horse with no Name”. Y es que Gratitud (o Los Espíritus en sí), parece inspirarse no sólo de las callejones, sino de esas regiones ignotas que desconoce el grueso de la población. Como si toda su música esté orientada a lo desolador, a lo errante.
Desde sus comienzos, Los Espíritus siempre dijeron que sus canciones tienen un poco de Gospel. Claro, con esa mezcla de alcohol, bares y noche en su primer disco, muy pocos verdaderamente entendieron de qué se trataba eso. Pero con Gratitud ya no hay dudas. Son cantos devocionales, casi como de ritos, de celebración, de macumbas también. Parecen seis aborígenes reunidos en un fogón, cantándole a la noche, a los mares, a ir todos juntos a la luna, a un palacio sin sombra, o un pobre niño de la calle. Quizás sea esa percusión, o quizás esos coros, o esas guitarras lo que hacen que el grupo suene como una banda tribal. Y “Gratitud”, como su nombre lo indica, parece un ritual de acción de gracias. Uno de esos encuentros tribales donde, a través de la repetición musical incansable de los instrumentos, el golpe frenético de los tambores, y la danza continua cerca del fuego, los participantes dejan de ser personas y terminan siendo poseídos por espíritus. Por Los Espíritus.

Renzo Cavanna

Los Espiritus - Gratitud (2015)

Antes del viernes traeré alguna otra cosita y luego ya tendrán que esperar y extrañarme. Yo sé que me quieren mucho cuanque nunca me lo digan... bueno, a veces sí y me emociona... snifff... 

Mejor váyanse a la puta que los parió antes de que me ablanden el corazoncito y se me piante un lagrimón. Cabezones de mierda, carajo.


Los Espiritus - Gratitud (2015)
Los Espíritus
nos cuentan historias de una forma simple y directa, desde una narrativa como parte experimental que se suma a su música lisérgica.
El sentimiento de gratitud no corresponde a una de las emociones básicas, todo lo contrario. Para experimentarla se requieren una serie de procesos complejos en la mente. No todo el mundo puede experimentar gratitud, es una virtud reservada para los espíritus más elevados. Me permito el pequeño y pedante placer de soltar un micro-tostón filosofal para remarcar el acertado título del tan esperado segundo trabajo de Los Espíritus, una de las bandas más interesantes de Latinoamérica y tras la que se encuentra Maxi Prietto, personaje clave del under-argentino a quien ya reivindicamos en nuestro reportaje dedicado a la escena independiente del país.
Los que suscriben estas páginas estábamos empezando a desgastar el primer álbum de blues místico que nos entregaban en 2013, amén del doble de Prietto Viaja al Cosmos con Mariano o los desgarradores boleros que se marca en solitario en «La Última Noche», así que por aquí la noticia y escucha de nuevo material nos sienta como botellón de Passport. Músico de vertientes y máscaras donde los haya, es en este psicodélico-latino-bluesero-místico combo donde mejor luce su talento y este «Gratitud» que han tenido la amabilidad de regalarnos los confirma inspiradísimos y en estado de gracia.
Una hipnótica percusión acompaña los primeros rasgueos de guitarra que introducen ‘La Pérdida’, con un bajo psicochamánico que te va abduciendo poco a poco mientras cantan «y mi corazón espera que mañana ya no llueva y yo te vuelva a ver«. Bendita esperanza para quien tiene una nube encima de él mismo. En ‘Perro Viejo’ se ponen cantineros, sudando swing y tequila en todo un temazo obsesivo compulsivo. ‘Mares’, con su pegadizo ritmo, se convierte en el perfecto avance casi marcial para la chamánica ‘Alto Valle’, que es puro trance. Tras ella, y como una alegre danza de muertos (ahora que se aproximan las fechas), cae fuerte y caliente ‘Gratitud’ hacia el ecuador del cancionero. Ya en la segunda mitad sacan toda la salsa y el bolero que llevan en sangre para derramarlo sobre ‘Negro Chico’, otra genialidad y otro paso más allá. Y en el siguiente nos ‘Vamos a la Luna’, donde «el amor puede llegar si nuestros corazones se encuentran en paz«. Linda mística. Más primitivos y ortodoxos se muestran en ‘Pelea Callejera’ y ‘En las Cortinas’, donde nos devuelven a las cantinas y al palo del borracho para echar el cierre con todo el color y la fiesta que tiene la muerte en el imaginario de Los Espíritus.
Grandísima entrega que supera con creces su primer álbum. Ideal para sudar la tristeza en contraste al frio que se nos viene y acompañarlo con unos Fernet con Cola fresquitos y espumosos. Esto sí suena brillante. ¡Vamos los pibes! David Doinel Pueden escucharlo desde su espacio en Bandcamp:
https://losespiritus.bandcamp.com/album/gratitud-2

Lista de Temas:
1. La Crecida 4:23
2. Perro Viejo 6:18
3. Mares 3:30
4. Alto Valle 4:16
5. Gratitud 3:52
6. Negro Chico 4:04
7. Vamos A La Luna 5:31
8. Pelea Callejera 3:50
9. Las Cortinas 4:54
10. El Palacio 6:34
Alineación:
- Maxi Prietto - Vocal, Guitars
Santiago Moraes - Vocal, Acoustic guitar
Miguel Mactas - Electric guitar
Martin Fernandez Batmalle - Bass
Fer Barrey - Percussion, choirs
Pipe Correa - Drums, Minor percussions

Los Espiritus - Gratitud (2015)

Volver a la Portada de Logo Paperblog