Revista Salud y Bienestar

Los pensionistas que no tienen que pagar los medicamentos en 2022

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Los pensionistas que no tienen que pagar los medicamentos en 2022

Muchas personas beneficiarias de una pensión contributiva en España están exentas del pago de medicamentos, ya que es una de las coberturas que ofrece el sistema español a los pensionistas. Pero, tras la modificación de esta medida en el año 2021, el copago farmacéutico se ha ampliado a otros grupos de población que también están exentas.

¿Qué es el copago farmacéutico?

El copago farmacéutico consiste en una aportación obligatoria que debe realizar el beneficiario de un producto farmacéutico en el momento que le sea dispensado en la farmacia. Todo ello, previa prescripción médica.

¿Qué Pensionistas están exentos del copago?

Debemos tener en cuenta que el sistema actual marca los niveles de aportación para el pago de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Para ello, se establecen tres criterios concretos: Renta, edad y grado de enfermedad. En función de estos factores, el pago por los medicamentos puede variar de forma considerable en España.

Como la modificación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021, se estableció la eliminación de diferentes grupos de población en situación económica vulnerable. Por ello, están exentos del copago farmacéutico los siguientes grupos de población:

  1. Aquellas personas pensionistas con rentas inferiores a 5.635 euros al año. También beneficiarios de una pensión contributiva con rentas inferiores a 11.200 euros en caso de no estar obligados a presentar la Declaración de la Renta por IRPF.
  2. Menores de edad con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  3. Beneficiarios de la prestación por hijo o menor a cargo en Régimen de acogimiento familiar permanente o guarda con fines de adopción.

En 2022, un total de 6 millones de personas en España están exentas del copago por medicamentos. En concreto, más de 3,5 millones son personas beneficiarias de una pensión de jubilación y otras pensiones contributivas.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog