Revista Deportes

Los mejores jugadores en la historia de la NFL por número de jersey – 89 a 80

Publicado el 22 julio 2019 por Primeroydiez @Primeroydiez
Los mejores jugadores en la historia de la NFL por número de jersey – 89 a 80

Existen muchas listas de los mejores jugadores de la NFL y los criterios son totalmente variados. En esta ocasión nos iremos por el más simple de todos: el número de su jersey. ¿Quién es el mejor jugador que ha usado cada número? Presentamos los mejores jugadores en la historia de la NFL por número de jersey.

Solamente un par de aclaraciones: primero, trataremos de reducir el tema estadístico porque cada era ha ido cambiando (antes se jugaban menos partidos por temporada, se pasaba menos, los sacks no se contaban, etc.) y lo dejaremos como algo que simplemente ayudará a ilustrar algunas cuestiones. Segundo, el criterio principal será el impacto general que tuvo ese jugador en su era, su repercusión y su aportación a la historia de la liga.

Por cierto, además de dar al jugador elegido, mencionaremos a aquella persona que se haya quedado cerca de llevarse el puesto y algunas menciones honoríficas (que serán muy necesarias en algunos números).

Sin más que decir, empecemos:

89 – Mike Ditka – TE

Pocas son las personas que logran tener impacto en un equipo en dos roles distintos, y Mike Ditka es uno de ellos. En su era como jugador fue un jugador de impacto desde su año de novato, logrando más de mil yardas y doce anotaciones en su primer temporada en la liga, además de que formó parte importante en el campeonato que los Bears obtuvieron en 1963. En 1982 Ditka recibió la oportunidad de ser head coach de Chicago, y en 1985 los llevó a ganar su primer campeonato desde aquel que obtuvieron en 1963. Que haya sido el primer tight end inducido al Salón de la Fama asegura su puesto en nuestra lista.

Segundo lugar: Gino Marchetti. Menciones honoríficas: Mark Bavaro, Steve Smith, Otis Taylor.

88 – Tony Gonzalez – TE

La verdad es que Gonzalez suena como la opción lógica, pero Alan Page no se queda nada atrás. Le daremos el puesto a “Gonzo” porque él fue el que revolucionó la posición de TE en la era moderna, además de que su número de recepciones solamente está detrás de Jerry Rice en la historia. Otro punto importante es su durabilidad y seguridad con el balón, ya que solamente se perdió dos encuentros en su carrera de 17 años y solamente perdió dos balones en 1 327 toques de balón.

Segundo lugar: Alan Page. Menciones honoríficas: John Mackey, Marvin Harrison, Tory Holt, Michael Irvin, Lynn Swann, Terry Glenn, Al Toon.

87 – Willie Davis – WR

Aunque se pueden discutir otros nombres, es complicado quitarle el puesto a Davis, que fue parte de los Packers de la era Lombardi. ¿Qué es lo que lo hace el ganador de esta posición? Fácil: según Lombardi, él fue el jugador más inteligente y disciplinado que tuvo en su roster, al punto de que el legendario head coach solamente le gritaba para demostrarle al resto de sus jugadores que le gritaría a quien fuera. Cuando tienes el respeto total del coach más importante en la historia del deporte, tu nombre debe ser mencionado en una lista como esta.

Segundo lugar: Dave Casper. Menciones honoríficas: Dwight Clark, Ben Coates, Willie Davis, Lionel Taylor.

86 – Buck Buchanan – DE

Cuando los Kansas City Chiefs seleccionaron a Buchanan en el Draft de la AFL se llevaron a uno de los mejores linieros defensivos de la historia. Una mezcla increíble de velocidad y tamaño, Buchanan fue parte de dos equipos que jugaron el Super Bowl y fue llamado al Salón de la Fama tras una carrera llena de quarterbacks aterrorizados por su estilo de juego.

Segundo lugar: Dante Lavelli. Menciones honoríficas: Antonio Freeman, Stanley Morgan, Hines Ward.

