Revista Arte

Marlene Dumas: la intensidad de la imagen

Por Sara M. Prat Bolin
Publicado el 20/02/2015 ˑ Categoría: exposicones londres
 

Este mes se ha inaugurado una de las exposiciones estrella de la programación de la Tate Modern londinense, una monográfica de la artista sudafricana Marlene Dumas (Cape Town, 1953).

Marlene Dumas Helena’s Dream 2008© Marlene Dumas  Photo: Peter Cox

Marlene Dumas
Helena’s Dream 2008© Marlene Dumas
Photo: Peter Cox

Dumas era una total desconocida para mi (todos los días aprendemos algo) hasta hace unos años, que un muy buen coleccionista me enseñó una preciosa acuarela suya durante la feria Art Basel. Tenía razón, se trataba de un piezón, un desnudo femenino dibujado en 2 o 3 trazos con una intensidad espectacular, lleno de erotismo sin caer en ningún cliché y de gran belleza.

Desde entonces, he tratado de estar atenta a cualquier obra suya que he tenido oportunidad de ver y esta expo era de imprescindible visita.

Marlene Dumas Magdalena 1 1996

Marlene Dumas
Magdalena 1 1996

A Dumas le interesa plasmar en su obra los aspectos psicológicos más característicos de las personas a quien retrata, con especial interés en plasmar el amor, la muerte y la vergüenza.

Marlene Dumas The Image as Burden 1993 Private collection  © Marlene Dumas

Marlene Dumas
The Image as Burden 1993 Private collection
© Marlene Dumas

Nunca pinta al natural, siempre sobre imágenes, de ella misma, familiares o personas públicas buscando crear controversia en el espectador y jugar con su imaginación e ideas preconcebidas sobre el personaje.

La expo se abre con un gigantesco collage de rostros de personas de una intensidad brutal, recreando todo tipo de expresiones y emociones, francamente conmovedora.

Marlene Dumas  Evil is Banal 1984 Collection Van Abbemuseum, Eindhoven, The Netherlands © Marlene Dumas Photo credit: Peter Cox, Eindhoven, The Netherlands

Marlene Dumas
Evil is Banal 1984
Collection Van Abbemuseum, Eindhoven, The Netherlands
© Marlene Dumas
Photo credit: Peter Cox, Eindhoven, The Netherlands

Después, un recorrido por una “peculiar galería de retratos” donde puedes ver autorretratos, retratos de familiares y personas anónimas de todas edades y condiciones, hasta personajes tan conocidos como Amy Winehouse, Naomi Campbell – presentada como una magdalena contemporánea y enfrentada a un retrato de Diana de Gales-  u Osama Bin Laden.

Marlene Dumas  Amy – Blue 2011 National Portrait Gallery, London© Marlene Dumas Photo: Peter Cox

Marlene Dumas
Amy – Blue 2011
National Portrait Gallery, London© Marlene Dumas
Photo: Peter Cox

Marlene Dumas  The Widow 2013 Private Collection © Marlene Dumas

Marlene Dumas
The Widow 2013
Private Collection © Marlene Dumas

Es interesantísimo parar en cada una de las obras, y analizar los gestos y posiciones con los que presenta a cada individuo, ya que la pintura se convierte en medio para expresar sentimientos y emociones de lo más primarias.

Tate Moder, Londres. Hasta el 10 de mayo.

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Tumblr
Share via email
Share

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas