Revista Viajes

Los funcionarios del actual gobierno argentino involucrados en los paradise papers.

Por Hugo Rep @HugoRep


El ministro de Finanzas Luis Caputo aparece mencionado en operaciones con paraísos fiscales.

El ministro de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri, Luis Caputo, aparece comprometido en los Paradise Pappers, un informe periodístico internacional de similares características a los Panamá Papers.

El ministro argentino, primo de Nicolás Caputo, "el hermano de la vida" de Macri según las propias palabras del presidente aparece mencionado por ser el administrador de Noctua Partners, una gerenciadora de fondos de inversión en Miami con ramificaciones en Delaware y las islas Caimán, dos jurisdicciones en las que rigen el secreto y las ventajas fiscales, informó el diario La Nación, cuatro de cuyos periodistas integraron el equipo de la ICIJ que realizó la investigación.

Los funcionarios del actual gobierno argentino involucrados en los paradise papers.
Noctua estaba vinculada con Axis, una sociedad gerente de fondos de inversión radicada en la Argentina.

"No hay ningún conflicto de interés, hoy no tengo nada que ver ni con Axis ni con Noctua; la primera vez que traté con fondos buitres fue como funcionario, ningún fondo que haya litigado contra la Argentina estuvo vinculado a Noctua, no lo creo; si fuera así, me trago este teléfono", dijo Caputo a La Nación.

Los funcionarios del actual gobierno argentino involucrados en los paradise papers.


"Paradise Papers": Aranguren, mencionado en la mega filtración sobre offshores
El nombre del ministro de Energía aparece en el listado publicado junto a personalidades políticas, celebridades, y grandes empresas.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, es otro de los argentinos relacionado a compañías offshores según los datos surgidos de la mega filtración internacional conocida como 'Paradise Papers'.

Entre abril y septiembre de 2003, Aranguren aparece vinculado a Shell Western Supply and Trading Limited, una subsidiaria de Royal Dutch Shell PLC, radicada en Barbados.

Asimismo, el funcionario figura como director de Sol Antilles y Guianas Limited, otra filial de la petrolera anglo-holandesa, entre mayo y julio de 1996.

Los funcionarios del actual gobierno argentino involucrados en los paradise papers.

Según el sitio web Perfil.com, en abril de 2016, Shell Western Supply and Trading se quedó con siete de los ocho cargamentos de gas oil licitados por CAMMESA, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, que depende del ministerio de Aranguren.

De acuerdo a la publicación, consultado por el equipo argentino de Paradise Papers sobre el origen secreto de la compañía que contrató el Estado, el ministro admitió que se vincula con la intención de pagar menos tributos y lo enmarcó en una práctica habitual de las multinacionales, en particular, las petroleras y traders.

"Muchas tienen domicilio en países que se caracterizan por aplicar un régimen tributario favorable. No tenemos constancias de que existan limitaciones legales en el comercio internacional para operar con empresas de esas características", explicó.

Además, se desligó de cualquier influencia suya en el contrato de CAMMESA, al recordar que en todo lo relativo con Shell, quien lo reemplaza en ese tipo de decisiones es su par del Ministerio de Producción, Francisco Cabrera -por una resolución ministerial y un decreto del presidente Mauricio Macri-.

El funcionario sostuvo que no intervino en la adquisición de gasoil por parte de CAMMESA a la empresa offshore Shell Western Supply and Trading Ltd.

Inscribete a mi feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
Los funcionarios del actual gobierno argentino involucrados en los paradise papers.

Volver a la Portada de Logo Paperblog