Revista Cultura y Ocio

Matar un reino

Publicado el 25 julio 2018 por Estanteria
¡Hola a todos! ¿Qué tal, cómo estáis? Sinceramente espero que muy bien. Estos días he estado un poco desconectada del blog y voy a explicaros por qué, ya que me resulta un poco cómico. Resulta que, a pesar de tener más o menos planeadas mis lecturas para julio, no pude resistirme al lanzamiento de Matar un reino, cuya reseña os traigo hoy. En cuanto comencé a leerlo me enganché de una forma soberana, así que como no quería leerlo en una tarde pensé: "voy a ponerme a jugar a algún videojuego para repartir mi tiempo".

¿Qué ha pasado? Pues que me he enganchado muchísimo al videojuego jajaja, en este caso es Final Fantasy VI, saga que me encanta y este título en concreto lo tenía desde hace años pero no lo había jugado. ¿Conclusión? Cuando me da por algo soy lo peor, pero al menos conseguí mi objetivo y he tardado unos días en acabar este libro y ahora paso a contaros qué tal. ¡Comenzamos!Matar un reinoMatar un reino - Alexandra ChristoGran Travesía4 de julio 2018416 páginasPrecio: 17,95€Edición digital: 9,45€Autoconclusivo
Sinopsis: A partir del clásico de Hans Christian Andersen, Matar a un reino narra la historia de una sirena asesina con una especial predilección por la sangre real, desterrada del océano a la superficie para dar caza al príncipe que ha jurado terminar para siempre con la guerra entre la tierra y el mar.
Con una colección de diecisiete corazones de príncipes en su haber, Lira es una sirena venerada en todos los confines del reino submarino. Pero un desliz provoca que su madre, la Reina del Mar, transforme a Lira en lo que más aborrece: un ser humano. Privada de su voz, Lira dispondrá hasta el solsticio de invierno para entregar el corazón del Príncipe Elian a la Reina del Mar o permanecer como humana para siempre. 
A pesar de ser el heredero del reino más poderoso de la Tierra, para el Príncipe Elian el océano es su verdadero hogar; y dar caza a las sirenas, su misión en la vida. Cuando rescata a una mujer a punto de morir ahogada, sabe que es más de lo que aparenta, pero ella promete ayudarlo a encontrar la clave para destruir a todas las sirenas para siempre. ¿Podrá Elian confiar en su palabra? ¿Y hasta dónde tendrá que ceder para erradicar al más temible enemigo del hombre?¡LO QUIERO!

Matar un reinoReseña
¿Os he dicho ya el ansia viva que me causó saber que Gran Travesía iba a publicar este título? La verdad es que la temática del océano y las sirenas me encanta y cuando hablamos de una obra que es un retelling oscuro de La Sirenita... ¿Qué más podemos pedir? Solo una cosa: que la obra esté a la altura de las expectativas y, en mi caso, vaya si lo ha estadoMatar un reino nos narra dos historias intercaladas. Por un lado la historia de Lira, una sirena despiadada y temida, hija de la poderosa Reina del Mar. La astucia y pericia de Lira en el oscuro arte de la seducción y la muerte le ha llevado a ganarse el título de la Perdición de los Príncipes, y es que ella solo cosecha corazones reales en su haber. Sin embargo, tras un error la Reina del Mar decide castigar a Lira arrebatándole sus poderes de sirena y convirtiéndola en una humana, para volver a ser quien es la princesa tendrá que presentar el corazón del príncipe más poderoso: el cazador de sirenas, Elian. Matar un reino


Por otra parte tenemos la historia de Elian, que se va entretejiendo con la de Lira hasta que ambas historias se hacen una, pero que se sigue alternando en la voz de ambos personajes. A través de Elian conoceremos a este extraño príncipe, quien prefiere la vida pirata a la realeza y cuya única obsesión es dar caza a todas y cada una de las sirenas.

Matar un reino

Personalmente, lo que más he disfrutado de esta historia es tanto la ambientación como la dualidad de ambos mundos, expuesto en cada uno de los protagonistas. En todo momento Lira mira por sus intereses y Elian por los suyos, estando por encima de todo lo demás y teniendo presente que sacrificarían cualquier cosa (y digo cualquier cosa) por el beneficio e interés de sus reinos.

A medida que avanzamos en sus páginas vemos como la camadería y los sentimientos de ambos protagonistas se van fortaleciendo, aunque nunca llegan a confiar el uno en el otro. Eso hace que el lector esté en continua tensión, ya que en cualquier momento, con cualquier error o palabra de más, todo puede irse al traste para Lira o para Elian. 

Matar un reino


La acción en Matar un reino es constante, tanto que resulta muy difícil para de leer (para ello os recomiendo que os enganchéis a Final Fantasy VI jajajaja), el ritmo es trepidante y la prosa de la autora es simplemente espectacular. Todo acompañado de una espectacular edición a cargo de Gran Travesía, cuidada tanto en el exterior (la portada es preciosa) como en el interior.

Pero claro, no todo puede ser perfecto y también he encontrado algunas cosillas que no me han gustado, aunque son solo dos: por una parte, me gusta muchísimo más la parte de Lira, ojalá todo el libro o su amplia mayoría hubiera sido desde su punto de vista, ya que es el más atractivo para el lector (al menos para mí). Por otro, no me hubiera importado que fuera una biología o incluso trilogía, estos personajes de verdad que enamoran y cuando acabas el libro te quedas con ganas de 46 páginas más como mínimo. 
Matar un reino


Vamos ahora con este breve apartado de los aspectos que más y que menos me han gustado.o Lo mejor 
- Lira, me ha encantado el personaje, su carácter y su evolución. Me encanta que sea un personaje más bien despiadado con todo un trasfondo detrás. - Lira es pelirroja ❤- Me ha encantado el personaje de la Reina del Mar, Úrsula es uno de mis villanos Disney favoritos y la verdad es que la evoca bastante.- La acción constante y la facilidad que tiene la autora para engancharte a la lectura, haciéndola amena y sencilla.- La edición, enhorabuena a Océano Gran Travesía por un maravilloso trabajo.o Lo peor
- Me gusta muchísimo más todo lo referente a Lira que a Elian. Por mí habría sido casi todo narrado desde su punto de vista pero bueno, esto hace que la lectura sea más intensa al tener los dos puntos de vista constantemente. Conclusión
Recomiendo este libro al 100%, de verdad. Tenía muchísimas ganas de leerlo y lo he disfrutado mucho, incluso se me ha hecho corto y ojalá más adelante tengamos una nueva historia de Lira y Elian. De Lira solo me vale.

Matar un reino


Volver a la Portada de Logo Paperblog