Revista Salud y Bienestar

Mapa de sueños latinoamericanos - Martín Weber

Por Abuelohara @Abuelohara
Mapa de sueños latinoamericanos - Martín Weber

"Nuestro destino sólo se puede cambiar si nos permitimos imaginar uno diferente del que nos ha sido dado". Así escribió en 1992 el fotógrafo argentino y autor de este libro, Martín Weber. Años después durante una visita a la comunidad de Medellín en Colombia, un maestro local le presenta a Cristian, un adolescente de 15 años, víctima y verdugo de la violencia al que pudo observar y fotografiar con su cuerpo señalado por marcas de puñaladas y balas evidencia física de peleas callejeras.

Mapa de sueños latinoamericanos - Martín Weber

Cristian, que aparece en la portada del libro "Mapa de sueños latinoamericanos", dijo al fotógrafo que si lo hubiera visto por la calle le habría robado el equipo y acuchillado si hubiera opuesto resistencia. "Mi sueño es morirme" es la frase que escribió en una pequeña pizarra al posar para su retrato. Unos meses después su cuerpo fue encontrado cosido a balazos a orillas de un rio.

Mapa de sueños latinoamericanos - Martín Weber

Quizá sea esta la razón de elegir el retrato de Cristian para la tapa del libro, el choque entre los deseos y sueños de los marginados y la dura realidad de su subsistencia en ese mundo de violencias y desigualdades. La pregunta fue "¿puedes escribir un sueño o deseo que tengas? y tras ella resultaron un buen número de contradicciones y luchas retratadas por Martín Weber.

Mapa de sueños latinoamericanos - Martín Weber

Con esa idea sobre el destino y los sueños comenzó la travesía de más de 20 años recorriendo 53 ciudades y pueblos de Argentina, Nicaragua, México, Perú, Guatemala, Cuba, Brasil y Colombia. Con ello ha reflejado la historia de Latinoamérica y sus gentes en los retratos de personas y grupos con unas pequeñas pizarras en las que les pedía que escribieran sus sueños más profundos. Esas fotografías están recogidas en el libro " Mapa de Sueños Latinoamericanos".

Mapa de sueños latinoamericanos - Martín Weber

Me parece que este proyecto de fotografía documental es una tarea monumental y su exposición con fotografías en blanco y negro maravillosa. Gente común, desfavorecidos, hombres, mujeres, niños, familias enteras en la geografía latinoamericana confiesan sus deseos y sus frustraciones. Una serie de conflictos de cada persona con su entorno político, social o cultural que representa un magnífico ensayo que en el 2020 se convirtió en un "Documental".

Mapa de sueños latinoamericanos - Martín Weber

Desde hoy este estupendo libro forma parte de mi "biblioteca de libros de fotografía". En esta ocasión el hecho de encontrar esta joya de libro entre las cientos de miles de propuestas sobre la materia, ha sido responsabilidad de mi hija Sara, que navegó por días en Internet para localizar esta maravilla que bien sabía que me iba a encantar.

Mapa de sueños latinoamericanos - Martín Weber

El libro: Mapa de sueños latinoamericanos

Mapa de sueños latinoamericanos - Martín Weber
Editorial : RM Verlag SL.

Becario Guggenheim 1998, recibió el Gran Premio del Salón Nacional en 2016, el Prince Claus Fund en 2004, y becas Hasselblad en 1999 y 2001, La obra de Weber ha participado en exposiciones individuales y grupales a nivel internacional.

Mapa de sueños latinoamericanos - Martín Weber


Volver a la Portada de Logo Paperblog