85 – Jack Youngblood – DE

Durante catorce temporadas el nombre de Jack Youngblood fue sinónimo de dureza, determinación y durabilidad, y la mejor muestra de eso está en que jugó 201 partidos consecutivos. El máximo ejemplo de su determinación vino en la temporada de 1979, cuando se rompió el peroné izquierdo y aún así siguió jugando hasta que llegó con los Rams al Super Bowl XIV, donde estuvo activo en todos los snaps defensivos.

Segundo lugar: Nick Buoniconti. Menciones honoríficas: Mark Duper, Antonio Gates, Mel Gray, Chad Johnson (Ochocinco), Wesley Walker.

84 – Randy Moss – WR

Cada que se habla de este jugador se hace mención a su carácter volátil, mismo que lo llevó a pasar por varios equipos. Lo que a veces se olvida es que lo único más grande que su temperamento era su talento, ya que era un receptor básicamente imposible de cubrir, y en sus años con Vikings y Patriots lo demostró. De hecho las dos ofensivas con más puntos anotados en la historia son las que tuvieron Minnesota y New England con Moss como objetivo principal.

Segundo lugar: Shannon Sharpe. Menciones honoríficas: Sterling Sharpe, Gary Clark, Herman Moore, Jay Novacek.

83 – Ted Hendricks – LB

Se puede argumentar que Hendricks es uno de los jugadores más inteligentes en la historia de la NFL, y el mejor ejemplo viene al recordar que le gustaba gritarle a los coaches contrarios qué jugada habían mandado, esto para demostrarles que tenía una capacidad enorme para leer a los ataques rivales. Además de esa enorme capacidad para leer ofensivas, Hendricks era un terror bloqueando patadas de despeje y gol de campo en equipos especiales.

Segundo lugar: Andre Reed. Menciones honoríficas: Mark Clayton, John Jefferson, Bobby Watson.

82 – Ozzie Newsome – WR

Mike Ditka fue el primer ala cerrada en entrar al Salón de la Fama, pero Newsome puede ser catalogado como el primer TE de la era moderna (incluso por encima de Kellen Winslow). En una década de los 80 donde no era normal que un jugador de esa posición tuviera temporadas de mil yardas, Newsome tuvo dos, y al momento de retirarse se fue con los récords de recepciones, yardas y touchdowns para la posición.  Y como punto extra le añadiremos que su trabajo como ejecutivo mantuvo su impacto en el terreno de juego muchos años después de su retiro.

Segundo lugar: John Stallworth. Menciones honoríficas: Mike Quick, Jimmy Smith, John Taylor, Jason Witten.

81 – Tim Brown – WR

Hubo tantos receptores extraordinarios en la década de los 80 y los 90 que a veces olvidamos el valor de Brown, un receptor que jugó durante 17 temporadas y que se retiró en el segundo lugar en yardas por recepción y en el tercero en pases atrapados. Es más, se puede decir con justificación que a finales de los 80 el debate de quién era el mejor WR de la NFL era una discusión entre Brown y Jerry Rice, y eso dice mucho.

Segundo lugar: Dick ‘Night Train’ Lane. Menciones honoríficas: Carl Eller, Art Monk, Terrell Owens, Doug Atkins.

80 – Jerry Rice

Al parecer el número 80 es sinónimo de grandes receptores. Y dentro de ese grupo tan grande de leyendas que han portado ese número es increíble pensar que el primer nombre que se viene a la mente es siempre el de Rice, que durante 20 años demostró ser no solamente el mejor WR de la historia, sino tal vez el mejor jugador que jamás haya puesto pie en la NFL. Al momento de su retiro Rice se fue con todos los récords para receptor tanto en temporada regular como en playoffs, y aunque poco a poco han ido cayendo es imposible negar que su impacto ha trascendido su era.

Segundo lugar: Cris Carter. Menciones honoríficas: Steve Largent, Isaac Bruce, Cris Collinsworth, Henry Ellard, Irvin Fryar, Kellen Winslow, James Lofton.

El resto de la entrega de los mejores jugadores de la NFL por número de Jersey:

  • Números del 99 al 90

Volver a la Portada de Logo Paperblog