Revista Viajes

Mercado de Chichicastenango. Guatemala

Por Javier Cabral
De todo, para las tres cosas que hay en la vida

Mercado de Chichicastenango. Guatemala

Llegamos a Chichicastenango para visitar el famoso mercado, del que dicen: el más grande de Centroamérica.
El nombre tan largo y sonoro tiene dos partes, la primera "chichicas" está relacionada con una planta tipo zarza, utilizada en cercas. La segunda parte: “tenango” significa “lugar de”. Hay muchas ciudades que la tienen como parte del nombre, por ejemplo Quetzaltenango, es "lugar del quetzal", que es el pájaro nacional.Mercado de Chichicastenango. Guatemala

Ojo. Nuestro guía chofer nos alertó que, por la cantidad de gente no es recomendable llevar nada vistoso, joyas o cualquier objeto que pueda llamar la atención de los descuidistas. 

Mercado de Chichicastenango. Guatemala

Un poco en guardia, sin documentos, con dinero en efectivo en un bolsillo con cierre y la de reglamento… la cámara, nos internamos entre las numerosas tiendas del laberinto de calles donde se puede encontrar de todo. Destacamos que no tuvimos ningún conveniente con la seguridad en nuestro recorrido, todos amables y buena onda. Como siempre, la cuestión es no facilitar.
Mercado de Chichicastenango. Guatemala
Sin rumbo fijo, nos abrimos paso entre toldos y vendedores ambulantes que ofrecen tejidos típicos, pomadas que curan desde algún forúnculo en algún lugar vergonzoso hasta el malhumor de los lunes por la mañana, etc, etc. 
Mercado de Chichicastenango. Guatemala
También hay una variada oferta de adivinos que en resumen ofrecen conseguir las tres cosas que hay en la vida, según aquella antigua canción: salud, dinero y amor. Lo original que escuchamos es lo concreto del ofrecimiento: “progreso económico en los Estados Unidos”. Esto tiene que ver con los miles de guatemaltecos que van a trabajar más al norte, quienes después de unos años se construyen grandes casas en poblados muy humildes.
Mercado de Chichicastenango. Guatemala
Compras. Y sí, lo de "no nos dejes caer en la tentación..." no se dio y caímos en el consumismo... compramos de todo, unas máscaras de barro con rostros mayas, manteles, individuales para todos los familiares, camisas blancas de algodón, cinto con dibujos, etc, etc. No estaba previsto pero en comer, rascar y comprar todo es cuestión de empezar.
Mercado de Chichicastenango. Guatemala
Ojo, como en todo mercado no hay que comprar de los primeros puestos, pues a medida que uno camina los precios van bajando. “Cuánto quiere pagar, acá no es como en el shopping”, “diga su precio” son las cantinelas que uno escucha al paso. 
Mercado de Chichicastenango. Guatemala

No se sorprenda que algún producto que le ofrecen por 400, luego vaya rebajando hasta 100. Es para compradores pacientes.Algunas usan trucos como: “Usted al bajar del bus me prometió comprar algo”, “Si me compra le doy la bendición”, etc. Como no me bajé de ningún bus, no le compré y supongo que la segunda me dio lo contrario, pero seguimos en camino.

Mercado de Chichicastenango. Guatemala

A pocas cuadras del mercado está el cementerio, muy llamativo por sus vivos colores.

Mercado de Chichicastenango. Guatemala

No sé bien la razón, pero me encantan los mercados donde uno encuentra todo lo conocido y también puede llegar a sorprenderse con las características locales. Uno puede andar libremente, conversando con los vendedores de los puestos o con los chicos que venden algunos productos. Por todo ello, la visita a Chichicastenango resultó muy gratificante.

Mercado de Chichicastenango. Guatemala
Así que ya sabe si necesita algo para la salud, el dinero o el amor… Chichicastenango le espera

Mercado de Chichicastenango. Guatemala

Otras entradas de Guatemala

La Gran Plaza en Tikal

Procesión fúnebre en Guatemala

Ruinas mayas de Tikal

Comprar en Antigua. Guatemala

Iglesia de San Francisco. Antigua. Gutemala

Ciudad maya de Topoxté. Galería de fotos

Desayunos en Guatemala

Lavaderos comunitarios

Ciudades vecinas a Antigua

Buen comer en la región del Lago Atitlán

Pasear en Antigua

Atitlán. Un lago entre volcanes

Vestimenta típica de Guatemala

Comida garífuna

Las cervezas de la ruta maya

Comer en Antigua

Isla de Flores 

Castillo Felipe de Lara

Juego de pelota de los mayas

Santa Catarina Palopó. Guatemala. Galería de fotos

Iglesia de Santo Tomás. Chichicastenango. Guatemala

San Antonio Palopó. Guatemala. Galería de fotos

Star Wars y el Templo IV en Tikal


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista